Ei-iE

El secretario general de las Naciones Unidas insta a los gobiernos a invertir en educación y a tomar medidas para poner fin a la escasez mundial de personal docente

publicado 6 noviembre 2025 actualizado 13 noviembre 2025

António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas (ONU), puso de manifiesto el papel fundamental que desempeña la educación como base del progreso social, e instó a los gobiernos y a la comunidad internacional a invertir en educación, además de implementar las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente, con el objetivo de poner fin a la escasez mundial de docentes.

“La Internacional de la Educación celebra la urgencia expresada por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en su discurso pronunciado en Doha durante la Cumbre Social Mundial. Respondemos a su llamamiento a la acción, a través de nuestra campaña insignia ¡Por la pública! Creamos escuela, para convertir en realidad las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel. La campaña ya se encuentra vigente en 50 países y continúa creciendo.”

David Edwards, secretario general de la Internacional de la Educación.

Llamamiento a la acción a favor de la educación

Durante su participación en el evento paralelo de alto nivel dedicado a la educación, en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, Guterres alertó de que, pese a los progresos realizados, 272 millones de niños y niñas y personas jóvenes permanecen sin escolarizar y que el mundo se enfrenta a una grave escasez de 44 millones de docentes. “La educación puede ser un motor de transformación para las sociedades y las economías, pero solo si logramos reparar las grietas de este pilar fundamental y fortalecer los sistemas educativos de cara al futuro”, destacó el secretario general de la ONU.

Guterres identificó cuatro ámbitos que requieren atención y acción inmediatas: abordar el déficit de financiación de la educación, garantizar el acceso a la educación para las personas más vulnerables, poner fin a la escasez mundial de personal docente y ofrecer una educación integral de calidad.

El secretario general de la ONU advirtió que resulta fundamental hacer frente a la escasez mundial de personal docente y respaldar la profesión con carácter urgente. Las 59 recomendaciones presentadas por el Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente proporcionan un plan de acción.

“Tras la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, el Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente elaboró recomendaciones concretas para garantizar que cada estudiante tenga acceso a un docente profesionalmente formado, cualificado y adecuadamente respaldado. Insto a todos los países, sindicatos de docentes y socios a que conviertan en realidad estas recomendaciones en las aulas de todo el mundo”.

António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas

Haciendo hincapié en que la educación es una inversión y no un gasto, Guterres destacó el déficit de financiación de la educación, que ha aumentado a 97 000 millones de dólares anuales, y pidió a los gobiernos que invirtieran en educación. Asimismo, es necesario apoyar a los países en desarrollo para que inviertan en sus sistemas educativos a través de un conjunto de medidas que incluyan la reducción de la deuda y la reforma de las instituciones financieras mundiales.

Movilización sindical mundial: ¡Por la pública! Creamos escuela

La campaña mundial de la Internacional de la Educación ¡Por la pública! Creamos escuela constituye un llamamiento urgente a los gobiernos a fin de que destinen más recursos a la educación pública —un derecho humano fundamental y un bien común— y fortalezcan la inversión en el personal docente, el factor más importante para lograr una educación de calidad. Esto supone garantizar los derechos laborales y asegurar condiciones de trabajo adecuadas, con cargas asumibles y salarios competitivos para el personal docente y los trabajadores y trabajadoras de la educación. También implica valorarlos y respetarlos, situándolos en el centro de la toma de decisiones y confiando en su experiencia pedagógica.

La Internacional de la Educación y sus organizaciones miembro desempeñaron un papel fundamental en la elaboración de las Recomendaciones de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente, y abogan por su plena implementación a nivel mundial, de modo que todo el alumnado se beneficie.

Haga clic aquí para obtener más información sobre la campaña.