Ei-iE

Noticias

  1. Estándares y condiciones laborales 4 abril 2016

    Los docentes son la clave para una educación pública de calidad y el éxito de la Agenda de Educación de 2030

    La meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionada con la docencia y la Educación 2030 debe alcanzarse. Esta fue una de las conclusiones fundamentales del 8.° Foro de Diálogo Internacional sobre Políticas Docentes celebrado en México del 14 al 17 de marzo.

    Los docentes son la clave para una educación pública de calidad y el éxito de la Agenda de Educación de 2030
  2. Renovación y desarrollo sindical 31 marzo 2016

    Los sindicatos franceses se aprestan contra las reformas antisociales

    Los dos principales sindicatos docentes del país, UNSA Education y SNES-FSU, celebraron sus congresos esta semana, en Grenoble, con el telón de fondo del candente debate suscitado por los planes de reforma económica, social y educativa.

    Los sindicatos franceses se aprestan contra las reformas antisociales
  3. Estándares y condiciones laborales 30 marzo 2016

    EE.UU.: Gran victoria en los tribunales a favor de los sindicatos

    El Tribunal Supremo de EE. UU. ha fallado a favor de los sindicatos de empleados públicos y ha rechazado un ataque conservador basado en las cuotas que se cobran a los no miembros.

    EE.UU.: Gran victoria en los tribunales a favor de los sindicatos
  4. Renovación y desarrollo sindical 29 marzo 2016

    Reino Unido: la Conferencia de NASUWT reclama una reforma propicia de la financiación

    Las reformas de la financiación de las escuelas que tiene previsto llevar a cabo el Gobierno británico han de reconocer las necesidades locales de todas las escuelas y apoyar la igualdad de oportunidades y rendimiento de todos los alumnos, dice el sindicato de la educación británico NASUWT.

    Reino Unido: la Conferencia de NASUWT reclama una reforma propicia de la financiación
  5. Renovación y desarrollo sindical 22 marzo 2016

    Bruselas: un ataque a los valores de la democracia, la igualdad y la libertad

    Los acontecimientos de Bruselas constituyen un ataque a los valores de la democracia, la igualdad y la libertad, expresó hoy en un comentario el secretario general de la Internacional de la Educación, Fred van Leeuwen.

    Bruselas: un ataque a los valores de la democracia, la igualdad y la libertad
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 22 marzo 2016

    Una destacada docente sindicalista de Uganda recibe la medalla de honor nacional

    Una antigua miembro del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación, Teopista Birungi Mayanja, ha sido galardonada por el presidente de Uganda con la medalla de la Orden del Jubileo de Oro en el ámbito de la educación.

    Una destacada docente sindicalista de Uganda recibe la medalla de honor nacional
  7. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 21 marzo 2016

    Canadá: Los docentes de Quebec quieren ofrecer a cada alumno igualdad de oportunidades

    El encuentro Rendez-vous de l’éducation de la Central de Sindicatos de Quebec (CSQ) de 2016 representó una ocasión decisiva para que los docentes sindicalistas de Quebec debatieran y compartieran experiencias sobre uno de los retos más importantes de la educación, a saber, la igualdad de oportunidades para todos.

    Canadá: Los docentes de Quebec quieren ofrecer a cada alumno igualdad de oportunidades
  8. Igualdad e inclusión 18 marzo 2016

    Una implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tenga en cuenta el factor género, requiere participación y alianzas

    El papel decisivo de la participación de las mujeres a través de los sindicatos ha sido uno de los temas clave del Sexagésimo período de sesiones de la Comisión de la Condición jurídica y Social de la Mujer (CSW60) de la ONU, tema que ha sido abordado en un debate...

    Una implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tenga en cuenta el factor género, requiere participación y alianzas
  9. Los derechos sindicales son derechos humanos 17 marzo 2016

    Docentes sindicalistas iraníes puestos en libertad tras campaña mundial de solidaridad

    Abdolreza Ghanbari y Ali Akbar Baghani, miembros de la Asociación Sindical Iraní de Docentes, por los que la Internacional de la Educación lanzó una campaña de solidaridad, han sido puestos en libertad. Ghanbari llevaba dos años esperando ser ejecutado antes de que su sentencia fuera conmutada por 15 años de...

