-
Renovación y desarrollo sindical 27 junio 2011 La IE desarrolla la solidaridad en la región de Oriente Medio y el Norte de África
La IE ha concluido una reunión de alto nivel con representantes sindicales de la educación, procedentes de 11 países de Oriente Medio y el Norte de África (MENA) en El Cairo (Egipto), con la promesa de aumentar su presencia y actividades en la región.
La IE desarrolla la solidaridad en la región de Oriente Medio y el Norte de África -
Crecimiento sindical 27 junio 2011 La IE condena los asesinatos de más docentes en Colombia
La IE condena y expresa su profundo dolor ante la muerte de otros cuatro docentes en Colombia: Dionis Alfredo Sierra Vergara fue asesinado el 15 de mayo; Carlos Julio Gómez fue disparado el 26 de mayo; Freddy Antonio Cuadrado Núñez fue asesinado el 27 de mayo, y Alejandro José Peñata...
La IE condena los asesinatos de más docentes en Colombia -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 junio 2011 Sudáfrica: SADTU se asocia a la sociedad civil por una educación de calidad
El sindicato sudafricano de docentes South African Democratic Teachers' Union (SADTU) se ha sumado a la campaña Servicios Públicos de Calidad - ¡Pasemos a la Acción! del Consejo Global Unions, asociándose con la organización de la sociedad civil, Equal Education, para llevar a cabo la Cumbre Popular para una Educación...
Sudáfrica: SADTU se asocia a la sociedad civil por una educación de calidad -
Igualdad e inclusión 23 junio 2011 Los recortes en los servicios públicos son recortes en el progreso y la igualdad
El 23 de junio, Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública, los sindicatos de todo el mundo exigen un compromiso firme sobre el derecho de todas las personas a recibir un servicio público de calidad que promueva la igualdad de género. A través de una serie de indicadores...
Los recortes en los servicios públicos son recortes en el progreso y la igualdad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 junio 2011 La IE lanza el llamamiento “Trae un libro al Congreso”
Las bibliotecas escolares en Sudáfrica se encuentran en una situación desesperada. Sólo el 7 por ciento de las escuelas públicas tienen bibliotecas operativas; el 13 por ciento tienen un espacio para la biblioteca sin libros ni bibliotecario/a; y un masivo 79 por ciento no tienen biblioteca.
La IE lanza el llamamiento “Trae un libro al Congreso” -
Crecimiento sindical 22 junio 2011 Las películas de “Los sindicatos en marcha” se centran en los derechos
Durante el Festival cinematográfico internacional de sindicatos “Los sindicatos en marcha” que tuvo lugar en Landschaftspark Nord, en Duisburg (Alemania) se proyectaron varios cortometrajes y largometrajes sobre la actividad sindical y la lucha contra los recortes de austeridad.
Las películas de “Los sindicatos en marcha” se centran en los derechos -
Renovación y desarrollo sindical 21 junio 2011 Día mundial de acción por un impuesto a las transacciones financieras
La IE insta a todos sus afiliados a sumarse, el 22 de junio, a la jornada mundial de acción para exigir un impuesto a las transacciones financieras (ITF).
Día mundial de acción por un impuesto a las transacciones financieras -
Estándares y condiciones laborales 21 junio 2011 Los sindicatos mundiales lanzan una campaña por el bien común
El jueves 23 de junio, Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública, el Consejo de Global Unions lanzará la campaña Servicios Públicos de calidad: ¡Pasemos a la acción! La finalidad es promover unos servicios públicos de calidad para toda la población, mediante la coordinación de acciones solidarias transfronterizas...
Los sindicatos mundiales lanzan una campaña por el bien común -
Renovación y desarrollo sindical 17 junio 2011 Latinoamérica: La Conferencia Regional de la IE defiende la educación pública
Una declaración principal por la defensa de la educación pública de calidad, la propuesta de un movimiento pedagógico latinoamericano y varias declaraciones temáticas fueron algunos de los resultados de la VIII Conferencia Regional “Carlos Fuentealba” de la IE.
