Ei-iE

Noticias

  1. Igualdad e inclusión 10 mayo 2016

    Canadá apoya la Declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas

    En un movimiento muy esperado, el gobierno de Canadá modificó su posición con respecto a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas al unirse a más de 140 países para firmar el acuerdo.

    Canadá apoya la Declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 mayo 2016

    El Índice del Derecho a la Educación, una herramienta al servicio de la educación mundial

    Acaba de aparecer el Índice del Derecho a la Educación, una publicación que destaca los desafíos y el potencial para avanzar hacia la consecución del derecho a la educación para todos y para todas. En su elaboración participaron socios de cinco países.

    El Índice del Derecho a la Educación, una herramienta al servicio de la educación mundial
  3. Luchar contra la comercialización de la educación 4 mayo 2016

    Fuerte oposición de los sindicatos a los acuerdos sobre comercio e inversión negociados en secreto

    En Alemania como en Bélgica, los sindicalistas de la educación han reafirmado claramente su oposición al posible serio impacto que tendría para el sector de la educación y para otros servicios públicos su inclusión en los nuevos acuerdos sobre comercio en inversión.

    Fuerte oposición de los sindicatos a los acuerdos sobre comercio e inversión negociados en secreto
  4. Estándares y condiciones laborales 29 abril 2016

    Portugal: Los docentes duramente castigados por la austeridad

    Desde el inicio de la crisis económica en 2008, el gasto educativo en Portugal se ha reducido al 3% del Producto Interior Bruto, con consecuencias devastadoras sobre el sistema escolar y la profesión docente en este país.

    Portugal: Los docentes duramente castigados por la austeridad
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 abril 2016

    Docentes noruegos centran su atención en financiar el futuro de la educación

    Como parte de la Semana de Acción Mundial, un evento organizado por la Union of Education Norway adoptó el tema de este año respecto a la financiación de la educación, profundizando en los temas de la comercialización, la financiación basada en los resultados y la evasión de impuestos.

    Docentes noruegos centran su atención en financiar el futuro de la educación
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 abril 2016

    Fabricado en Taiwán: trabajo decente para el personal de educación infantil, indispensable para una educación de calidad

    La Internacional de la Educación ha insistido en la necesidad de un acceso universal a unos servicios educativos de calidad en la etapa infantil en una conferencia internacional sobre directrices políticas de la Organización Internacional del Trabajo.

    Fabricado en Taiwán: trabajo decente para el personal de educación infantil, indispensable para una educación de calidad
  7. Luchar contra la comercialización de la educación 28 abril 2016

    Los docentes de Liberia se mantienen firmes en la lucha contra la privatización

    A pesar de la intención del gobierno de crear una asociación público-privada con Bridge International Academies, un grupo de organizaciones de la sociedad civil se mantiene firme en su oposición al plan del gobierno de externalizar todo su sistema de enseñanza primaria.

    Los docentes de Liberia se mantienen firmes en la lucha contra la privatización
  8. Igualdad e inclusión 28 abril 2016

    Educadores/as africanos/as intensifican la lucha para erradicar la violencia basada en el género en la escuela

    En África oriental y meridional, los/las líderes sindicales de la educación han puesto en marcha una nueva iniciativa sobre la violencia basada en el género relacionada con la escuela (VBGE) a fin de eliminar la amenaza que pesa sobre las niñas y las mujeres en sus sociedades.

    Educadores/as africanos/as intensifican la lucha para erradicar la violencia basada en el género en la escuela
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 abril 2016

    Desnudar a un santo para vestir a otro: una decisión del gobierno suizo que tiene en armas a un sindicato de docentes

    Se avecinan curvas en el enfrentamiento entre un sindicato suizo de docentes y el gobierno, que ha decidido dedicar fondos reservados a la educación para construir nuevas infraestructuras de transporte.

