-
Acción y alfabetización climáticas 21 septiembre 2017 La IE destaca la importancia de la financiación de la educación durante la Asamblea General de la ONU
La Internacional de la Educación subrayó esta semana en Nueva York la importancia de la financiación sostenida de la educación, ahora que la 72ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas ha conferido a esta cuestión la máxima prioridad.
La IE destaca la importancia de la financiación de la educación durante la Asamblea General de la ONU -
Estándares y condiciones laborales 21 septiembre 2017 Canadá: Los sindicatos educativos de Quebec piden al gobierno más compromiso con los estudiantes con discapacidad
Los centros docentes de Quebec cuentan con más de un millón de estudiantes y los sindicatos educativos siguen recordando al gobierno provincial que necesitan cumplir su promesa de garantizar una educación de calidad para todos.
Canadá: Los sindicatos educativos de Quebec piden al gobierno más compromiso con los estudiantes con discapacidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 septiembre 2017 Sally Hunt elegida nueva presidenta de la TUC
La Internacional de la Educación celebra la elección de la sindicalista de la educación Sally Hunt a la cabeza de la central sindical británica, Trade Union Congress (TUC).
Sally Hunt elegida nueva presidenta de la TUC -
Los derechos sindicales son derechos humanos 19 septiembre 2017 Burkina Faso: 69º país que aprueba la Declaración sobre Escuelas Seguras
La Internacional de la Educación acoge con satisfacción la decisión tomada por Burkina Faso de ratificar la Declaración sobre Escuelas Seguras, comprometiéndose así a proteger a estudiantes, docentes, escuelas y universidades en épocas de conflictos violentos.
Burkina Faso: 69º país que aprueba la Declaración sobre Escuelas Seguras -
Renovación y desarrollo sindical 18 septiembre 2017 España: inversión congelada y recortes presupuestarios ensombrecen el nuevo curso escolar
Todo nuevo curso escolar es motivo de expectación y entusiasmo, sin embargo, en España, el bloqueo financiero del Gobierno ha llevado al sindicato de la enseñanza, FECCOO, a alertar sobre las crecientes desigualdades y fracturas en el sistema educativo del país.
España: inversión congelada y recortes presupuestarios ensombrecen el nuevo curso escolar -
Los derechos sindicales son derechos humanos 15 septiembre 2017 La Jornada Suiza de la Educación se centra en la salud de los educadores
Con ocasión de la Jornada Suiza de la Educación, los sindicatos de docentes reclamaron que los empleadores dediquen esfuerzos a proteger mejor su salud, con el eslogan “Escuelas sanas – buenas escuelas”.
La Jornada Suiza de la Educación se centra en la salud de los educadores -
Renovación y desarrollo sindical 14 septiembre 2017 Líderes africanos del sector educativo trabajan por la unidad sindical
Los dirigentes de los principales sindicatos africanos de la educación reafirman su compromiso con la unidad sindical en el continente, para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Líderes africanos del sector educativo trabajan por la unidad sindical -
Los derechos sindicales son derechos humanos 13 septiembre 2017 Los sindicatos de docentes de África planifican estrategias para garantizar la educación de los refugiados
El Secretario General de la Internacional de la Educación ha insistido en la necesidad de que los sindicatos educativos, en África y en todo el mundo, sigan esforzándose para conseguir que los refugiados tengan derecho a acceder a una educación de calidad.
Los sindicatos de docentes de África planifican estrategias para garantizar la educación de los refugiados -
Crecimiento sindical 13 septiembre 2017 Níger: los sindicatos cuestionan la evaluación docente del gobierno
Si bien los sindicatos de docentes de Níger no se oponen a una evaluación docente, sí critican que el Ministro haya hecho caso omiso a sus consejos sobre la forma en que deberían haberse desarrollado las pruebas y las consecuencias que podrían tener para la carrera profesional del personal docente.