Latinoamérica: La Conferencia Regional de la IE defiende la educación pública -
Crecimiento sindical 17 junio 2011 La OIT adopta un convenio para garantizar un trabajo digno a los/las trabajadores/as domésticos
La IE y la Marcha Mundial contra el Trabajo Infantil han acogido con gran satisfacción la decisión de la Organización Internacional del trabajo (OIT) de adoptar el convenio, junto con las recomendaciones que lo acompañan, para la protección de los/las trabajadores y trabajadoras domésticos/as, en la Conferencia Internacional del Trabajo...
La OIT adopta un convenio para garantizar un trabajo digno a los/las trabajadores/as domésticos -
Los derechos sindicales son derechos humanos 16 junio 2011 Colombia: El preso político Miguel Beltrán absuelto de todos los cargos
La IE se complace en anunciar que el Dr. Miguel Ángel Beltrán ha sido liberado de una cárcel colombiana tras haber sido absuelto de los cargos de “rebelión” y “conspiración criminal con fines terroristas”.
Colombia: El preso político Miguel Beltrán absuelto de todos los cargos -
Luchar contra la comercialización de la educación 16 junio 2011 EE.UU.: Un sindicato de la educación promete apostar por Obama para defender la educación
Con las elecciones presidenciales estadounidenses a poco más de un año, la afiliada más grande de EE.UU, la National Education Association (NEA), ha presentado su propuestas de estrategia de invertir 60 millones de dólares en la campaña de reelección del Presidente Barack Obama.
EE.UU.: Un sindicato de la educación promete apostar por Obama para defender la educación -
Los derechos sindicales son derechos humanos 16 junio 2011 Georgia: Los derechos de los trabajadores se deterioran a medida que el gobierno incumple los convenios
Los sindicatos se han reunido para debatir la precaria situación de los derechos de los trabajadores en Georgia. Los trabajadores se ven obligados a trabajar en entornos insalubres y peligrosos; los sindicalistas son despedidos, y los líderes sindicales acosados y amenazados. La existencia de todas las organizaciones sindicales independientes corre...
Georgia: Los derechos de los trabajadores se deterioran a medida que el gobierno incumple los convenios -
Estándares y condiciones laborales 14 junio 2011 Méjico: Los docentes se manifiestan
El 23 de mayo, siete mil docentes se manifestaron en Oaxaca, Méjico, como protesta por los escasos fondos que reciben las escuelas y por una reciente política educativa que compensa al profesorado en función de los resultados obtenidos en los exámenes estandarizados. Las discrepancias entre los líderes de los sindicatos...
Méjico: Los docentes se manifiestan -
Los derechos sindicales son derechos humanos 10 junio 2011 Suazilandia: Los docentes exigen la congelación del patrimonio del Rey
Casi 3.000 docentes en Suazilandia han marchado hasta las embajadas de Sudáfrica y EE UU para insistir en la congelación del activo internacional del soberano absoluto del país, el Rey Mswati III, alegando corrupción y mala administración de los recursos nacionales.
Suazilandia: Los docentes exigen la congelación del patrimonio del Rey -
Crecimiento sindical 9 junio 2011 La IE exige aplicación urgente de normas internacionales del trabajo
“En muchos países, las normas fundamentales del trabajo distan mucho de aplicarse plenamente en la profesión docente”, dijo ayer un representante de la IE en la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) en Ginebra (Suiza).
La IE exige aplicación urgente de normas internacionales del trabajo -
Igualdad e inclusión 9 junio 2011 Un estudio de la IE muestra que para docentes y alumnos la equidad importa mucho
Los doctores Elizabeth Wood y Martin Levinson, investigadores de la Universidad de Exeter, presentaron, en la Conferencia de igualdad organizada los días 25 y 26 de mayo, en Bruselas, por el Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE), los resultados más significativos del estudio Equity Matters (La equidad sí que...
Un estudio de la IE muestra que para docentes y alumnos la equidad importa mucho -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 8 junio 2011 República Checa: expertos en educación inclusiva dimiten ante la inactividad del Gobierno
La IE ha expresado su preocupación ante la dimisión de más de 50 expertos de un Grupo de Trabajo del Ministerio de Educación checo que se suponía debía diseñar un plan para mejorar la educación de los niños desfavorecidos.
República Checa: expertos en educación inclusiva dimiten ante la inactividad del Gobierno