Ei-iE

Noticias

  1. Igualdad e inclusión 14 marzo 2014

    UNCSW58: El liderazgo de las mujeres, una prioridad en la agenda post-2015

    Más de 100 mujeres procedentes de las cinco sub-regiones de África discutieron los logros en cuanto a la mayor proporción de mujeres que ocupan a presente puestos políticos y de liderazgo en la vida pública, en un evento celebrado el 13 de marzo, en paralelo a la 58ª Sesión de...

    UNCSW58: El liderazgo de las mujeres, una prioridad en la agenda post-2015
  2. Luchar contra la comercialización de la educación 14 marzo 2014

    Docentes y estudiantes europeos manifiestan su inquietud por el acuerdo comercial EE.UU.–UE

    Organizaciones representativas de docentes y estudiantes en toda Europa han manifestado su inquietud por el impacto potencial que tendría una propuesta de acuerdo de libre comercio entre EE.UU. y la UE. Los negociadores de la Unión Europea y de los Estados Unidos se reunieron en Bruselas esta semana para proseguir...

    Docentes y estudiantes europeos manifiestan su inquietud por el acuerdo comercial EE.UU.–UE
  3. Estándares y condiciones laborales 13 marzo 2014

    OCDE: Presentación del informe sobre políticas educativas en la ISTP 2014

    En la IV Cumbre Internacional de la Profesión Docente 2014 (ISTP) se presentará un informe, “Equity, Excellence and Inclusiveness – policy lessons from around the world” (Equidad, excelencia e inclusividad: lecciones de política de todo el mundo). El informe, que sirve de base para la cumbre, será presentado por Andreas...

    OCDE: Presentación del informe sobre políticas educativas en la ISTP 2014
  4. Igualdad e inclusión 12 marzo 2014

    Afganistán: Reconstruir la educación de las niñas tras décadas de conflicto

    Nahida, directora de un colegio de Kabul, es la tercera participante en la campaña de diez semanas de duración #TeacherTuesday, organizada en torno al Informe de Seguimiento de la Educación para Todos (EPT) 2013-2014. En Afganistán el conflicto ha durado décadas, la oposición cultural a la escolarización de las niñas...

    Afganistán: Reconstruir la educación de las niñas tras décadas de conflicto
  5. Estándares y condiciones laborales 12 marzo 2014

    Camerún: Los sindicatos siguen esperando a que mejoren las condiciones laborales

    Los afiliados nacionales de la IE en Camerún —la Fédération camerounaise des syndicats de l’Education(FECASE), la Fédération des syndicats de l’Enseignement et de la Recherche(FESER) y el Syndicat des travailleurs des établissements scolaires privés du Cameroun(SYNTESPRIC)— han pedido a los docentes que actúen para mejorar su situación y condiciones de...

    Camerún: Los sindicatos siguen esperando a que mejoren las condiciones laborales
  6. Renovación y desarrollo sindical 11 marzo 2014

    Finlandia: Docentes de calidad, vitales para el desarrollo

    El 4 de marzo, la Opetusalan Ammattijärjestö (OAJ), uno de los sindicatos nacionales afiliados a la IE, asistió a una reunión coordinada por el ministro finlandés de Cooperación para el Desarrollo, Pekka Haavisto, a la que también asistieron otros sindicatos y varias organizaciones no gubernamentales, con el fin de discutir...

    Finlandia: Docentes de calidad, vitales para el desarrollo
  7. Igualdad e inclusión 11 marzo 2014

    Más allá de 2015: Poner la educación de las niñas en un lugar central en la agenda

    "¿Qué gobierno está dispuesto a decirle a una niña que nunca va a poder ir a la escuela, y que tampoco lo harán sus hijas o sus nietas, pero que, si tiene mucha suerte, quizás su biznieta pudiera ser la primera mujer de su familia en ir a la escuela?”...

    Más allá de 2015: Poner la educación de las niñas en un lugar central en la agenda
  8. Igualdad e inclusión 4 marzo 2014

    ¿Cómo pueden desempeñar los sindicatos de la educación un papel activo para garantizar que los resultados de los estudiantes respeten la igualdad de género?

    En la Conferencia Regional de Norteamérica y Caribe de la Internacional de la Educación (IE), celebrada en Montego Bay del 24 al 26 de febrero, la Sra. Georgia Waugh Richards, de la Jamaica Teachers’ Association (JTA), sugirió que en los países del Caribe la "integración del género" en la educación...

    ¿Cómo pueden desempeñar los sindicatos de la educación un papel activo para garantizar que los resultados de los estudiantes respeten la igualdad de género?
  9. Crecimiento sindical 4 marzo 2014

    La organización sindical de Ucrania miembro de la IE pide PAZ y DEMOCRACIA

    El siguiente informe ha sido redactado por el Sindicato de Trabajadores de Educación y Ciencia de Ucrania, la principal organización de docentes de aquel país, que había publicado una declaración –que también se recoge seguidamente– sobre la situación actual en Ucrania.