    Desnudar a un santo para vestir a otro: una decisión del gobierno suizo que tiene en armas a un sindicato de docentes
  10. Miembros jóvenes 25 abril 2016

    Rusia: Intercambio y desarrollo para jóvenes profesionales

    Más de 200 jóvenes docentes procedentes de toda Rusia y de los países vecinos se reunieron durante una semana intensiva de talleres de formación, conferencias e intercambio de experiencias, con el fin de debatir sobre estrategias para el trabajo sindical sobre el terreno que se realiza en la Federación de...

    Rusia: Intercambio y desarrollo para jóvenes profesionales
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 abril 2016

    Garanticemos una financiación sostenible para el futuro de la educación mundial

    Las oportunidades y los retos planteados por la financiación de la nueva agenda en materia de educación, en particular con respecto a dar respuesta a las necesidades de las poblaciones más marginadas, han sido objeto de atención por parte de un grupo de alto nivel durante la Semana de Acción...

    Garanticemos una financiación sostenible para el futuro de la educación mundial
  12. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 22 abril 2016

    La ONU inicia la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Por primera vez desde que los Objetivos fueron aprobados el pasado mes de septiembre, la ONU reunió a los estados miembros, organizaciones de la sociedad civil y líderes empresariales con el fin de crear asociaciones “fructíferas y eficaces” destinadas a alcanzar los 17 Objetivos para el año 2030.

    La ONU inicia la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  13. Luchar contra la comercialización de la educación 21 abril 2016

    Un nuevo informe revela la disminución de la financiación pública destinada a la educación europea en medio de crecientes tendencias a la privatización

    El último informe del Comité Sindical Europeo de la Educación muestra cómo el continuo legado de los programas de crisis económica y austeridad sigue causando estragos en los sistemas educativos europeos, en las condiciones de trabajo de los docentes y en la negociación colectiva.

    Un nuevo informe revela la disminución de la financiación pública destinada a la educación europea en medio de crecientes tendencias a la privatización
  14. Igualdad e inclusión 21 abril 2016

    La educación alemana se adapta para incluir a los refugiados en el aula

    Los sindicatos alemanes están presionando con el fin de establecer planes de inclusión efectivos para los refugiados adultos que llegan al país, que se centren especialmente en una educación integradora basada en las habilidades lingüísticas y la adquisición de títulos habilitantes.

    La educación alemana se adapta para incluir a los refugiados en el aula
  15. Crecimiento sindical 21 abril 2016

    Speak Truth To Power Canada recibe un premio nacional a la excelencia

    La herramienta pedagógica digital Speak Truth To Power Canada (Decir la Verdad al Poder, Canadá) para la defensa de los derechos humanos ha recibido este año el Premio a la Excelencia en Nuevos Medios que concede la Asociación Canadiense de Museos.

    Speak Truth To Power Canada recibe un premio nacional a la excelencia
  16. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 abril 2016

    El seminario de Cambridge analiza el objetivo de desarrollo en materia de educación 2030 desde la perspectiva de los docentes

    Teniendo en cuenta el papel esencial que desempeñan los docentes en la consecución de una educación de calidad inclusiva y equitativa y de un aprendizaje permanente para 2030, la Facultad de Educación de la Universidad de Cambridge reunió a destacados responsables políticos para abordar los desafíos y las oportunidades del...

    El seminario de Cambridge analiza el objetivo de desarrollo en materia de educación 2030 desde la perspectiva de los docentes
  17. Estándares y condiciones laborales 19 abril 2016

    Los sindicatos de la educación del Reino Unido mantienen su preocupación por la bomba de relojería que supone el descenso en las cifras de formación de docentes

    Los sindicatos de docentes han expresado una enorme preocupación por las últimas cifras de formación de docentes publicadas por el Servicio de Admisiones en Universidades y Escuelas Superiores, y advierten de que la excesiva carga de trabajo y la escasa remuneración están disuadiendo a los/as egresados/as de ejercer la profesión.

    Los sindicatos de la educación del Reino Unido mantienen su preocupación por la bomba de relojería que supone el descenso en las cifras de formación de docentes