-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 mayo 2014 ¡Está a punto de celebrase la Conferencia Unámonos por la Educación Pública!
La Conferencia Unámonos por la Educación Pública de la IE se celebrará en Montreal, Canadá, del 26 al 31 de mayo.
¡Está a punto de celebrase la Conferencia Unámonos por la Educación Pública! -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 22 mayo 2014 El Secretario General de la IE considera Islandia como un «mundo perfecto» para los padres
A pesar de los modernos avances sociales que han ayudado a transformar los papeles y la identidad de los padres, los hombres y las mujeres aún tienen que hacer malabarismos con las dos realidades y aceptar los sacrificios que supone la crianza de sus hijos y la asistencia al trabajo.
El Secretario General de la IE considera Islandia como un «mundo perfecto» para los padres -
Los derechos sindicales son derechos humanos 21 mayo 2014 El Enviado Especial de la ONU Gordon Brown sitúa la educación entre las máximas prioridades del programa sindical
Haciendo uso de la palabra en Berlín, el embajador para la educación mundial obsequió a los delegados sindicales presentes en el Congreso Mundial de la Confederación Sindical Internacional con un apasionado discurso, para hacer hincapié en el importante papel que desempeñan a la hora de desarrollar una educación accesible y...
El Enviado Especial de la ONU Gordon Brown sitúa la educación entre las máximas prioridades del programa sindical -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 21 mayo 2014 Uganda: El cinco por ciento de los/las niños/as en edad escolar nunca ha ido a la escuela
Uno de cada veinte niños en edad escolar (de 7 a 15 años) en Uganda nunca ha ido a la escuela, a pesar de la política de educación gratuita de Uganda. Estos son los datos de un estudio sobre niños que no van a la escuela en Uganda publicado el...
Uganda: El cinco por ciento de los/las niños/as en edad escolar nunca ha ido a la escuela -
Igualdad e inclusión 20 mayo 2014 La explotación de los trabajadores migrantes, tema central del Congreso de la CSI
Un trabajador de la construcción habló de las experiencias que vivió en Qatar cuando trabajaba en las obras de las instalaciones para la Copa del Mundo de Fútbol de 2022, donde fue tratado más como un esclavo que como un empleado en la preparación de uno de los mayores y...
La explotación de los trabajadores migrantes, tema central del Congreso de la CSI -
Los derechos sindicales son derechos humanos 20 mayo 2014 Tayikistán: programa sobre principios sindicales y liderazgo
La oficina regional de la IE para la región Asia-Pacífico organizó dos talleres sindicales de nivel intermedio, con 28 participantes cada uno, para los miembros de su filial nacional, la Republican Trade Union Committee of Education and Scientific Workers (RC-STES). El primero de ellos tuvo lugar en Kayarakum del 2...
Tayikistán: programa sobre principios sindicales y liderazgo -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 mayo 2014 El Secretario General de la IE pide apoyo para la campaña UNÁMONOS en el Congreso de la CSI
La importancia que tiene el papel de los sindicatos para contribuir a hacer realidad la educación de calidad fue el mensaje transmitido por la Internacional de la Educación a los delegados sindicales del mundo entero reunidos esta semana en Berlín. “Las centrales sindicales deben exigir una educación de calidad para...
El Secretario General de la IE pide apoyo para la campaña UNÁMONOS en el Congreso de la CSI -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 mayo 2014 Líbano: No se alcanza acuerdo en el Parlamento con respecto al proyecto de ley sobre la escala salarial
El Parlamento libanés no ha conseguido aprobar el proyecto de ley sobre la escala salarial para el sector público con un aumento salarial de un máximo de 1.400 millones de dólares aprobado por el Gobierno de Najib Mikati en 2013. La cantidad es mucho menor que los 1.900 millones que...
Líbano: No se alcanza acuerdo en el Parlamento con respecto al proyecto de ley sobre la escala salarial -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 mayo 2014 La IE pide que se incluya a los docentes en la estrategia educativa posterior a 2015
La Internacional de la Educación (IE) ha instado a la UNESCO y a sus Estados Miembros a situar a los docentes en el centro de los esfuerzos para mejorar la educación de calidad para todos en la nueva estrategia de educación a escala global en la Reunión Mundial sobre la...
