Ei-iE

Noticias

  1. Igualdad e inclusión 27 octubre 2015

    El sistema educativo australiano sigue azotado por la desigualdad

    Un nuevo informe ha revelado que las escuelas australianas carecen de los fondos necesarios para responder a las necesidades de una creciente población estudiantil, y las personas que resultan especialmente afectadas y abandonadas son las que provienen de entornos desfavorecidos.

    El sistema educativo australiano sigue azotado por la desigualdad
  2. Igualdad e inclusión 26 octubre 2015

    Informe: demasiadas barreras para la igualdad de género en la educación

    El nuevo Resumen sobre género del Informe de seguimiento mundial de Educación Para Todos (EPT), que indica que se sigue negando a 62 millones de niñas el derecho a la educación básica, es una muestra clara de que aún queda bastante para conseguir la igualdad de género en la educación.

    Informe: demasiadas barreras para la igualdad de género en la educación
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 octubre 2015

    El presidente de Sudáfrica da marcha atrás en cuanto al aumento de la matrícula universitaria

    El presidente Jacob Zuma ha revocado su decisión de aumentar las tasas de matrícula universitaria en 2016 ante las grandes protestas estudiantiles organizadas en todo el país para oponerse a un aumento propuesto del 11,5 por ciento.

    El presidente de Sudáfrica da marcha atrás en cuanto al aumento de la matrícula universitaria
  4. Luchar contra la comercialización de la educación 22 octubre 2015

    Las familias británicas, obligadas a elegir entre uniformes y comida

    Un informe del Reino Unido muestra que el incremento del coste de los uniformes escolares ha obligado a las familias de más de un millón de niños a recortar el gasto en comida y otros bienes de primera necesidad.

    Las familias británicas, obligadas a elegir entre uniformes y comida
  5. Acción y alfabetización climáticas 22 octubre 2015

    Se alcanza un momento crítico antes de que den inicio las negociaciones sobre el cambio climático

    Con el tiempo apremiando ante la reunión en diciembre de los/as líderes mundiales en París para alcanzar un nuevo acuerdo sobre el cambio climático, la educación para el desarrollo sostenible está un paso más cerca de convertirse en una realidad en los planes de estudio de todo el mundo.

    Se alcanza un momento crítico antes de que den inicio las negociaciones sobre el cambio climático
  6. Los derechos sindicales son derechos humanos 22 octubre 2015

    Un profesor y un estudiante suecos han sido asesinados con una espada en un ataque cerca de una escuela

    Un profesor y un alumno han sido asesinados y, al menos, otras dos personas más han resultado heridas después de que un hombre que blandía una espada llevara a cabo una agresión en la cafetería de una escuela en el suroeste de Suecia.

    Un profesor y un estudiante suecos han sido asesinados con una espada en un ataque cerca de una escuela
  7. Los derechos sindicales son derechos humanos 21 octubre 2015

    Nigeria recuerda a los docentes asesinados y desplazados

    Los docentes nigerianos saben muy bien lo peligroso que se ha vuelto su profesión, por lo que su sindicato aprovechó el Día Mundial de los Docentes para recordar a los 600 docentes asesinados y a los 19 000 desplazados.

    Nigeria recuerda a los docentes asesinados y desplazados
  8. Liderar la profesión 20 octubre 2015

    El Día Mundial de la Estadística deja un lado la retórica para centrarse en los datos que impulsan las decisiones

    Aunque las estadísticas quizá no despierten el interés de todo el mundo, la importancia de los datos y su función a la hora de tomar decisiones y elaborar políticas es indiscutible. Y en lo referente a la educación, las estadísticas no engañan.

    El Día Mundial de la Estadística deja un lado la retórica para centrarse en los datos que impulsan las decisiones
  9. Los derechos sindicales son derechos humanos 20 octubre 2015

    Serbia: La lucha sindical contribuye a poner fin a la discriminación contra las funcionarias públicas

    Mediante una sentencia que ha sido aplaudida por el Sindicato de Docentes de Serbia, el Tribunal Constitucional de este país ha revocado una ley que restringía a los empleados del sector público y que se dirigía y discriminaba específicamente a las mujeres.

