-
Los derechos sindicales son derechos humanos 9 marzo 2016 Colombia: la IE exige la puesta en libertad inmediata del académico y sindicalista Miguel Ángel Beltrán
La Internacional de la Educación ha lanzado un llamamiento de acción urgente en apoyo al académico y sindicalista colombiano Miguel Ángel Beltrán.
Colombia: la IE exige la puesta en libertad inmediata del académico y sindicalista Miguel Ángel Beltrán -
Los derechos sindicales son derechos humanos 9 marzo 2016 Tonga se une a la OIT
Los diez años de ardua batalla sindical dan por fin sus frutos: Tonga se convierte en el 187º Estado miembro de la Organización Internacional del Trabajo.
Tonga se une a la OIT -
Igualdad e inclusión 9 marzo 2016 ONU: se necesita una responsabilidad compartida y políticas comunes para abordar las cuestiones relacionadas con la migración
Las políticas migratorias, la creciente xenofobia a nivel internacional, los indicadores de migración, la migración en el marco de las metas de los objetivos de desarrollo sostenible y la cumbre mundial sobre la migración fueron las principales cuestiones que se debatieron en la Reunión de Coordinación sobre la Migración Internacional...
ONU: se necesita una responsabilidad compartida y políticas comunes para abordar las cuestiones relacionadas con la migración -
Los derechos sindicales son derechos humanos 8 marzo 2016 Honduras: Asesinada una destacada defensora de los derechos humanos
El movimiento sindical mundial de docentes ha condenado con firmeza el asesinato de la defensora de derechos humanos y ecologista, Berta Cáceres.
Honduras: Asesinada una destacada defensora de los derechos humanos -
Igualdad e inclusión 8 marzo 2016 En el Día Internacional de la Mujer 2016, celebramos el activismo y los logros de las trabajadoras en los sindicatos de la educación
En la declaración oficial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Secretario General de la Internacional de la Educación, Fred van Leeuwen, celebra con orgullo la «magnífica historia del activismo femenino dentro de los sindicatos».
En el Día Internacional de la Mujer 2016, celebramos el activismo y los logros de las trabajadoras en los sindicatos de la educación -
Liderar la profesión 6 marzo 2016 El Congreso de Docentes los considera clave en su desarrollo profesional
Con los acontecimientos mundiales como telón de fondo del Congreso de Berlín sobre la profesión docente, los sindicatos de docentes dejaron claro su mensaje:los docentes deben ser una pieza clave de su desarrollo profesional.
El Congreso de Docentes los considera clave en su desarrollo profesional -
Igualdad e inclusión 4 marzo 2016 UNESCO: La educación sexual de amplio espectro mejora la igualdad de género y la salud reproductiva
La educación sexual de amplio espectro es fundamental para la igualdad de género y la salud reproductiva según un nuevo informe de la UNESCO titulado ‘Emerging Evidence, Lessons and Practice in Comprehensive Sexuality Education - A Global Review 2015’ [Nuevas pruebas, lecciones y prácticas en educación sexual de amplio espectro...
UNESCO: La educación sexual de amplio espectro mejora la igualdad de género y la salud reproductiva -
Igualdad e inclusión 3 marzo 2016 La educación de los/las niños/as refugiados/as se convierte en un tema extraoficial en Berlín
Con Alemania como telón de fondo, la difícil situación de los/las niños/as refugiados/as y sus oportunidades de educación se han convertido en un tema central de la 6ª Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente, donde los sindicatos de docentes se está reuniendo con ministros/as de Educación.
La educación de los/las niños/as refugiados/as se convierte en un tema extraoficial en Berlín -
Estándares y condiciones laborales 3 marzo 2016 Una profesión, una sola voz: los sindicatos de docentes unidos en Berlín
Cuando los ministros de Educación miren al otro lado de la mesa durante la sexta Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente en Berlín, en Alemania, se encontrarán con una sola voz que habla en nombre de todos los docentes.
