Ei-iE

Mundos de la Educación

Reflexione. Organícese. Actúe.

La educación transforma el mundo. La educación es nuestro mundo, tan rico y diverso como las voces que se alzan en las páginas de Mundos de la Educación.

Mundos de la Educación es una plataforma para que docentes, sindicalistas, activistas y personal académico compartan sus puntos de vista sobre los problemas que afectan al personal y a la comunidad de la educación en todo el mundo. El objetivo es fomentar una conversación a escala mundial, reflexionar, organizarse y actuar en favor de la educación en todos los lugares del mundo.

Explore los diversos, atractivos y cautivadores Mundos de la Educación.

Comparta sus ideas

Siempre buscamos publicar perspectivas nuevas e interesantes sobre la educación. Haga clic aquí para saber cómo puede contribuir a Mundos de la Educación.

Series Temáticas

Publicaciones recientes

  1. Estándares y condiciones laborales 9 octubre 2025

    Voces de la educación | La cooperación sindical internacional al servicio de la salud y la seguridad en el trabajo del personal docente de Burundi

    Rémy Nsengiyumva

    Desde 2021, el Syndicat des Travailleurs de l’Enseignement du Burundi (STEB) está llevando a cabo un proyecto de cooperación con el sindicato francés SNES-FSU para reforzar la salud y la seguridad en el trabajo en las escuelas burundesas. Rémy Nsengiyumva, presidente del STEB, repasa los avances, los retos y las...

    Voces de la educación | La cooperación sindical internacional al servicio de la salud y la seguridad en el trabajo del personal docente de Burundi
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 octubre 2025

    Docentes principiantes bajo presión: Conclusiones a partir del TALIS 2024

    Heewoon Bae

    El conocido déficit de docentes en numerosos países de todo el mundo plantea ciertas preguntas sobre el bienestar del profesorado y su satisfacción laboral. ¿Qué parte del personal académico prospera? ¿Quiénes están teniendo dificultades? ¿Qué factores podrían favorecer el abandono de la profesión? ¿Cuáles animarían al profesorado a quedarse? Los...

    Docentes principiantes bajo presión: Conclusiones a partir del TALIS 2024
  3. Democracia 30 septiembre 2025

    Voces de la educación | Promover la libertad académica en Filipinas

    Raymond D. Basilio

    El presente testimonio se recabó en el marco del proyecto de investigación titulado “En el ojo del huracán: La enseñanza superior en tiempos de crisis”, que llevaron a cabo Howard Stevenson, Maria Antonietta Vega Castillo, Melanie Bhend y Vasiliki-Eleni Selechopoulou para la Internacional de la Educación. El informe del estudio...

    Voces de la educación | Promover la libertad académica en Filipinas
  4. Estándares y condiciones laborales 29 septiembre 2025

    Voces de la educación | Acciones sindicales colectivas en defensa de la gobernanza colegiada

    Sinéad Kennedy

    Este testimonio se enmarca en el proyecto de investigación "En el ojo del huracán: La educación superior en tiempos de crisis" realizado por Howard Stevenson, Maria Antonietta Vega Castillo, Melanie Bhend y Vasiliki-Eleni Selechopoulou para la Internacional de la Educación. El informe del estudio y el resumen ejecutivo se pueden...

    Voces de la educación | Acciones sindicales colectivas en defensa de la gobernanza colegiada
  5. Estándares y condiciones laborales 24 septiembre 2025

    Las voces de la educación | Una campaña en defensa de la investigación en la educación superior

    David Robinson

    Este testimonio se enmarca en el proyecto de investigación "En el ojo del huracán: La educación superior en tiempos de crisis" realizado por Howard Stevenson, Maria Antonietta Vega Castillo, Melanie Bhend y Vasiliki-Eleni Selechopoulou para la Internacional de la Educación. El informe del estudio y el resumen ejecutivo se pueden...

    Las voces de la educación | Una campaña en defensa de la investigación en la educación superior
  6. Igualdad e inclusión 15 septiembre 2025

    Mujeres liderando por el aprendizaje: Perspectivas del Informe sobre Género 2025

    Anna Cristina D'Addio

    Aunque la mayor parte del cuerpo docente del mundo está formado por mujeres, el Informe sobre Género del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM) 2025, Mujeres liderando por el aprendizaje , confirma que el “techo de cristal” sigue impidiendo que las mujeres ocupen puestos directivos en...

    Mujeres liderando por el aprendizaje: Perspectivas del Informe sobre Género 2025
  7. Estándares y condiciones laborales 18 agosto 2025

    Los constantes cambios en la educación secundaria irlandesa dificultan la autonomía del personal docente

    Conor Murphy

    La catedral de Skibbereen se alza sobre una colina situada al lado izquierdo de la carretera al entrar en el pueblo. Esta ligera elevación hace que se tengan que subir dos tramos de escaleras para llegar a la entrada, y también provoca que, incluso cuando el tiempo es cálido, siempre...

    Los constantes cambios en la educación secundaria irlandesa dificultan la autonomía del personal docente
  8. Estándares y condiciones laborales 13 agosto 2025

    Voces de la educación | La solidaridad persistente consigue un logro histórico en materia de pensiones para el personal de la enseñanza superior en el Reino Unido

    Jo Grady

    Este testimonio se recabó para el proyecto de investigación titulado “En el ojo del huracán: La educación superior en tiempos de crisis” llevado a cabo por Howard Stevenson, Maria Antonietta Vega Castillo, Melanie Bhend y Vasiliki-Eleni Selechopoulou para la Internacional de la Educación. El informe del estudio y el resumen...

