-
Crecimiento sindical 2 agosto 2016 Van Leeuwen y Pavanelli se reúnen con la OIT para abordar la situación en Turquía
Los Secretarios Generales de la Internacional de la Educación y la Internacional de Servicios Públicos han expresado su profunda preocupación a la Organización Internacional del Trabajo por las continuas violaciones a gran escala de las normas laborales fundamentales en Turquía.
Van Leeuwen y Pavanelli se reúnen con la OIT para abordar la situación en Turquía -
Los derechos sindicales son derechos humanos 1 agosto 2016 Estados Unidos: Los docentes tienden lazos después de la masacre de Orlando
Los sindicatos de docentes y de otros colectivos de Estados Unidos están trabajando juntos para ofrecer su apoyo y recursos a la comunidad de Orlando después del tiroteo masivo que tuvo lugar en una discoteca el pasado mes de junio.
Estados Unidos: Los docentes tienden lazos después de la masacre de Orlando -
Luchar contra la comercialización de la educación 29 julio 2016 Uganda: Cierre de escuelas ocasiona serio revés a cadena de educación de pago
Bridge International Academies parece estar perdiendo influencia en Uganda, después de que el Gobierno decidiera cerrar 87 escuelas primarias de pago, incluidas las pertenecientes a Bridge, por no cumplir con las normas y regulaciones mínimas.
Uganda: Cierre de escuelas ocasiona serio revés a cadena de educación de pago -
Estándares y condiciones laborales 29 julio 2016 Suiza: Un sindicato docente pone en marcha una iniciativa destinada a promover una jubilación digna para los docentes
Cuando los ciudadanos suizos acudan a las urnas el próximo 25 de septiembre tendrán la oportunidad de votar una iniciativa popular conocida como AHVplus, lanzada por los sindicalistas docentes, que tiene por objeto otorgar a los docentes un aumento de sus pensiones.
Suiza: Un sindicato docente pone en marcha una iniciativa destinada a promover una jubilación digna para los docentes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 julio 2016 El nuevo programa solicita una visión conjunta para lograr la Educación Secundaria y Superior para Todos en Europa
La Internacional de la Educación se ha asociado con el Organising Bureau of European School Student Unions y el European Students’ Union para dirigirse a sus miembros a través de un programa de acción conjunta destinado a la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El nuevo programa solicita una visión conjunta para lograr la Educación Secundaria y Superior para Todos en Europa -
Los derechos sindicales son derechos humanos 27 julio 2016 Ecuador: El sindicato resiste ante la amenaza gubernamental de disolución
El UNE, sindicato de educación nacional de Ecuador, se enfrenta a la amenaza de ser disuelto al haber emprendido el Ministerio de Educación los procedimientos necesarios para su disolución legal, acto que incumple los compromisos internacionales del país.
Ecuador: El sindicato resiste ante la amenaza gubernamental de disolución -
Igualdad e inclusión 26 julio 2016 La IE defiende en la ONU los derechos de los niños y educadores refugiados y migrantes
Con el fin de prepararse para la Reunión de Alto Nivel sobre los refugiados y migrantes que tendrá lugar en Nueva York en el mes de septiembre, la Internacional de la Educación se unió a los sindicatos mundiales y a la sociedad civil en la ONU para defender a los...
La IE defiende en la ONU los derechos de los niños y educadores refugiados y migrantes -
Luchar contra la comercialización de la educación 25 julio 2016 India: el gobierno es cuestionado por su incapacidad de garantizar el derecho a la educación
Un nuevo informe de la Internacional de la Educación sobre las empresas del ámbito de la educación que operan en Hyderabad y Delhi, India, ha desvelado las desigualdades en materia de educación existentes en el sistema público y ha unido a políticos, sindicatos y también a padres y docentes en...
India: el gobierno es cuestionado por su incapacidad de garantizar el derecho a la educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 julio 2016 La Presidenta de la IE felicita a la AFT por sus 100 años de lucha por la educación pública de calidad
Susan Hopgood, Presidenta de la Internacional de la Educación, se sumó a las celebraciones del centenario de la federación estadounidense de docentes, American Federation of Teachers, dando las gracias a este sindicato “por ser un ejemplo” y por “luchar por la escuela pública, la igualdad y los valores democráticos”.
