Ei-iE

Noticias

  1. Estándares y condiciones laborales 2 diciembre 2016

    Camerún: Los/las docentes presionan al Gobierno para que mejore su condición

    Los sindicatos de docentes de Camerún han pedido unánimemente a los/las docentes de enseñanza primaria y secundaria que vayan a la huelga en diciembre para obligar al Gobierno a respetar los compromisos contraídos en cuanto a la mejora de las condiciones de trabajo y de vida y la condición fija...

    Camerún: Los/las docentes presionan al Gobierno para que mejore su condición
  2. Renovación y desarrollo sindical 2 diciembre 2016

    Allanar el camino a la educación para las personas con discapacidad

    Con motivo del décimo aniversario del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Internacional de la Educación insta a las partes interesadas a que redoblen sus esfuerzos para incluir a los docentes y a los alumnos con discapacidad en el sistema educativo.

    Allanar el camino a la educación para las personas con discapacidad
  3. Renovación y desarrollo sindical 1 diciembre 2016

    Educadores europeos eligen nueva directiva

    Reunidos con ocasión de su Conferencia cuadrienal en Belgrado, Serbia, El Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE) –Región Europea de la Internacional de la Educación– ha elegido un nuevo equipo directivo que liderará la organización durante los próximos cuatro años.

    Educadores europeos eligen nueva directiva
  4. Renovación y desarrollo sindical 1 diciembre 2016

    Educadores europeos se reúnen para promover la educación de calidad

    Alrededor de 320 participantes de 131 sindicatos de la educación procedentes de 48 países, que representan a más de 11 millones de docentes y personal educativo en toda Europa, se reúnen en Belgrado, Serbia, con objeto de trazar la vía en los debates sobre política educativa en Europa para los...

    Educadores europeos se reúnen para promover la educación de calidad
  5. Luchar contra la comercialización de la educación 1 diciembre 2016

    La Francofonía vota la supervisión activa de los agentes de la educación privada

    Los dirigentes de los países miembros de la Francofonía han votado a favor de la promoción de unas “disposiciones institucionales eficaces para reglamentar a los agentes privados del ámbito de la educación”, en consonancia con la labor de cabildeo que llevan a cabo desde hace tiempo la Internacional de la...

    La Francofonía vota la supervisión activa de los agentes de la educación privada
  6. Igualdad e inclusión 1 diciembre 2016

    México: Nueva guía para mejorar la educación indígena

    El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de México, junto con la UNESCO, ha publicado una innovadora guía para ayudar a los docentes a llevar a cabo una mejor educación indígena en las aulas.

    México: Nueva guía para mejorar la educación indígena
  7. Igualdad e inclusión 30 noviembre 2016

    Kuwait: los países árabes se esfuerzan por fortalecer el papel de la educación en la región en medio del conflicto actual

    En la 3ª Conferencia de la Estructura Interregional de los Países Árabes de la Internacional de la Educación los dirigentes sindicales reafirman su compromiso de garantizar los derechos de los niños y las niñas en las zonas de conflicto de la región, así como garantizar el derecho de los niños...

    Kuwait: los países árabes se esfuerzan por fortalecer el papel de la educación en la región en medio del conflicto actual
  8. Los derechos sindicales son derechos humanos 29 noviembre 2016

    Reino Unido: Los educadores ponen de relieve la necesidad de abordar el acoso y la violencia sexual en las escuelas

    Los sindicatos de educación del Reino Unido han reafirmado firmemente la necesidad de poner fin a la intimidación y el acoso sexual y de reorientar los esfuerzos destinados a capacitar a los docentes en materia de acoso sexual y sensibilización ante la violencia.

    Reino Unido: Los educadores ponen de relieve la necesidad de abordar el acoso y la violencia sexual en las escuelas
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 noviembre 2016

    India: actuales y futuros líderes reciben una formación sobre desarrollo de capacidades

    Varios dirigentes de la educación y beneficiarios del Programa de Becas John M. Thompson han renovado sus conocimientos sobre sindicatos de la región, aprendiendo al mismo tiempo acerca de planes estratégicos para sus propias organizaciones, así como posibles maneras de contribuir.

    India: actuales y futuros líderes reciben una formación sobre desarrollo de capacidades
  10. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 noviembre 2016

    Francia: Los docentes se movilizan para ampliar la educación prioritaria y oponerse a los recortes planificados por el gobierno

    Los docentes franceses han convocado una huelga para hoy, 29 de noviembre, con vistas a exigir al gobierno que amplíe la lista de institutos de educación secundaria de carácter prioritario.

