Ei-iE

Noticias

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 abril 2016

    Buenas noticias para los/las docentes de California: tribunal de apelación falla a favor de la antigüedad

    Los/las estudiantes, los/las docentes y sus sindicatos tienen motivos de celebración después de que un tribunal de apelación revocara una decisión anterior que debilitaba gravemente la antigüedad de los/las docentes y declarara que la protección de los puestos de trabajo de los/las docentes no va en contra de una educación...

    Buenas noticias para los/las docentes de California: tribunal de apelación falla a favor de la antigüedad
  2. Renovación y desarrollo sindical 14 abril 2016

    La Internacional de la Educación busca nuevo director para su Región Europea

    El actual Director Martin Romer ha anunciado sus planes de jubilarse a finales de año, por lo que la Internacional de la Educación está buscando al candidato adecuado para encabezar próximamente el Comité Sindical Europeo de la Educación.

    La Internacional de la Educación busca nuevo director para su Región Europea
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 abril 2016

    Las políticas educativas del Banco Mundial están plagadas de contradicciones

    Un nuevo estudio de la Internacional de la Educación proporciona una perspectiva inédita y exhaustiva sobre los retos del Banco Mundial para conseguir un equilibrio entre la coherencia institucional y la cohesión de los programas y recomendaciones en materia de política docente a lo largo de la última década.

    Las políticas educativas del Banco Mundial están plagadas de contradicciones
  4. Los derechos sindicales son derechos humanos 13 abril 2016

    La organización de campañas internacionales LabourStart recibe un premio internacional por su defensa de los derechos sindicales

    El Premio Arthur Svensson de 2016 por la defensa de los derechos sindicales ha sido concedido a la plataforma de noticias en red LabourStart, que recopila y difunde información para apoyar a los sindicatos y defender los derechos laborales en todo el mundo.

    La organización de campañas internacionales LabourStart recibe un premio internacional por su defensa de los derechos sindicales
  5. Luchar contra la comercialización de la educación 12 abril 2016

    Un informe sobre Pearson da la señal de alarma respecto a la privatización en la educación

    Un informe publicado por la Internacional de la Educación ha advertido acerca del impacto de la mayor empresa de educación privada del mundo, explicando en detalle la amenaza que esta multinacional supone para la calidad de la educación y el acceso a la misma, al perseguir únicamente sus intereses económicos.

    Un informe sobre Pearson da la señal de alarma respecto a la privatización en la educación
  6. Renovación y desarrollo sindical 12 abril 2016

    América Latina

    América Latina
  7. Renovación y desarrollo sindical 12 abril 2016

    Europa

    Europa
  8. Renovación y desarrollo sindical 12 abril 2016

    África

    África
  9. Renovación y desarrollo sindical 12 abril 2016

    Plano mundial

    Plano mundial
  10. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 abril 2016

    Jóvenes docentes fraguan un mayor protagonismo en sus sindicatos

    Jóvenes docentes se reúnen en Dakar para asumir un mayor protagonismo en los puestos de liderazgo y decisorios de sus respectivos sindicatos e impulsar la afiliación y participación de los jóvenes miembros.

    Jóvenes docentes fraguan un mayor protagonismo en sus sindicatos
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 8 abril 2016

    Reino Unido: los sindicatos acogen con satisfacción el abandono de la evaluación inicial por parte del Gobierno

    Los principales sindicatos de la educación del Reino Unido han acogido con satisfacción el anuncio por parte del Gobierno de que las evaluaciones iniciales no se utilizarán para medir los progresos realizados por los alumnos de la enseñanza primaria en los años siguientes. Esta decisión se tomó tras la publicación...

    Reino Unido: los sindicatos acogen con satisfacción el abandono de la evaluación inicial por parte del Gobierno
  12. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 abril 2016

    Filipinas: los docentes defienden la educación de calidad contra la creciente privatización

    Los docentes filipinos están luchando contra el plan “K-12” del Gobierno, que consideran aumentaría la privatización y mercantilización de la educación y que sería perjudicial para el acceso a una educación de calidad para todos.

    Filipinas: los docentes defienden la educación de calidad contra la creciente privatización
  13. Luchar contra la comercialización de la educación 6 abril 2016

    Los expertos advierten sobre el gran incremento de la educación con fines de lucro

    Los académicos y los líderes sindicales vuelven a tratar las falsas demandas relativas a la comercialización de la educación, y revelan sus efectos devastadores en las escuelas, la sociedad y la democracia.

    Los expertos advierten sobre el gran incremento de la educación con fines de lucro
  14. Igualdad e inclusión 5 abril 2016

    La voz de los sindicatos de docentes europeos se escucha en el debate de la Unesco sobre la paridad de género

    Los empleos y las cualificaciones no deben depender del género de la persona. Este fue el principal mensaje reiterado por el Comité Sindical Europeo de la Educación en el debate sobre Igualdad de género y Educación, celebrado el 18 de marzo en el Parlamento Europeo.

    La voz de los sindicatos de docentes europeos se escucha en el debate de la Unesco sobre la paridad de género
  15. Renovación y desarrollo sindical 4 abril 2016

    La aplicación eficaz de la política educativa depende de la participación de los docentes

    Los educadores de más de 30 países han vinculado la promoción de la educación como bien público a la autonomía de los docentes, al compromiso político de los gobiernos y al reconocimiento de los sindicatos de la educación en tanto que agentes de cambio.

    La aplicación eficaz de la política educativa depende de la participación de los docentes