Valorar la voz docente: hacia un nuevo contrato social para la educación
Con sobrecarga de trabajo, subestimación y mala remuneración, cada vez más docentes están dejando la profesión que aman y que el mundo necesita. Al mismo tiempo, son pocas las personas jóvenes que aspiran a ser docentes. El resultado es una escasez global de más de 44 millones de docentes, una crisis que pone en riesgo el derecho a la educación. Esto ha impulsado un llamado global para fortalecer la profesión.
Este Día Mundial de los y las Docentes destaca la necesidad de establecer un diálogo social más sólido con el profesorado en todas partes. Las celebraciones de 2024 se centrarán en "Valorar la voz docente: hacia un nuevo contrato social para la educación". El tema subraya la urgencia de involucrar al personal docente para abordar los desafíos que enfrentan, pero lo más importante, para reconocer y beneficiarse del conocimiento experto y los aportes que traen a la educación.
El evento oficial que conmemora el Día Mundial de los y las Docentes será transmitido en vivo en el sitio web de la UNESCO el 4 de octubre a partir de las 9:30 am (CEST). El presidente de la Internacional de la Educación, Mugwena Maluleke, representará a la profesión docente en el evento. ¡Síguelo en vivo!
Únase a la movilización global que pide a los gobiernos participar en un diálogo social significativo con la profesión. Aquí le mostramos cómo puede sumar su voz.
Comparte mensajes de la Internacional de la Educación
Difunde el mensaje compartiendo las siguientes publicaciones.
El profesorado está en el ❤️ de la educación. Deben estar en el 💙 de la toma de decisiones.
✊🏿 Nuestra voz docente es nuestra voz sindical. -@daveswords
Una su voz en apoyo al profesorado en redes sociales. Utilice las publicaciones e imágenes sugeridas a continuación y recuerde etiquetar a la Internacional de la Educación para que podamos amplificar su mensaje:
Si desea que el cartel sea traducido a su idioma, póngase en contacto a través de [email protected]. ¡Nos encantará ayudarle!
Temas relacionados
Estándares y condiciones laborales
13 agosto 2025
Voces de la educación | La solidaridad persistente consigue un logro histórico en materia de pensiones para el personal de la enseñanza superior en el Reino Unido
Jo Grady
Este testimonio se recabó para el proyecto de investigación titulado “En el ojo del huracán: La educación superior en tiempos de crisis” llevado a cabo por Howard Stevenson, Maria Antonietta Vega Castillo, Melanie Bhend y Vasiliki-Eleni Selechopoulou para la Internacional de la Educación. El informe del estudio y el resumen...
La educación como motor de autodeterminación, equidad y recuperación de sistemas de conocimiento
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
El presidente Mugwena Maluleke, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto), reafirma el compromiso de la Internacional de la Educación con el derecho de los pueblos indígenas a una educación pública gratuita y de calidad que sea culturalmente pertinente.
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
25 julio 2025
Malasia: el NUTP se une a la campaña “¡Por la Pública! Creamos escuela” y exhorta al Gobierno a atender urgentemente la escasez de 10.000 docentes
El sindicato malasio de la profesión docente, el National Union of the Teaching Profession (NUTP) ha emitido un comunicado en el que exhorta a su Gobierno a atender sin demora la creciente escasez de docentes en el país. El presidente del NUTP, Aminuddin Awang, advierte que Malasia se enfrenta actualmente...
Voces de la educación | Un proyecto para lograr una Siria pacífica, democrática e inclusiva
Nesrin Reshk
Mundos de la Educación: Nesrin, es un placer poder entrevistarla con motivo de su primera visita a la sede de la Internacional de la Educación en Bruselas. ¿Podría presentarse para quienes nos leen?
Le agradezco mucho la cálida bienvenida y su trabajo. Gracias a la IE, tengo la oportunidad de...
El futuro del trabajo en la educación
23 julio 2025
Estados Unidos: a iniciativa de los sindicatos, la Academia Nacional para la Instrucción en inteligencia artificial tiene como objetivo poner al profesorado al mando de la tecnología en el aula
Fundada por la American Federation of Teachers (AFT) y su afiliada, la United Federation of Teachers, en colaboración con Microsoft, Open AI y Anthropic, la Academia Nacional para la Instrucción en inteligencia artificial (IA) brindará acceso gratuito al currículo y la enseñanza integrados con inteligencia artificial a los 1,8 millones...
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
11 junio 2025
¡Actúa! Ayuda a defender una educación infantil de calidad en Nueva Zelanda
El New Zealand Educational Institute (Instituto Educativo de Nueva Zelanda-NZEI) - Te Riu Roa se opone a las medidas gubernamentales destinadas a desregular la educación de la primera infancia. Esta organización miembro de la Internacional de la Educación advierte que estas decisiones con fines de lucro afectarán negativamente al sector,...