La Presidenta de la IE felicita a la AFT por sus 100 años de lucha por la educación pública de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 julio 2016 La Internacional de la Educación habla en nombre de los trabajadores y de los sindicatos en el Foro de Alto Nivel de la ONU
El Foro Político de Alto Nivel, que se celebra en la ciudad de Nueva York, se reúne para examinar los avances realizados en lo que respecta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la IE se encuentra presente para representar la voz del movimiento sindical.
La Internacional de la Educación habla en nombre de los trabajadores y de los sindicatos en el Foro de Alto Nivel de la ONU -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 julio 2016 Evento de UNESCO reclama políticas para garantizar que nadie se quedé atrás
Como parte de sus esfuerzos para reunir apoyos a la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 sobre Educación de Calidad, UNESCO organizó conjuntamente con UNICEF una reunión de alto nivel en Nueva York el 19 de julio.
Evento de UNESCO reclama políticas para garantizar que nadie se quedé atrás -
Crecimiento sindical 19 julio 2016 Los principios democráticos de Turquía se desmoronan al tiempo que el gobierno purga el sector de la educación
En respuesta a los últimos acontecimientos ocurridos en Turquía, la Internacional de la Educación no puede permanecer de brazos cruzados ante lo que considera como la degradación de los valores democráticos y condena enérgicamente las medidas del gobierno que tienen ahora como objetivo a los educadores del país.
Los principios democráticos de Turquía se desmoronan al tiempo que el gobierno purga el sector de la educación -
Renovación y desarrollo sindical 19 julio 2016 EE.UU.: La AFT apoya a Clinton al tiempo que celebra su centenario
La Federación Americana de Docentes (AFT) inició su 84ª Convención en Minneapolis, Minnesota, apoyando a Hillary Clinton como presidenta en las próximas elecciones y la virtual candidata demócrata subió al escenario para pronunciar un discurso ante los profesionales de la docencia.
EE.UU.: La AFT apoya a Clinton al tiempo que celebra su centenario -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 julio 2016 Los últimos datos de la ONU revelan que la educación universal continúa siendo una aspiración
A pesar de la promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los nuevos datos publicados en el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo revelan la labor hercúlea que queda por acometer en todo el mundo, para lograr la escolarización de todos los niños, niñas y jóvenes.
Los últimos datos de la ONU revelan que la educación universal continúa siendo una aspiración -
Igualdad e inclusión 15 julio 2016 Niza: La Internacional de la Educación presenta sus condolencias en este nuevo duelo en Francia
Después de otro horrible ataque contra la democracia y la libertad que ha arrebatado a las familias vidas inocentes, la Internacional de la Educación quiere mostrar su apoyo a sus afiliados y al pueblo francés.
Niza: La Internacional de la Educación presenta sus condolencias en este nuevo duelo en Francia -
Renovación y desarrollo sindical 14 julio 2016 La Federación Canadiense de Docentes readmite a un antiguo miembro
La British Columbia Teachers’ Federation acogida de nuevo, por unanimidad, como miembro de la Canadian Teachers’ Federation, por los delegados y delegadas presentes en la Asamblea General Anual celebrada en Montreal.
La Federación Canadiense de Docentes readmite a un antiguo miembro -
Los derechos sindicales son derechos humanos 14 julio 2016 Los/las dirigentes educativos/as de Canadá quieren devolver el bienestar a las clases
Las escuelas deben ser un lugar seguro, pero para demasiados/as niños/as y sus profesores/as el aula se ha convertido en una fuente de enfermedad mental, razón por la que los sindicatos de docentes de Canadá están actuando.
Los/las dirigentes educativos/as de Canadá quieren devolver el bienestar a las clases -
Luchar contra la comercialización de la educación 13 julio 2016 Sindicatos de estudiantes y docentes reclaman la exclusión de la educación de los acuerdos comerciales mundiales
La Internacional de la Educación (IE) y el Sindicato de Estudiantes Europeos (ESU) instan a los Gobiernos de Europa, Estados Unidos y otros países a excluir explícitamente la educación de los acuerdos comerciales mundiales como el TTIP, el Acuerdo sobre Comercio de Servicios (TiSA) y el Acuerdo Económico y Comercial...
Sindicatos de estudiantes y docentes reclaman la exclusión de la educación de los acuerdos comerciales mundiales