Valorar la voz docente: hacia un nuevo contrato social para la educación
Con sobrecarga de trabajo, subestimación y mala remuneración, cada vez más docentes están dejando la profesión que aman y que el mundo necesita. Al mismo tiempo, son pocas las personas jóvenes que aspiran a ser docentes. El resultado es una escasez global de más de 44 millones de docentes, una crisis que pone en riesgo el derecho a la educación. Esto ha impulsado un llamado global para fortalecer la profesión.
Este Día Mundial de los y las Docentes destaca la necesidad de establecer un diálogo social más sólido con el profesorado en todas partes. Las celebraciones de 2024 se centrarán en "Valorar la voz docente: hacia un nuevo contrato social para la educación". El tema subraya la urgencia de involucrar al personal docente para abordar los desafíos que enfrentan, pero lo más importante, para reconocer y beneficiarse del conocimiento experto y los aportes que traen a la educación.
El evento oficial que conmemora el Día Mundial de los y las Docentes será transmitido en vivo en el sitio web de la UNESCO el 4 de octubre a partir de las 9:30 am (CEST). El presidente de la Internacional de la Educación, Mugwena Maluleke, representará a la profesión docente en el evento. ¡Síguelo en vivo!
Únase a la movilización global que pide a los gobiernos participar en un diálogo social significativo con la profesión. Aquí le mostramos cómo puede sumar su voz.
Comparte mensajes de la Internacional de la Educación
Difunde el mensaje compartiendo las siguientes publicaciones.
El profesorado está en el ❤️ de la educación. Deben estar en el 💙 de la toma de decisiones.
✊🏿 Nuestra voz docente es nuestra voz sindical. -@daveswords
Una su voz en apoyo al profesorado en redes sociales. Utilice las publicaciones e imágenes sugeridas a continuación y recuerde etiquetar a la Internacional de la Educación para que podamos amplificar su mensaje:
Si desea que el cartel sea traducido a su idioma, póngase en contacto a través de [email protected]. ¡Nos encantará ayudarle!
Temas relacionados
Estándares y condiciones laborales
29 septiembre 2025
Voces de la educación | Acciones sindicales colectivas en defensa de la gobernanza colegiada
Sinéad Kennedy
Este testimonio se enmarca en el proyecto de investigación "En el ojo del huracán: La educación superior en tiempos de crisis" realizado por Howard Stevenson, Maria Antonietta Vega Castillo, Melanie Bhend y Vasiliki-Eleni Selechopoulou para la Internacional de la Educación. El informe del estudio y el resumen ejecutivo se pueden...
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
29 septiembre 2025
Ukraine: Education International supports draft State Budget for 2026 that delivers significant boost for education funding
The draft budget proposed by the Cabinet of Ministers of Ukraine provides for a substantial and sorely needed increase in funding for education in 2026. As Ukraine’s Parliament must adopt the budget, Education International (EI) and the European Trade Union Committee for Education (ETUCE) expressed strong support for the proposal...
France: unions form massive common front to fight austerity and defend high-quality, inclusive education
Responding to a call to strike issued by a broad alliance of unions, on 18 September French education workers mobilised in massive numbers against the budget proposals presented by the François Bayrou government, which has since resigned following the National Assembly’s vote of no confidence. The workers denounced the proposed...
Día Mundial de las y los Docentes: Nos unimos por la docencia, nos unimos por el futuro
Kit de herramientas de comunicación
Este Día Mundial de los y las Docentes, únanse a la movilización mundial que pide a los gobiernos de todo el mundo invertir en el profesorado y apoyarnos en la creación de un futuro pacífico, más justo y sostenible para todas las personas.
Los sindicatos de la educación celebran el Día de la Democracia con una jornada de movilización y organización en su defensa
La democracia es un valor fundamental de los sindicatos de la educación de todo el mundo. En el Día Internacional de la Democracia, el 15 de septiembre, los sindicatos de la educación de la Internacional de la Educación se reunieron en línea para reafirmar su compromiso con la defensa y...
Crisis en la educación: Es hora de pasar de las palabras a la acción
Cumbre mundial en Chile aborda el déficit de 50 millones de docentes
SANTIAGO, CHILE – Autoridades educativas, sindicatos de la educación, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil se darán cita del 28 al 29 de agosto en Santiago de Chile durante la Cumbre Mundial sobre Docentes. El objetivo: abordar la urgencia de garantizar el derecho de millones de niñas, niños...