Ei-iE

Noticias

  1. Renovación y desarrollo sindical 24 enero 2017

    África

    África
  2. Renovación y desarrollo sindical 24 enero 2017

    Mundial

    Mundial
  3. Igualdad e inclusión 24 enero 2017

    Los sindicatos de educación dejan su huella en la Marcha por los derechos de las mujeres

    Docentes y educadores se han unido a los millones de personas que han participado en las marchas de mujeres en todo el mundo, mostrando su superioridad numérica y su solidaridad con el apoyo de los derechos de las mujeres, la igualdad, la diversidad y el respeto por la dignidad humana.

    Los sindicatos de educación dejan su huella en la Marcha por los derechos de las mujeres
  4. Luchar contra la comercialización de la educación 24 enero 2017

    Londres: El principal patrocinador del Foro Mundial sobre la Educación está muy lejos del modelo de referencia

    La reunión anual a puerta cerrada celebrada entre los ministros de educación y los funcionarios del gobierno suscita duras críticas tras la elección de la empresa Bridge International Academies como principal patrocinador, una decisión impugnada por los sindicatos mundiales de la educación y los grupos de la sociedad civil.

    Londres: El principal patrocinador del Foro Mundial sobre la Educación está muy lejos del modelo de referencia
  5. Renovación y desarrollo sindical 23 enero 2017

    Reino Unido: La financiación adicional para las escuelas que atienden a las comunidades desfavorecidas es recibida con cautela

    Los sindicatos de la educación acogieron con satisfacción el anuncio de la secretaria de educación de financiar seis “zonas de oportunidad” adicionales e instaron al gobierno a garantizar que todos los niños puedan asistir a la escuela, independientemente de su condición social.

    Reino Unido: La financiación adicional para las escuelas que atienden a las comunidades desfavorecidas es recibida con cautela
  6. Igualdad e inclusión 22 enero 2017

    Reino Unido: La financiación adicional para las escuelas que atienden a las comunidades desfavorecidas es recibida con cautela

    Los sindicatos de la educación acogieron con satisfacción el anuncio de la secretaria de educación de financiar seis “zonas de oportunidad” adicionales e instaron al gobierno a garantizar que todos los niños puedan asistir a la escuela, independientemente de su condición social.

    Reino Unido: La financiación adicional para las escuelas que atienden a las comunidades desfavorecidas es recibida con cautela
  7. Luchar contra la comercialización de la educación 20 enero 2017

    Investigación de vanguardia enmarca la respuesta mundial a la privatización

    Destacados académicos, analistas y líderes sindicales se reunieron en Bruselas con vistas a establecer los mecanismos, las estrategias y las tendencias en la privatización de la educación – con el objetivo de convertir los estudios en acciones fructíferas.

    Investigación de vanguardia enmarca la respuesta mundial a la privatización
  8. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 enero 2017

    La educación de la primera infancia es fundamental para la IE y los ODS

    El grupo de trabajo sobre educación de la primera infancia de la Internacional de la Educación ha reiterado la importancia de la educación de la primera infancia a la hora de ayudar a los más jóvenes a alcanzar su máximo potencial así como la contribución del sector a los logros...

    La educación de la primera infancia es fundamental para la IE y los ODS
  9. Renovación y desarrollo sindical 18 enero 2017

    La solidaridad sindical lleva calma a Dominica después de la tormenta

    En su último podcast, la Internacional de la Educación entrevista a Celia Nicholas, responsable de la Asociación de Docentes de Dominica, para conocer la situación después del huracán Erika y cómo la solidaridad entre docentes, de la isla y del extranjero, está contribuyendo en las labores de reconstrucción.

    La solidaridad sindical lleva calma a Dominica después de la tormenta
  10. Igualdad e inclusión 18 enero 2017

    Día Internacional del Migrante: la IE recuerda a los gobiernos la necesidad de garantizar los derechos de los migrantes y refugiados

    La Internacional de la Educación hace un llamamiento a los gobiernos, las Naciones Unidas, otras organizaciones intergubernamentales y partes interesadas para defender y promover los derechos de todo los migrantes y refugiados.

    Día Internacional del Migrante: la IE recuerda a los gobiernos la necesidad de garantizar los derechos de los migrantes y refugiados
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 enero 2017

    Túnez: Los docentes se unen para exigir una reforma educativa esencial

    Con el pleno apoyo de sus sindicatos, los docentes de primaria y secundaria de todo el país se han unido para exigir al gobierno que garantice una educación de calidad para todos los estudiantes de Túnez.

    Túnez: Los docentes se unen para exigir una reforma educativa esencial
  12. Igualdad e inclusión 16 enero 2017

    Menos de un cuarto de los estudiantes de secundaria en situación de emergencia tiene acceso a la educación

    Un nuevo Informe Mundial de Human Rights Watch examina la educación secundaria de los niños y niñas en situaciones de emergencia e insta a todos los agentes y donantes humanitarios a que garanticen el acceso a la educación de los adolescentes refugiados, independientemente de dónde se encuentren.

    Menos de un cuarto de los estudiantes de secundaria en situación de emergencia tiene acceso a la educación
  13. Estándares y condiciones laborales 15 enero 2017

    Foro Económico Mundial: Los docentes no serán sustituidos por robots, conviene el panel de expertos

    Muchos de los debates que tuvieron lugar en el Foro Económico Mundial de este año, celebrado en Davos, giraron en torno a la cuestión de cómo la tecnología repercute en la sociedad actualmente y en el futuro. La Fundación Varkey y la Internacional de la Educación organizaron conjuntamente un debate...

    Foro Económico Mundial: Los docentes no serán sustituidos por robots, conviene el panel de expertos
  14. Los derechos sindicales son derechos humanos 13 enero 2017

    La Internacional de la Educación exige la liberación inmediata del académico iraní

    Asegurando el más firme apoyo al académico iraní Ahmadreza Djalali, la Internacional de la Educación reitera la necesidad de que los afiliados se unan al llamado para pedir su inmediata liberación de la cárcel.

    La Internacional de la Educación exige la liberación inmediata del académico iraní
  15. Luchar contra la comercialización de la educación 13 enero 2017

    Frente a la Cumbre de la OMC, la Cumbre de los Pueblos

    La CTERA, central sindical y afiliada a la Internacional de la Educación en Argentina, alzó su voz contra la mercantilización y privatización de la educación en la “Cumbre de los Pueblos”, que tuvo lugar ayer en Buenos Aires.

    Frente a la Cumbre de la OMC, la Cumbre de los Pueblos
  16. Estándares y condiciones laborales 13 enero 2017

    Alemania: el sindicato de los docentes replantea la educación

    El sindicato alemán GEW se está preparando para llevar a cabo una nueva campaña destinada a incrementar la financiación que el gobierno nacional y los gobiernos locales asignan a la educación.

    Alemania: el sindicato de los docentes replantea la educación
  17. Renovación y desarrollo sindical 12 enero 2017

    Brasil: Educación, Democracia y Resistencia

    Más de 2.500 docentes sindicalistas se reúnen esta semana en Brasilia, Brasil, con motivo del congreso de la Confederación Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) para discutir diversos temas inspirados en la pedagogía crítica del famoso educador y filósofo Paulo Freire.

    Brasil: Educación, Democracia y Resistencia