    Francia: Los docentes se movilizan para ampliar la educación prioritaria y oponerse a los recortes planificados por el gobierno
  11. Igualdad e inclusión 25 noviembre 2016

    Con ocasion del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Mujeres y Niñas, llamamos a las organizaciones miembro de la IE a actuar para asegurar el apoyo de los gobiernos a la nueva norma de la OIT sobre Violencia basada en el género y acoso en el mundo del trabajo

    La violencia de género existe en todas las regiones: a nivel mundial, el 35% de las mujeres han sufrido violencia física y 40-50% de las mujeres han experimentado propuestas sexuales indeseadas, contacto físico u otras formas de acoso sexual en el trabajo.

    Con ocasion del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Mujeres y Niñas, llamamos a las organizaciones miembro de la IE a actuar para asegurar el apoyo de los gobiernos a la nueva norma de la OIT sobre Violencia basada en el género y acoso en el mundo del trabajo
  12. Acción y alfabetización climáticas 25 noviembre 2016

    Reacción de la sociedad civil a la estrategia de la Comisión Europea respecto a los ODS

    La Internacional de la Educación se suma a otras organizaciones de la sociedad civil para reclamar a los líderes de la Unión Europea que garanticen la plena implementación de los objetivos de desarrollo sostenible.

    Reacción de la sociedad civil a la estrategia de la Comisión Europea respecto a los ODS
  13. Igualdad e inclusión 24 noviembre 2016

    “Los/las mensajeros/as de la esperanza” inspiran compromisos en materia de educación de los/las refugiados/as

    Con el objetivo de elaborar proyectos e iniciativas concretos para abordar la educación de los/las refugiados/as y migrantes forzosos/as, los/las participantes en la conferencia de la Internacional de la Educación de Estocolmo se comprometieron a crear soluciones sostenibles a largo plazo.

    “Los/las mensajeros/as de la esperanza” inspiran compromisos en materia de educación de los/las refugiados/as
  14. Renovación y desarrollo sindical 24 noviembre 2016

    EEUU: los sindicatos educativos se sienten consternados tras el nombramiento de DeVos

    El nombramiento de la nueva secretaria de Educación ha suscitado inmediatamente manifestaciones de preocupación por parte de los sindicatos de la educación de Estados Unidos, que temen que los logros anteriores sean desmantelados sistemáticamente.

    EEUU: los sindicatos educativos se sienten consternados tras el nombramiento de DeVos
  15. Los derechos sindicales son derechos humanos 23 noviembre 2016

    ¡Hablar a favor de los educadores turcos!

    La Internacional de la Educación ha publicado un llamado urgente a la acción en nombre de Turquía, solicitando acciones y solidaridad financiera a nivel mundial con el sindicato E?itim-Sen y la comunidad educativa del país.

    ¡Hablar a favor de los educadores turcos!
  16. Los derechos sindicales son derechos humanos 23 noviembre 2016

    EE. UU.: Los sindicatos de educación y la sociedad civil unidos por la campaña Stop the Hate

    Educadores y ciudadanos de todas partes de EE. UU. han firmado la petición Stop the Hate (Acabemos con el odio). En ella solicitan que el presidente electo Donald Trump cumpla su promesa de ser el presidente de todos los estadounidenses, pronunciándose clara y contundentemente en contra del odio.

    EE. UU.: Los sindicatos de educación y la sociedad civil unidos por la campaña Stop the Hate
  17. Igualdad e inclusión 21 noviembre 2016

    La merecida atención dedicada a la educación de los/las refugiados/as deja patente el optimismo y la convicción de los/las educadores/as

    Los/las docentes, dirigentes sindicales, políticos/as y la sociedad civil dejaron claro el impacto de la educación en las vidas de los/las niños/as refugiados/as al comienzo de la conferencia de la Internacional de la Educación en Estocolmo.

    La merecida atención dedicada a la educación de los/las refugiados/as deja patente el optimismo y la convicción de los/las educadores/as
  18. Los derechos sindicales son derechos humanos 21 noviembre 2016

    India: La contaminación atmosférica obliga a cerrar escuelas

    Más de 1 800 centros educativos públicos de Primaria de la capital de la India cerraron por primera vez el 5 de noviembre con el fin de proteger a los estudiantes de ser expuestos a unos niveles peligrosos de contaminación atmosférica, que afecta a más de un millón de niños.

    India: La contaminación atmosférica obliga a cerrar escuelas