El 24 de enero es el Día Internacional de la Educación. La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad pública. Los sistemas de educación pública de calidad, gratuitos, completamente financiados y dirigidos por un cuerpo docente fuerte, valorado y respetado son la forma más efectiva de garantizar el derecho a la educación para cada niño y cada niña en todas partes.
Es por esto que docentes de todo el mundo se han sumado a la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela. Nos unimos en defensa de la educación pública, por el futuro que nuestro estudiantado merece, por las condiciones laborales dignas y de pago que el profesorado merece.
¡Únasenos! ¡Utilice los materiales a continuación para alzar su voz y pedir a su gobierno que proteja y financie la educación pública!
Comparta los mensajes de la Internacional de la Educación
Divulgue nuestro mensaje compartiendo la siguiente publicación. Haga clic para descargar la animación y recuerde incluirla en su publicación.
🌏 El 24 de enero es el Día Internacional de la #Educación
Utilice la imagen y publicación sugeridas a continuación y no olvide etiquetar a la Internacional de la Educación para que podamos amplificar su mensaje:
Renovación y desarrollo sindical
17 noviembre 2025
La Internacional de la Educación respalda la renovación sindical en el Líbano
La Internacional de la Educación continúa apoyando a sus afiliados libaneses no solo en momentos de crisis, sino también en el largo camino hacia la reconstrucción y la renovación sindical. A lo largo del año, organizaciones miembros de la IE de 16 países respondieron generosamente al Llamamiento de Acción Urgente...
Estándares y condiciones laborales
14 noviembre 2025
Haití: estado de emergencia en la enseñanza pública, entre la crisis de seguridad y la movilización sindical
En un contexto marcado por la inseguridad, la precariedad y la inestabilidad política, los sindicatos de la educación haitianos multiplican las iniciativas para defender una escuela pública inclusiva y de calidad. Los testimonios y análisis sobre el terreno revelan una importante movilización impulsada por la campaña “¡Por la pública! Creamos...
Estándares y condiciones laborales
12 noviembre 2025
Taiwán: la institucionalización de los aumentos salariales y los salarios profesionales adecuados son la clave para contratar y retener al profesorado
La escasez de docentes en Taiwán continúa preocupando a los padres y a la comunidad en general, por lo que la National Teachers’ Association (NTA) pide cambios reales. La NTA hace hincapié en que el trabajo duro del personal docente y las numerosas responsabilidades que asumen deben ser reconocidos de...
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
31 octubre 2025
La campaña ¡Por la pública! Creamos escuela empieza con buen pie en las islas del Pacífico
Un grupo de dirigentes sindicales de las islas del Pacífico se ha reunido para hablar sobre experiencias, retos y las prioridades de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela
en sus respectivos países.
Luchar contra la comercialización de la educación
23 septiembre 2025
Una IA centrada en las personas: Conferencia mundial marca el rumbo del futuro de la educación
La carrera de las compañías tecnológicas por integrar la inteligencia artificial (IA) en escuelas y universidades de todo el mundo continúa, dejando de lado la voz del profesorado. La conferencia de la Internacional de la Educación: Reinventando nuestro futuro: la fuerza sindical docente por una IA centrada en lo humano,...
Crisis en la educación: Es hora de pasar de las palabras a la acción
Cumbre mundial en Chile aborda el déficit de 50 millones de docentes
SANTIAGO, CHILE – Autoridades educativas, sindicatos de la educación, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil se darán cita del 28 al 29 de agosto en Santiago de Chile durante la Cumbre Mundial sobre Docentes. El objetivo: abordar la urgencia de garantizar el derecho de millones de niñas, niños...