    Voces de la educación | La solidaridad persistente consigue un logro histórico en materia de pensiones para el personal de la enseñanza superior en el Reino Unido
  9. Igualdad e inclusión 9 agosto 2025

    Voces de la educación | La lucha sindical por los derechos de los pueblos indígenas en Quebec

    Isabelle Tremblay Chevalier

    En todo el mundo, el movimiento sindical de la educación apoya a los pueblos indígenas y promueve sus derechos en la educación. Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada año el 9 de agosto (fecha de la primera reunión del Grupo de Trabajo de...

    Voces de la educación | La lucha sindical por los derechos de los pueblos indígenas en Quebec
  10. Estándares y condiciones laborales 31 julio 2025

    Voces de la educación | En pie de lucha contra la comercialización de la educación superior en Fiyi

    Rosalia Fatiaki

    Este testimonio se recopiló en el marco del proyecto de investigación que lleva como título En el ojo del huracán: la educación superior en tiempos de crisis, realizado por Howard Stevenson, Maria Antonietta Vega Castillo, Melanie Bhend y Vasiliki-Eleni Selechopoulou para la Internacional de la Educación. El informe de investigación...

    Voces de la educación | En pie de lucha contra la comercialización de la educación superior en Fiyi
  11. Democracia 24 julio 2025

    Voces de la educación | Un proyecto para lograr una Siria pacífica, democrática e inclusiva

    Nesrin Reshk

    Mundos de la Educación: Nesrin, es un placer poder entrevistarla con motivo de su primera visita a la sede de la Internacional de la Educación en Bruselas. ¿Podría presentarse para quienes nos leen? Le agradezco mucho la cálida bienvenida y su trabajo. Gracias a la IE, tengo la oportunidad de...

    Voces de la educación | Un proyecto para lograr una Siria pacífica, democrática e inclusiva
  12. Igualdad e inclusión 2 julio 2025

    Del fracaso de lo privado a un futuro Por la Pública

    David Edwards

    Por más de una década, la Internacional de la Educación ha advertido de que la estrategia del Banco Mundial "Pasar de miles de millones a billones" —que usaba dinero público como palanca para atraer inversión privada a países en desarrollo— privilegiaría el beneficio privado por encima del bien común. Se...

    Del fracaso de lo privado a un futuro Por la Pública
  13. Igualdad e inclusión 30 junio 2025

    No son una excepción, son esenciales: Docentes con discapacidad en aulas convencionales

    Nidhi Singal

    ¿Dónde está el profesorado con discapacidad en nuestras aulas? Una pregunta que suelo plantear a mi público es: "¿Cuántos tuviste en clase un o una docente con discapacidad durante la etapa escolar?" En una sala de 50-60 personas, solo suelen levantar la mano una o dos.

    No son una excepción, son esenciales: Docentes con discapacidad en aulas convencionales
  14. Igualdad e inclusión 25 junio 2025

    Unámonos contra los ataques a las personas trabajadoras con discapacidad en el Reino Unido

    Lena Davies

    En un contexto de recortes presupuestarios y ataques crecientes contra las ayudas esenciales para las personas con discapacidad, NASUWT sigue luchando para garantizar que el personal docente con discapacidad pueda vivir y trabajar decentemente.

    Unámonos contra los ataques a las personas trabajadoras con discapacidad en el Reino Unido
  15. Igualdad e inclusión 19 junio 2025

    El apoyo al profesorado refugiado ucraniano en Irlanda

    Rory Mc Daid

    La invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022 desencadenó una respuesta sin precedentes de la Unión Europea (UE) y la activación de la Directiva de Protección Temporal, que concede a las personas desplazadas permisos de residencia, trabajo y estudio. Entre los 5,8 millones de personas ucranianas desplazadas, hay alrededor...

    El apoyo al profesorado refugiado ucraniano en Irlanda
  16. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 junio 2025

    Voces de la educación | Cómo un sindicato mobiliza comunidades en contra del trabajo infantil en Burundi

    Rémy Nsengiyumva

    Desde 2021, los proyectos del Syndicat Libre des Travailleurs de l'Enseignement du Burundi (STEB) han permitido a más de 900 niños y niñas dejar el trabajo infantil y volver a la escuela. Remy Nsengiyumva, presidente del STEB, analiza las estrategias que se utilizan en estos proyectos apoyados por la IE,...

    Voces de la educación | Cómo un sindicato mobiliza comunidades en contra del trabajo infantil en Burundi
  17. Igualdad e inclusión 16 mayo 2025

    Hacer frente a la discriminación LGBTQ+: La lucha continúa

    Phil Siddle

    En años recientes el Reino Unido ha realizado avances significativos en materia de derechos LGBTQ+, con mejoras tanto en lo que respecta a la protección jurídica como a la mentalidad de la población. Sin embargo, estos avances se están viendo comprometidos. La retórica y la legislación anti-LGBTQ+ son cada vez...

    Hacer frente a la discriminación LGBTQ+: La lucha continúa
  18. Democracia 8 mayo 2025

    La educación superior bajo ataque

    Randi Weingarten

    El presidente Donald Trump ha declarado la guerra a las universidades estadounidenses, exigiéndoles que se dobleguen a sus demandas sobre qué pueden enseñar o a quién pueden contratar. Las medidas ilegales y autocráticas de Trump constituyen una batalla contra el conocimiento cuyo fin es obligar a los centros educativos a...

    La educación superior bajo ataque