Ei-iE

Educación superior e investigación

Areas destacadas

Defendemos la educación superior y la investigación como un servicio público, no como una actividad comercial. Abogamos a nivel internacional por garantizar la alta calidad, la accesibilidad y la libertad del personal para enseñar e investigar sin intereses políticos, económicos o de otra naturaleza.

La educación superior y la investigación deben financiarse y administrarse de forma pública y ser accesibles a os y las estudiantes cualificados, sin obstáculos de carácter económico o social. Nos oponemos a la privatización y a la mercantilización, a negociar con los servicios educativos y la propiedad intelectual y a la precarización del empleo.

Promovemos los derechos académicos y laborales del personal mediante la defensa de la aplicación de la Recomendación de la UNESCO relativa a la condición del personal docente de la enseñanza superior [enlace]. Trabajamos estrechamente con la UNESCO, la OIT y otros organismos de la ONU, y ejercemos presión sobre organismos internacionales como la OCDE, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio. A nivel europeo, somos miembro consultivo del Grupo de Seguimiento de Bolonia.

También organizamos campañas para apoyar a los compañeros y compañeras cuya libertad académica y libertades civiles se ven amenazadas, y defendemos los derechos sindicales de nuestras organizaciones afiliadas.

Fomentar la solidaridad y fortalecer el sector constituyen una parte clave de nuestro trabajo. Organizamos una conferencia internacional bianual para compartir buenas prácticas y afrontar de manera conjunta los retos globales que tenemos de cara al futuro.

Nuestro trabajo sobre la educación superior y la investigación

  1. Educación superior e investigación 28 septiembre 2023

    Los problemas de derechos de autor impiden la enseñanza transfronteriza

    Patricia Aufderheide, Juliya Ziskina, Kimberly Anastácio

    Para el profesorado que trabaja más allá de las fronteras nacionales, las restricciones en materia de derechos de autor y licencias pueden crear barreras que les impidan realizar su trabajo. Esta situación afecta a la calidad de la enseñanza e impide el crecimiento de estrategias de aprendizaje global que, de...

    Leer más Los problemas de derechos de autor impiden la enseñanza transfronteriza
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 julio 2023

    Australia: mejor acceso a la enseñanza superior para estudiantes indígenas en una importante reforma del sector

    El Gobierno australiano ha anunciado una serie de reformas destinadas a aumentar el acceso a la enseñanza superior de estudiantes indígenas y de estudiantes que proceden de entornos desfavorecidos. Toda persona estudiante indígena tendrá garantizada una plaza subvencionada por la Commonwealth en la universidad de su elección.

    Leer más Australia: mejor acceso a la enseñanza superior para estudiantes indígenas en una importante reforma del sector
  3. Educación superior e investigación 25 abril 2023

    Ampliar derechos para desarrollar capacidades críticas

    Miriam Socolovsky

    ¿Es aceptable que no podamos usar todas las obras que necesitamos para enseñar? ¿Y si debemos someter cada decisión pedagógica que involucre algo producido por un tercero a un proceso legal para obtener una autorización? Cuando la alternativa es el pago, ¿cuáles son las restricciones y expulsiones que genera esa...

    Leer más Ampliar derechos para desarrollar capacidades críticas
  4. Los derechos sindicales son derechos humanos 1 junio 2022

    Afganistán: El régimen talibán tiene que poner fin a sus ataques contra la profesión docente

    La Internacional de la Educación condena las medidas abusivas impuestas por el gobierno talibán en las universidades e instituciones de enseñanza superior en Afganistán. Dichas medidas constituyen una clara violación de los principios de libertad académica y autonomía institucional recogidos en la Recomendación de la UNESCO relativa a la Condición...

    Leer más Afganistán: El régimen talibán tiene que poner fin a sus ataques contra la profesión docente
más: Nuestro trabajo sobre la educación superior y la investigación

Nuestras políticas sobre la educación superior y la investigación