-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 febrero 2018 Hace falta aplicar adecuadamente las normas en materia de garantía de la calidad para la educación superior en Europa
Las partes interesadas del ámbito de la educación de toda Europa han reafirmado la necesidad de que se apliquen de manera eficaz e innovadora las Normas y Directrices Europeas (ESG)revisadas en materia de Garantía de la Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Hace falta aplicar adecuadamente las normas en materia de garantía de la calidad para la educación superior en Europa -
Acción y alfabetización climáticas 27 febrero 2018 Fiyi: Conferencia de los Ministros de educación de la Commonwealth para dar prioridad a los docentes y la educación de calidad pública y gratuita
La Internacional de la Educación ha exigido a los gobiernos que se centren en la educación pública gratuita de calidad y en los docentes para alcanzar la sostenibilidad y la capacidad de resistencia a través de la educación.
Fiyi: Conferencia de los Ministros de educación de la Commonwealth para dar prioridad a los docentes y la educación de calidad pública y gratuita -
Crecimiento sindical 26 febrero 2018 Los líderes de la educación de América del Norte y el Caribe trabajan para conseguir un firme liderazgo en tiempos de crisis
En el momento en que la Internacional de la Educación reúne a sus afiliadas regionales en Trinidad y Tobago, los retos con los que estas se enfrentan son tan diversos como comunes y abarcan tanto el fortalecimiento de la democracia o garantizar la educación de calidad como el futuro del...
Los líderes de la educación de América del Norte y el Caribe trabajan para conseguir un firme liderazgo en tiempos de crisis -
Luchar contra la comercialización de la educación 22 febrero 2018 Kenia: Bridge pierde proceso judicial
El Tribunal Supremo de Kenia en Nairobi ha desestimado una demanda interpuesta por Bridge Academies contra el sindicato de docentes KNUT y su presidente, Wilson Sossion, para defender la educación de calidad.
Kenia: Bridge pierde proceso judicial -
Crecimiento sindical 22 febrero 2018 Burkina Faso: Sindicatos de docentes unidos obtienen acuerdo histórico con el Gobierno
La Coordinación Nacional de los Sindicatos de Docentes en Burkina Faso ha firmado un memorando de entendimiento con el Gobierno, un acuerdo histórico que cubre el acceso a la educación y la mejora de las condiciones de trabajo.
Burkina Faso: Sindicatos de docentes unidos obtienen acuerdo histórico con el Gobierno -
Igualdad e inclusión 21 febrero 2018 La política de integración de los refugiados requiere esfuerzos concertados
La necesidad de esfuerzos concertados a nivel nacional e internacional para integrar eficazmente a los niños refugiados en la educación fue puesta de manifiesto durante un seminario celebrado por la Internacional de la Educación. El seminario se centró en la necesidad de actuar en materia de política educativa para reducir...
La política de integración de los refugiados requiere esfuerzos concertados -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 21 febrero 2018 ¡Ningún miembro de la comunidad educativa mundial debe quedarse al margen!
El Grupo de Trabajo sobre Personal de Apoyo Educativo de la Internacional de la Educación ha puesto en marcha los preparativos para la próxima celebración de la primera Conferencia mundial sobre el personal de apoyo educativo y reiteró su compromiso de mejorar el estatus y el reconocimiento de estos trabajadores...
¡Ningún miembro de la comunidad educativa mundial debe quedarse al margen! -
Los derechos sindicales son derechos humanos 20 febrero 2018 La investigación sobre la educación de los refugiados presenta grandes exigencias a la UE
Un nuevo informe que reúne cuatro estudios nacionales sobre la educación para los refugiados revela carencias que es necesario colmatar para garantizar la inclusión e integración de los recién llegados a Europa.
La investigación sobre la educación de los refugiados presenta grandes exigencias a la UE -
Luchar contra la comercialización de la educación 19 febrero 2018 Perú: La educación privada de "bajo coste" bajo escrutinio
Un nuevo estudio elaborado por la Internacional de la Educación revela las deficiencias y contradicciones que se encuentran tras el auge de la educación privada de "bajo coste" en Perú.