La IE pide que se incluya a los docentes en la estrategia educativa posterior a 2015 -
Igualdad e inclusión 16 mayo 2014 IDAHO: La IE reafirma su compromiso de un trato justo para todos/as
Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia (IDAHO), el 17 de mayo, la IE reafirma su compromiso de garantizar un trato justo para todos/as, docentes y estudiantes por igual. La IE continuará promoviendo el respeto por los derechos humanos y sindicales, una educación de calidad para todos/as, y la...
IDAHO: La IE reafirma su compromiso de un trato justo para todos/as -
Igualdad e inclusión 16 mayo 2014 Inmigración: La IE y Global Unions exigen un «Trabajo decente para todos»
Los Gobiernos que asistieron al Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (GFMD por sus siglas en inglés) deben promulgar e implementar una gobernanza de la inmigración basada en los derechos y políticas laborales justas, con el propósito de garantizar el trabajo decente para todos los trabajadores tanto de los países...
Inmigración: La IE y Global Unions exigen un «Trabajo decente para todos» -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 mayo 2014 Alemania: suspenso de los sindicatos a las pruebas normalizadas
Las afiliadas alemanas a la IE, Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft (GEW) y Verband Bildung und Erziehung (VBE), junto con Grundschulverband (GSV), han criticado el VERgleichsArbeiten (VerA), modelo de estudios comparativos del desempeño de los alumnos entre tercero de Primaria y segundo de Secundaria.
Alemania: suspenso de los sindicatos a las pruebas normalizadas -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 mayo 2014 Simposio reflexiona sobre el futuro de la educación y la equidad
El Secretario General Adjunto de la IE, David Edwards, participó el 14 de mayo en una mesa redonda virtual sobre la política educativa y el futuro de la educación. El seminario en línea se llevó a cabo dentro del marco del Whole Child Symposium, una actividad en línea y en...
Simposio reflexiona sobre el futuro de la educación y la equidad -
Crecimiento sindical 14 mayo 2014 La IE exige una acción urgente en Nigeria
La Internacional de la Educación ha instado a la OIT y a la UNESCO a que se tomen medidas inmediatas y eficaces frente a los ataques en los estados nigerianos de Borno, Yobe y Adamawa perpetrados por Boko Haram, un grupo de islamistas extremistas que se oponen a la “educación...
La IE exige una acción urgente en Nigeria -
Los derechos sindicales son derechos humanos 14 mayo 2014 Letonia: Un sindicato se moviliza por el aumento salarial
Docentes y empleados/as de ciencias participaron activamente en las acciones de protesta que tuvieron lugar en Riga con el fin de pedir financiación estatal adicional para las reformas educativas que se hicieron efectivas el pasado 12 de mayo. La acción fue organizada por la afiliada nacional de la IE, la...
Letonia: Un sindicato se moviliza por el aumento salarial -
Los derechos sindicales son derechos humanos 9 mayo 2014 Las aulas no son refugios seguros para los/as docentes de Nigeria: 171 muertos desde 2009
La indignación mundial y el apoyo a las estudiantes secuestradas en Nigeria han hecho evidentes los riesgos a los que muchas personas se enfrentan para recibir una educación, así como las constantes amenazas que reciben los/as docentes por realizar su trabajo.
Las aulas no son refugios seguros para los/as docentes de Nigeria: 171 muertos desde 2009 -
Renovación y desarrollo sindical 8 mayo 2014 Filipinas: Formación en asistencia psicológica de urgencia para docentes sindicalistas
La IE y la Free Workers-Trade Federation VIII (FFW), una de sus afiliadas nacionales en las Filipinas, llevaron a cabo una sesión de formación en asistencia psicológica de urgencia el 4 de abril en la Universidad Central de Filipinas como parte del programa de recuperación de la IE tras el...
Filipinas: Formación en asistencia psicológica de urgencia para docentes sindicalistas -
Los derechos sindicales son derechos humanos 8 mayo 2014 Canadá: según uno de los sindicatos, las recomendaciones del grupo de trabajo perjudican a los docentes
La Alberta Teachers’ Association (ATA) ha reaccionado con contundencia ante el informe publicado por el Grupo de trabajo para la excelencia docente creado por el ministro de Educación de Alberta, Jeff Johnson. Este informe se considera un ataque a los docentes. La ATA es miembro de la Canadian Teachers’ Federation,...
Canadá: según uno de los sindicatos, las recomendaciones del grupo de trabajo perjudican a los docentes