Taiwán: la institucionalización de los aumentos salariales y los salarios profesionales adecuados son la clave para contratar y retener al profesorado
La escasez de docentes en Taiwán continúa preocupando a los padres y a la comunidad en general, por lo que la National Teachers’ Association (NTA) pide cambios reales. La NTA hace hincapié en que el trabajo duro del personal docente y las numerosas responsabilidades que asumen deben ser reconocidos de forma justa a través de una mejora de la retribución y de las condiciones de trabajo. Solo entonces podrá Taiwán garantizar una educación de calidad para cada estudiante.
El sindicato dijo en una rueda de prensa que este es el motivo por el que la enseñanza es una de las profesiones menos atractivas para los jóvenes, incluso para aquellos que han completado la formación de docentes y han aprobado el examen para la obtención del certificado para ejercer la profesión docente. Anand Singh, director regional de la Internacional de la Educación Asia-Pacífico de (EIAP), y Angelo Gavrielatos, director de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela, transmitieron mensajes claros de solidaridad durante este evento.
El Sr. Singh destacó el apoyo total de la EIAP e instó al Gobierno de Taiwán a actuar en favor de una retribución justa para el personal docente, la asignación profesional y el derecho del sindicato a representar al profesorado en la Comisión de Revisión de Salarios gubernamental. “Luchamos juntos por la mejora de las condiciones de trabajo del profesorado para atraer a talentos a la profesión docente y velar por la educación de calidad para todos”, dijo.
Para hacer frente a la escasez de docentes y garantizar la educación de calidad, es esencial respetar el derecho del profesorado a la negociación colectiva, en consonancia con las Recomendaciones de las Naciones Unidas sobre la profesión docente.
El Sr. Gavrielatos presentó las Recomendaciones de las Naciones Unidas sobre la profesión docente y las describió como “el modelo mundial de políticas sobre el personal docente para todos los gobiernos, incluido el de Taiwán, para introducir los cambios que el profesorado necesita para atraer y retener a los docentes y las docentes que necesitamos”. Asimismo, señaló que en Asia oriental se necesitan otros 3,3 millones de docentes para finales de esta década. Además, indicó que las Recomendaciones ofrecen soluciones concretas y sencillas, como proporcionar al profesorado salarios equiparables a los de otros profesionales con el mismo nivel de educación y respetar sus condiciones de trabajo, protegiendo su salud mental y bienestar. Por último, el Sr. Gavrielatos instó al Gobierno de Taiwán a garantizar la representación de la NTA en el diálogo social institucionalizado y las negociaciones relativas a las políticas sobre el personal docente.
Las conclusiones del TALIS 2024 respaldan las reivindicaciones sindicales
Martin Henry, de la Internacional de la Educación, presentó durante el evento las conclusiones del Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS) 2024, publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). También subrayó que la condición del personal docente está amenazada y las reivindicaciones salariales deberían tratarse en un foro legislativo que permita a la NTA negociar de buena fe con el Gobierno. Asimismo, instó al Gobierno de Taiwán a conceder al profesorado el respeto que merece y a incluir a la NTA en la Comisión de Revisión de Salarios, con el fin de garantizar que el profesorado goza de una retribución adecuada y de buenas condiciones de trabajo. Reconoció que esto marcará la diferencia con el alumnado y el sistema educativo.
El presidente de la NTA, Hou Chung-Liang, expresó su satisfacción con los oportunos mensajes de solidaridad de la IE y la EIAP. Concluyó reafirmando las reivindicaciones sindicales relativas a la representación en la Comisión de Revisión de Salarios gubernamental para garantizar que la enseñanza es una profesión atractiva con salarios competitivos y asignaciones profesionales suficientes que reconozcan las contribuciones diarias hechas por el profesorado tanto de las escuelas públicas como de las privadas, lo que incluye sus funciones administrativas, de tutoría, de educación especial, de mejora académica y de orientación.
Debate sobre un proyecto de ley sobre el personal docente
Legisladores de diferentes partidos se sumaron a la conferencia de prensa para apoyar al profesorado y su sindicato en su petición al Gobierno de Taiwán para que adopte inmediatamente medidas para acabar con la escasez de docentes, proporcionando salarios decentes y asignaciones conexas, y respetando las voces del sindicato de docentes en las negociaciones salariales.
Se ha incluido en el programa legislativo una propuesta de enmiendas legislativas en relación con la mejora de los salarios y las condiciones de trabajo del personal docente. Esta conferencia de prensa representa un paso más allá para ejercer presión sobre las negociaciones abiertas entre los partidos antes de la discusión general sobre el proyecto de ley y su adopción.
La NTA está muy involucrado en la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela de la IE en la región. La dirección del sindicato taiwanés de la educación se reunió recientemente con otros dirigentes de organizaciones miembros de la IE en el norte de Asia – Japón, Mongolia y Corea del Sur – para un evento de la campaña. Los líderes del sector de la educación, que describieron sus principales dificultades, concluyeron el evento sin ninguna duda de que la reducción de los presupuestos educativos, y por consiguiente la financiación insuficiente del personal docente y la educación pública, era la causa fundamental de la escasez y el agotamiento del personal docente.