Una profesión, una sola voz: los sindicatos de docentes unidos en Berlín -
Luchar contra la comercialización de la educación 1 marzo 2016 Liberia: la ola del ánimo de lucro a punto de golpear la educación pública
La determinación del gobierno de Liberia a externalizar la educación pública a favor de proveedores privados ha alzado la voz de los sindicatos contra las consecuencias que esta decisión podría tener en el acceso y la calidad.
Liberia: la ola del ánimo de lucro a punto de golpear la educación pública -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 1 marzo 2016 Los sindicatos están preparados para liderar el camino en la Cumbre de docentes de Berlín
La voz de la profesión docente es fuerte y clara en Berlín, donde los sindicatos se reunirán cara a cara con los ministros de Educación de todo el mundo para hacer saber a los Gobiernos lo que los docentes necesitan en materia de desarrollo profesional.
Los sindicatos están preparados para liderar el camino en la Cumbre de docentes de Berlín -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 febrero 2016 Reino Unido: el personal de apoyo educativo, crucial para la calidad de la educación
La idea de la escuela como una comunidad que apoya el desarrollo global de los niños y niñas se va reafirmando con cada nuevo estudio que vuelve a destacar la importancia del personal de apoyo educativo para impulsar los resultados del aprendizaje del alumnado.
Reino Unido: el personal de apoyo educativo, crucial para la calidad de la educación -
Igualdad e inclusión 29 febrero 2016 Sindicato australiano de docentes pide al Gobierno fondos adicionales para la educación
El Australian Education Union se está preparando para una campaña publicitaria televisiva de 2 millones AUD que tiene por objetivo recabar apoyo para conseguir financiación adicional para la educación con arreglo al denominado “programa Gonski”.
Sindicato australiano de docentes pide al Gobierno fondos adicionales para la educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 febrero 2016 Reino Unido: la falta de reconocimiento empuja a los docentes a abandonar la profesión
El servicio de educación pública británico padece de una hemorragia de docentes. Son muchos/as los que parte a la búsqueda de mejores condiciones fuera del Reino Unido, o están contemplando un cambio de carrera a fin de huir del empleo precario.
Reino Unido: la falta de reconocimiento empuja a los docentes a abandonar la profesión -
Los derechos sindicales son derechos humanos 25 febrero 2016 Estudiantes sudafricanos llevan a Estados Unidos su programa educativo sobre el VIH/sida
Varios estudiantes de un instituto de secundaria de Cape Town viajarán a California en el ámbito de una iniciativa conjunta de los sindicatos de docentes de Sudáfrica y Estados Unidos para presentar un programa educativo sobre el VIH/sida en las aulas.
Estudiantes sudafricanos llevan a Estados Unidos su programa educativo sobre el VIH/sida -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 febrero 2016 EE.UU.: Los docentes, los estudiantes y los padres organizan marchas masivas para defender las escuelas públicas
Los docentes de todos los Estados Unidos “reclamaron” sus escuelas públicas en una movilización masiva coordinada con el fin de llamar la atención sobre los desafíos a los que se enfrenta la educación pública y las soluciones necesarias para abordarlos.
EE.UU.: Los docentes, los estudiantes y los padres organizan marchas masivas para defender las escuelas públicas -
Los derechos sindicales son derechos humanos 24 febrero 2016 Haití: la violencia política se cobra la vida de un académico
El asesinato de un docente sindicalista ha puesto de manifiesto la degradación de la situación política en Haití, donde la dimisión del Presidente Michel Martelly dejó al país en un limbo constitucional.
Haití: la violencia política se cobra la vida de un académico -
Los derechos sindicales son derechos humanos 23 febrero 2016 Los sindicatos en pie de guerra contra la sentencia a seis años de cárcel a Esmail Abdi
Se renuevan los esfuerzos por liberar a Esmail Abdi, el docente sindicalista sentenciado a seis años de cárcel por el Tribunal Revolucionario Islámico, acusado de cometer delitos relacionados con su activismo sindical.
Los sindicatos en pie de guerra contra la sentencia a seis años de cárcel a Esmail Abdi