-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 septiembre 2016 La alfabetización es esencial para conseguir un desarrollo democrático, social y económico
Con motivo del 50º aniversario del Día Internacional de la Alfabetización, los Gobiernos y las organizaciones de todo el mundo se están movilizando para promover la alfabetización como un instrumento que empodera a las personas, a las comunidades y a las sociedades.
La alfabetización es esencial para conseguir un desarrollo democrático, social y económico -
Igualdad e inclusión 7 septiembre 2016 Casi 50 millones de niños/as “desarraigados/as” en todo el mundo
Un nuevo estudio de UNICEF revela que casi 50 millones de niños/as se han visto desarraigados/as en todo el mundo, migrando para encontrar una vida mejor y más segura, y que 28 millones de ellos/as están desplazados/as por el conflicto y la violencia dentro de los países y entre ellos.
Casi 50 millones de niños/as “desarraigados/as” en todo el mundo -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 septiembre 2016 Un informe de la ONU expone los retos en la consecución de una educación para todos
Para que la sociedad pueda alcanzar los objetivos de desarrollo globales que se ha marcado, es necesario que se produzcan cambios fundamentales en la educación. Así lo indica el nuevo Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo publicado por la UNESCO.
Un informe de la ONU expone los retos en la consecución de una educación para todos -
Igualdad e inclusión 4 septiembre 2016 Preocupación por el bienestar de las niñas: un informe revela las crecientes diferencias de género en las experiencias infantiles.
Tres nuevos informes en el Reino Unido revelan que el número de niñas que afirman sentirse infelices está aumentando a un ritmo alarmante. Un aumento en gran medida relacionado con el acoso y problemas con su apariencia física.
Preocupación por el bienestar de las niñas: un informe revela las crecientes diferencias de género en las experiencias infantiles. -
Los derechos sindicales son derechos humanos 2 septiembre 2016 ¡Miguel Ángel Beltrán libre!
Después de más de un año en prisión, Miguel Ángel Beltrán, un académico colombiano, ha sido absuelto de su condena de 8 años por la Corte Suprema de Colombia, regresándole su libertad.
¡Miguel Ángel Beltrán libre! -
Renovación y desarrollo sindical 1 septiembre 2016 Formación de gestión para sindicatos de docentes en Sri Lanka: una experiencia que te 'abre los ojos'
Ejecutar con éxito los programas de desarrollo es un desafío para incluso los profesionales más experimentados, y esto es la razón por la cual nuestros afiliados de Sri Lanka aprovecharon la oportunidad de aprender de los expertos.
Formación de gestión para sindicatos de docentes en Sri Lanka: una experiencia que te 'abre los ojos' -
Renovación y desarrollo sindical 31 agosto 2016 Dominica: un año después de la tormenta tropical Erika, las escuelas continúan recuperándose con la ayuda de la Cooperación al Desarrollo de la IE (31 de agosto de 2016)
Con el nuevo curso escolar en ciernes, Educación Internacional y sus afiliadas continúan ayudando a los docentes de Dominica a lidiar con las consecuencias de la tormenta que asoló su pequeña isla, hace ya un año.
Dominica: un año después de la tormenta tropical Erika, las escuelas continúan recuperándose con la ayuda de la Cooperación al Desarrollo de la IE (31 de agosto de 2016) -
Estándares y condiciones laborales 28 agosto 2016 El último estudio sobre la diferencia salarial entre hombres y mujeres revela que no todos los docentes son iguales
Las conclusiones del estudio llevado a cabo por el Instituto de Estudios Fiscales del Reino Unido han puesto de manifiesto que, de media, los hombres reciben una remuneración considerablemente más elevada que la de las mujeres en los centros escolares municipales, y el problema es aún más grave en las...
El último estudio sobre la diferencia salarial entre hombres y mujeres revela que no todos los docentes son iguales -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 agosto 2016 Bélgica: Los docentes pagan de su bolsillo los gastos de las aulas
Cuando el curso escolar está a punto de comenzar en la región belga de Flandes, un nuevo estudio ha revelado que nueve de cada diez maestros gastará de media más de 93 € de su propio bolsillo en materiales para el aula.