Níger: los sindicatos cuestionan la evaluación docente del gobierno -
Los derechos sindicales son derechos humanos 12 septiembre 2017 La Internacional de la Educación se une a la campaña argentina para encontrar a Santiago Maldonado
La Internacional de la Educación (IE) se ha unido a los sindicalistas docentes argentinos para instar a las autoridades públicas nacionales a que encuentren a Santiago Maldonado, que desapareció mientras participaba en una marcha.
La Internacional de la Educación se une a la campaña argentina para encontrar a Santiago Maldonado -
Estándares y condiciones laborales 12 septiembre 2017 Nuevo informe de la OCDE aborda los salarios de los docentes, el tamaño de las clases y la igualdad de género
La publicación de la edición de 2017 de Education at a Glance (Panorama de la Educación) de la OCDE contiene datos que apoyan la posición de la Internacional de la Educación al afirmar que los salarios de los/las docentes permanecen estancados y que el tamaño de la clase tiene repercusiones...
Nuevo informe de la OCDE aborda los salarios de los docentes, el tamaño de las clases y la igualdad de género -
Renovación y desarrollo sindical 11 septiembre 2017 La Internacional de la Educación se solidariza con las víctimas de los recientes huracanes e inundaciones
La Internacional de la Educación ha lanzado una petición de acción urgente para ayudar a los docentes afectados por las condiciones climáticas extremas que han afectado a Bangladesh, el Caribe, y el sur de los Estados Unidos.
La Internacional de la Educación se solidariza con las víctimas de los recientes huracanes e inundaciones -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 8 septiembre 2017 El Día Internacional de la Alfabetización pone de relieve el mundo digital
Ante la fractura digital que divide al mundo y que representa un desequilibrio equitativo entre la población, no puede pasarse por alto la importancia de la alfabetización digital en el mundo de hoy, especialmente cuando ha de alcanzarse el objetivo Educación 2030.
El Día Internacional de la Alfabetización pone de relieve el mundo digital -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 septiembre 2017 Al descubierto el programa de privatización escolar del gobierno liberiano
Se ha filtrado una copia del informe, encargado por el Gobierno, que examina el programa piloto de escuelas privadas en Liberia. El informe concluye que no puede funcionar “con presupuestos y niveles de personal sustentables y sin los efectos negativos colaterales sobre otras escuelas”.
Al descubierto el programa de privatización escolar del gobierno liberiano -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 septiembre 2017 Los sindicatos de docentes del Pacífico trabajan para implementar el Programa 2030
Los dirigentes de los sindicatos de docentes han iniciado el primer taller de consulta regional sobre el Programa de Educación 2030, con el fin de reflexionar sobre distintas maneras de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Pacífico.
Los sindicatos de docentes del Pacífico trabajan para implementar el Programa 2030 -
Estándares y condiciones laborales 5 septiembre 2017 Senegal: las últimas elecciones en el lugar de trabajo cambian el panorama del sindicalismo en el sector de la educación
Las primeras elecciones representativas en el sector de la educación de Senegal, en las que uno de cada diez sindicatos fue declarado representativo, ha creado un panorama sindical único y ha promovido nuevas alianzas.
Senegal: las últimas elecciones en el lugar de trabajo cambian el panorama del sindicalismo en el sector de la educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 septiembre 2017 Bélgica: Limitar el impacto de la crisis política francófona al inicio del nuevo curso escolar
En el momento en que 900.000 estudiantes y 100.000 docentes de la Federación Valonia-Bruselas se están preparando para empezar un nuevo curso escolar, los sindicalistas docentes de Bélgica han reafirmado la importancia de poner en práctica el Pacto de excelencia destinado a lograr una educación de calidad.
Bélgica: Limitar el impacto de la crisis política francófona al inicio del nuevo curso escolar -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 1 septiembre 2017 Reino Unido: los sindicatos educativos se fusionan para formar una nueva organización
La creación de una nueva entidad educativa se ha materializado en el Reino Unido tras la fusión de la Asociación de Profesores y Docentes y el Sindicato Nacional de Docentes, que ha dado lugar al Sindicato de Educación Nacional.
Reino Unido: los sindicatos educativos se fusionan para formar una nueva organización