Perú: La educación privada de "bajo coste" bajo escrutinio -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 febrero 2018 Canadá: preocupación entre los sindicatos por la reforma de la gobernanza universitaria
Los sindicatos de educación se oponen al proyecto de ley 234, que pretende cambiar radicalmente el sistema de gobernanza de la Universidad de Montreal, poniendo en riesgo la libertad académica y la gobernanza colegial universitaria y deteriorando las condiciones laborales.
Canadá: preocupación entre los sindicatos por la reforma de la gobernanza universitaria -
Estándares y condiciones laborales 16 febrero 2018 Reino Unido: Solidaridad con la lucha de un sindicato de docentes por las pensiones universitarias
La región europea de la Internacional de la Educación, CSEE, ha enviado un mensaje de solidaridad a los/las afiliados/as sindicales de 61 universidades del Reino Unido que próximamente irán a la huelga por un conflicto provocado por los cambios en el plan de pensiones de las universidades.
Reino Unido: Solidaridad con la lucha de un sindicato de docentes por las pensiones universitarias -
Crecimiento sindical 15 febrero 2018 IE: un nuevo podcast recuerda los 25 años de historia de la Internacional de la Educación
Con ocasión del 25 aniversario de la Internacional de la Educación, Fred van Leeuwen, Secretario General fundador, nos cuenta el nacimiento de la organización y cómo ve su influencia en el futuro.
IE: un nuevo podcast recuerda los 25 años de historia de la Internacional de la Educación -
Renovación y desarrollo sindical 15 febrero 2018 Estados Unidos: Tristeza y desconfianza tras el tiroteo en la escuela
Los docentes de todo el mundo han expresado su conmoción y consternación ante la noticia de un nuevo tiroteo mortal perpetrado en una escuela estadounidense.
Estados Unidos: Tristeza y desconfianza tras el tiroteo en la escuela -
Los derechos sindicales son derechos humanos 14 febrero 2018 El Consejo de Sindicatos Global condena los ataques a los derechos laborales
El Consejo de Sindicatos Global celebró su 12.ª reunión con un mensaje claro de apoyo a sus miembros de Estados Unidos y contra los ataques al movimiento sindical estadounidense.
El Consejo de Sindicatos Global condena los ataques a los derechos laborales -
Crecimiento sindical 14 febrero 2018 Países Bajos: Los docentes siguen en código rojo
Los docentes holandeses se encuentran en huelga, y exigen unos salarios dignos y un volumen de trabajo adecuado. Además, instan al Gobierno a abordar de forma clara y firme el problema del agotamiento psicológico y de la falta de docentes en la educación primaria.
Países Bajos: Los docentes siguen en código rojo -
Renovación y desarrollo sindical 13 febrero 2018 Sentido homenaje a la trayectoria de un destacado dirigente sindical de la educación sueca
La familia y amigos de Lars-Erik Klasson se reunieron en Leksand, Suecia, para rendir homenaje a este adalid de la educación pública y del sindicalismo en Suecia y en el resto del mundo.
Sentido homenaje a la trayectoria de un destacado dirigente sindical de la educación sueca -
Crecimiento sindical 12 febrero 2018 Bélgica: Los sindicatos educativos piden «que no se toquen sus pensiones»
Los docentes de Bélgica dejaron de trabajar durante una hora el día 1 de febrero en respuesta a la convocatoria de los sindicatos educativos para denunciar la política de pensiones del Gobierno Federal.
Bélgica: Los sindicatos educativos piden «que no se toquen sus pensiones» -
Igualdad e inclusión 9 febrero 2018 Sindicalistas de la educación alzan su voz contra la violencia y el acoso sexual
La tercera Conferencia Mundial de la Mujer de la IE concluyó con emotivas contribuciones por parte de las panelistas durante la última plenaria, centrada en la campaña #MeToo en las redes sociales.
Sindicalistas de la educación alzan su voz contra la violencia y el acoso sexual