    Docentes sindicalistas iraníes puestos en libertad tras campaña mundial de solidaridad
  10. Renovación y desarrollo sindical 17 marzo 2016

    Se abre la consulta sobre la responsabilidad en la educación

    Un informe mundial sobre la educación que va a prestar especial atención a la responsabilidad está a punto de ser elaborado y los educadores de todo el mundo pueden aportar sus contribuciones.

    Se abre la consulta sobre la responsabilidad en la educación
  11. Igualdad e inclusión 17 marzo 2016

    Evento paralelo al CSW60 de la ONU: “Financiación para la educación: una clave para el empoderamiento de las mujeres y las niñas”

    Susan Hopgood, Presidenta de la Internacional de la Educación, ha participado en un panel de expertos de alto nivel para discutir de cuestiones de género, educación y financiación en el Sexagésimo período de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU.

    Evento paralelo al CSW60 de la ONU: “Financiación para la educación: una clave para el empoderamiento de las mujeres y las niñas”
  12. Estándares y condiciones laborales 15 marzo 2016

    Sindicatos docentes: una fuerza positiva para la calidad de la educación

    El Secretario General de EI, Fred van Leeuwen, participó en un debate frente a activistas antisindicales en el Foro Mundial de Educación y Competencias, celebrado en Dubai a principios de esta semana. Van Leeuwen se posicionó en el bando de quienes rechazan la siguiente premisa: “los sindicatos docentes son un...

    Sindicatos docentes: una fuerza positiva para la calidad de la educación
  13. Estándares y condiciones laborales 15 marzo 2016

    Reino Unido: Los/las profesores/as suplentes son víctimas de prácticas laborales cuestionables

    Los/las profesores/as suplentes en el Reino Unido se han mostrado muy preocupados/as por el número creciente de prácticas laborales dudosas por parte de las agencias que los/las contratan, las cuales afectan tanto a sus condiciones de trabajo como a su calidad de vida.

    Reino Unido: Los/las profesores/as suplentes son víctimas de prácticas laborales cuestionables
  14. Luchar contra la comercialización de la educación 15 marzo 2016

    Pearson presenta una imagen autocomplaciente y selectiva, según la Federación Americana de Docentes (AFT)

    El sindicato de la educación insiste en que el editor y proveedor mundial de educación Pearson es selectivo en la información que presenta a sus accionistas en respuesta a la resolución en su reciente asamblea general.

    Pearson presenta una imagen autocomplaciente y selectiva, según la Federación Americana de Docentes (AFT)
  15. Igualdad e inclusión 14 marzo 2016

    La Internacional de la Educación y otras delegaciones de la FSI comienzan su trabajo en la 60ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU

    La delegación sindical presente en Nueva York, EE.UU., se compone de una cifra sin precedentes: 150 mujeres dirigentes sindicales provenientes de 34 países.

    La Internacional de la Educación y otras delegaciones de la FSI comienzan su trabajo en la 60ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU
  16. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 marzo 2016

    Malí: Lanzamiento de la próxima fase del proyecto sobre educación de calidad

    La nueva fase del exitoso proyecto Docentes de Calidad para Todos – “Todo niño y niña necesita un maestro” – ha sido lanzada en Malí, con el objetivo de mejorar la calidad de los docentes, de la enseñanza y del aprendizaje en el país.

    Malí: Lanzamiento de la próxima fase del proyecto sobre educación de calidad
  17. Los derechos sindicales son derechos humanos 10 marzo 2016

    La educación para la salud, fundamental para la educación de calidad

    Los estudiantes deben considerarse seres holísticos y, por tanto, debe tenerse más en cuenta el impacto de su estado de salud en su educación. Este fue el mensaje clave que la Internacional de la Educación destacó en la 60ª Conferencia de la Sociedad de Educación Comparada e Internacional.

    La educación para la salud, fundamental para la educación de calidad