Bélgica: Los docentes pagan de su bolsillo los gastos de las aulas -
Los derechos sindicales son derechos humanos 25 agosto 2016 Colombia: los sindicatos apoyan el proceso de paz
Ahora que Colombia está dando los últimos pasos hacia una paz duradera entre el Gobierno y los rebeldes de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), los sindicatos apoyan una campaña nacional a favor de esta adopción.
Colombia: los sindicatos apoyan el proceso de paz -
Renovación y desarrollo sindical 24 agosto 2016 Los sindicatos italianos se solidarizan después del terremoto
Los sindicatos italianos están tomando medidas para proporcionar primeros auxilios y garantizar la recuperación de las comunidades afectadas por el devastador terremoto que ha dejado numerosos desaparecidos y más de 200 fallecidos.
Los sindicatos italianos se solidarizan después del terremoto -
Estándares y condiciones laborales 24 agosto 2016 Los docentes argentinos llevan a cabo una huelga nacional
Con los sindicatos de docentes al frente, decenas de miles de personas han tomado las calles argentinas para mostrar su oposición a la reforma educativa del gobierno, que incluye recortes en el gasto, y para exigir a las autoridades que se reinicie el diálogo social.
Los docentes argentinos llevan a cabo una huelga nacional -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 agosto 2016 África Occidental: Los colaboradores de la educación se comprometen a mejorar el acceso a una educación en la primera infancia de calidad
La importancia de garantizar el acceso a todos a una educación en la primera infancia de calidad en los países de África Occidental y Central se destacó en un taller organizado por la BREDA de la UNESCO en Dakar, Senegal, los días 27 y 28 de julio.
África Occidental: Los colaboradores de la educación se comprometen a mejorar el acceso a una educación en la primera infancia de calidad -
Luchar contra la comercialización de la educación 19 agosto 2016 Uganda: La ministra de educación cierra las escuelas privadas que no cumplen los estándares
El gobierno de Uganda ha anunciado el cierre de las escuelas privadas que no cumplen los estándares – una decisión audaz en favor de la educación de calidad, según el Sindicato Nacional de los Docentes de Uganda (UNATU), afiliado a la Internacional de la Educación (IE).
Uganda: La ministra de educación cierra las escuelas privadas que no cumplen los estándares -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 agosto 2016 Australia: los recortes afectan a las escuelas públicas remotas del Territorio del Norte
Un informe saca a la luz que entre 2012 y 2014 la financiación por estudiante de las escuelas públicas en el Territorio del Norte de Australia disminuyó un 6,7%, afectando especialmente a las escuelas públicas situadas en las zonas remotas y a los estudiantes indígenas.
Australia: los recortes afectan a las escuelas públicas remotas del Territorio del Norte -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 agosto 2016 Reino Unido: El Partido Laboralista promete el regreso de las becas de estudios y del subsidio de manutención
Los sindicatos de docentes reaccionaron positivamente ante el anuncio que el Partido Laboralista realizó el 17 de agosto afirmando que restablecerá las becas de estudios y el subsidio de manutención si gana el poder en las próximas elecciones generales.
Reino Unido: El Partido Laboralista promete el regreso de las becas de estudios y del subsidio de manutención -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 agosto 2016 Reino Unido: La educación de la primera infancia requiere el máximo nivel de apoyo
En respuesta a las propuestas que el Gobierno del Reino Unido presentó en la consulta sobre la fórmula de financiación nacional de la enseñanza de la primera infancia, la National Association of Schoolmasters Union of Women Teachers reiteró que invertir de manera considerable en los primeros años de la educación...
Reino Unido: La educación de la primera infancia requiere el máximo nivel de apoyo -
Estándares y condiciones laborales 17 agosto 2016 Australia valora la importancia del personal de apoyo escolar para la educación de calidad
Del 15 al 19 de agosto, docentes sindicalistas australianos pondrán en valor al personal de apoyo escolar, reconociendo que, a pesar de que las escuelas no podrían funcionar sin ellos, con frecuencia no reciben el reconocimiento profesional que merecen.
Australia valora la importancia del personal de apoyo escolar para la educación de calidad