    Serbia: La lucha sindical contribuye a poner fin a la discriminación contra las funcionarias públicas
  10. Estándares y condiciones laborales 19 octubre 2015

    DMD: Homenaje mundial a los/las docentes

    Las afiliadas de la Internacional de la Educación celebraron en todo el mundo el Día Mundial de los/las Docentes con una amplia variedad de actos y proyectos, de obras de teatro en la escuela a desfiles y conferencias, para rendir homenaje a los/las docentes.

    DMD: Homenaje mundial a los/las docentes
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 octubre 2015

    Lograr el equilibrio entre la tecnología y la enseñanza y el aprendizaje de calidad

    En esta primera Cumbre Mundial de la Industria de la Educación, los actores de la educación analizan las oportunidades que la innovación brinda a la enseñanza y el aprendizaje y debaten acerca de un marco que garantice la calidad y la equidad en medio del rápido avance tecnológico.

    Lograr el equilibrio entre la tecnología y la enseñanza y el aprendizaje de calidad
  12. Crecimiento sindical 19 octubre 2015

    Bahréin: presidente de sindicato precisa asistencia médica urgente

    Mahdi Abu Dheeb, presidente de la Bahraini Teachers’ Association, que sigue en prisión cumpliendo una pena de cinco años, parece tener la salud muy debilitada y se le ha negado su tratamiento médico.

    Bahréin: presidente de sindicato precisa asistencia médica urgente
  13. Igualdad e inclusión 15 octubre 2015

    Los sindicatos de docentes centran su atención en la difícil situación de la educación de los niños refugiados

    De Europa a los Estados Unidos, los sindicatos de docentes han instado a sus gobiernos a recibir un mayor número de personas refugiadas y a asegurar que las escuelas abran sus puertas para garantizar el acceso a una educación de calidad para los niños y niñas refugiados.

    Los sindicatos de docentes centran su atención en la difícil situación de la educación de los niños refugiados
  14. Estándares y condiciones laborales 15 octubre 2015

    El “Día de las protestas de los y las docentes” congrega a miles de personas en la capital de Polonia

    Más de 15 mil docentes y trabajadores y trabajadoras de la educación básica, educación superior y ciencias tomaron las calles el jueves para protestar contra la política en materia de educación en conmemoración del Día de la Educación Nacional.

    El “Día de las protestas de los y las docentes” congrega a miles de personas en la capital de Polonia
  15. Renovación y desarrollo sindical 15 octubre 2015

    Seguridad y financiación: elementos esenciales del comité regional africano

    La reunión del comité africano de la Internacional de la Educación se centrará en los dos obstáculos principales para la educación de calidad en el continente: la falta de seguridad en las escuelas y la necesidad apremiante de financiación.

    Seguridad y financiación: elementos esenciales del comité regional africano
  16. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 octubre 2015

    Alemania: A iniciativa del GEW, inminente reforma de la ley sobre CDD en la ciencia

    De aquí a enero de 2016, el Gobierno federal alemán tiene previsto revisar la ley sobre los contratos de duración determinada de los científicos (Wissenschaftszeitvertragsgesetz, abreviado WissZeitVG), que constituye el fundamento legal de la limitación de dichos contratos en Alemania.

    Alemania: A iniciativa del GEW, inminente reforma de la ley sobre CDD en la ciencia
  17. Luchar contra la comercialización de la educación 14 octubre 2015

    Activistas internacionales afirman que la ayuda británica a las escuelas privadas podría violar los derechos humanos

    Dos recientes informes han concluido que las políticas de financiación al desarrollo educativo del Reino Unido, que favorecen a las escuelas privadas con fines de lucro poco onerosas, pueden ser una violación a las obligaciones del país con respecto al derecho a la educación gratuita y de calidad.

    Activistas internacionales afirman que la ayuda británica a las escuelas privadas podría violar los derechos humanos