    La organización sindical de Ucrania miembro de la IE pide PAZ y DEMOCRACIA
  10. Los derechos sindicales son derechos humanos 3 marzo 2014

    Grecia: sindicalistas del sector educativo se enfrentan a la violencia policial

    El 28 de febrero, la Federación Griega de Docentes de Escuelas Secundarias Públicas (OLME), una de las afiliadas nacionales de la IE, organizó una manifestación en Atenas para protestar contra el despido de 12.500 trabajadores de la educación previsto para el 22 de marzo. Esta manifestación tendería lugar al tiempo...

    Grecia: sindicalistas del sector educativo se enfrentan a la violencia policial
  11. Los derechos sindicales son derechos humanos 3 marzo 2014

    Turquía: los sindicatos de docentes se manifiestan sobre la ley educativa planificada

    El 26 de febrero, la organización nacional afiliada de la Internacional de la Educación, E?itim Sen, organizó una huelga nacional con el fin de protestar contra el nuevo proyecto de las ‘Enmiendas a la Ley del Sistema Educativo Nacional’, que se debatió en el Parlamento turco durante los días anteriores....

    Turquía: los sindicatos de docentes se manifiestan sobre la ley educativa planificada
  12. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 marzo 2014

    La consulta en línea para el próximo ISM ya está abierta

    El Informe de Seguimiento Mundial (ISM) de la Educación para Todos (EPT) de 2015 proporcionará una evaluación definitiva del progreso general que se ha realizado para alcanzar los seis objetivos de la EPT que se establecieron en Dakar, Senegal, en el año 2000, a nivel, regional y mundial. La Internacional...

    La consulta en línea para el próximo ISM ya está abierta
  13. Crecimiento sindical 3 marzo 2014

    Reino Unido: los sindicatos de educación luchan contra la pobreza infantil

    El National Association of Schoolmasters Union of Women Teachers (NASUWT) y el National Union of Teachers (NUT), los dos afiliados nacionales más grandes de la IE, han criticado la consulta del Gobierno de coalición del Reino Unido sobre la pobreza infantil.

    Reino Unido: los sindicatos de educación luchan contra la pobreza infantil
  14. Noticias 3 marzo 2014

    Kenia: Los sindicatos de educación anuncian huelga dentro de dos semanas

    En Kenia, los profesores y el personal no docente de la universidad pública han amenazado con ir a la huelga dentro de dos semanas. Encabezados por los responsables sindicales del Universities’ Academic Staff Union (UASU), afiliado nacional de la IE, así como por los miembros del Kenya University Staff Union...

    Kenia: Los sindicatos de educación anuncian huelga dentro de dos semanas
  15. Los derechos sindicales son derechos humanos 3 marzo 2014

    Kenia: Los sindicatos de educación anuncian huelga dentro de dos semanas

    En Kenia, los profesores y el personal no docente de la universidad pública han amenazado con ir a la huelga dentro de dos semanas. Encabezados por los responsables sindicales del Universities’ Academic Staff Union (UASU), afiliado nacional de la IE, así como por los miembros del Kenya University Staff Union...

    Kenia: Los sindicatos de educación anuncian huelga dentro de dos semanas
  16. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 marzo 2014

    Impulsar la educación con el propósito de que esté entre las prioridades principales en materia de juventud en el programa post-2015

    El 18 de febrero, el presidente de la Asamblea General de la ONU, John William Ashe, puso en marcha una Alianza Mundial de la Juventud en el Programa de Desarrollo Post-2015, promovida por el Enviado Especial para la Juventud del Secretario General de la ONU, Ahmad Alhendawi. Esta alianza pondrá...

    Impulsar la educación con el propósito de que esté entre las prioridades principales en materia de juventud en el programa post-2015
  17. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 febrero 2014

    GPE aprueba un nuevo modelo de financiación para el desarrollo y la educación

    La IE ha acogido con beneplácito la decisión del Directorio de la Alianza para la Educación (GPE por sus siglas en inglés) de recaudar, en el plazo de cuatro años, 3.500 millones de USD de las naciones donantes al Fondo de la GPE. Esto aportará un apoyo indispensable a la...

    GPE aprueba un nuevo modelo de financiación para el desarrollo y la educación
  18. Los derechos sindicales son derechos humanos 28 febrero 2014

    Ucrania: La Región Europea de la IE llama a la acción para recuperar los sindicatos

    El pasado domingo la Plaza de la Independencia de Kiev se convirtió en un gigantesco centro conmemorativo cuando miles de personas se reunieron para rendir honores a las decenas de muertos en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales. La IE y el Comité Sindical Europeo de la Educación (ETUCE)...

    Ucrania: La Región Europea de la IE llama a la acción para recuperar los sindicatos