-
Luchar contra la comercialización de la educación 18 julio 2012 Reino Unido: Los sindicatos se oponen a los planes de abrir más escuelas libres
Las dos afiliadas más grandes de la IE en el Reino Unido, la National Association of Schoolmasters Union of Women Teachers (NASUWT) y el National Union of Teachers (NUT), han reaccionado enérgicamente contra los planes de Downing Street de abrir otras 100 escuelas libres en Inglaterra a partir del próximo...
Reino Unido: Los sindicatos se oponen a los planes de abrir más escuelas libres -
Estándares y condiciones laborales 18 julio 2012 República Democrática del Congo: Formación sindical sobre derechos humanos
La Fédération nationale des enseignants du Congo (FENECO/UNTC), una de las afiliadas de la IE en la República Democrática del (RDC), organizó un taller sobre el tema “El papel de los/las docentes en los objetivos de la Educación para Todos”.
República Democrática del Congo: Formación sindical sobre derechos humanos -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 julio 2012 Gordon Brown enviado especial de la ONU para la Educación
La IE ha felicitado al ex Primer Ministro británico Gordon Brown por su nombramiento de parte del Secretario General de las Naciones Unidas como enviado especial de la ONU para la Educación Mundial.
Gordon Brown enviado especial de la ONU para la Educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 julio 2012 India: educadores unidos contra la privatización de la enseñanza
La All India Primary Teachers' Federation (AIPTF), una de las afiliadas nacionales de la IE, ha criticado severamente el plan de Asociaciones Público-Privadas (APP) del Gobierno para la enseñanza.
India: educadores unidos contra la privatización de la enseñanza -
Igualdad e inclusión 17 julio 2012 Secretaria de Estado de EE.UU. reclama derechos laborales
El apoyo a los derechos de los trabajadores y los derechos de las mujeres contribuiría a garantizar una economía mundial más justa. Así lo expresó la Secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, en un discurso pronunciado en el Diálogo Político sobre Igualdad de Género y la Potenciación de la...
Secretaria de Estado de EE.UU. reclama derechos laborales -
Crecimiento sindical 16 julio 2012 Birmania: Por un movimiento sindical fuerte
Maung Maung, Secretario General de la Federación de Sindicatos de Birmania, espera poder volver a su país en noviembre sin el peligro de ser perseguido.
Birmania: Por un movimiento sindical fuerte -
Igualdad e inclusión 13 julio 2012 Canadá: el déficit no es excusa para aplazar la educación aborigen
El ex-primer ministro Paul Martin fue el encargado del discurso inaugural en la Reunión General Anual de la Federación de Docentes de Canadá (CTF) que esté año bajo el lema “Las organizaciones docentes: trazando el camino a la democracia” tuvo lugar del 11 al 13 de julio en Halifax.
Canadá: el déficit no es excusa para aplazar la educación aborigen -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 julio 2012 Canadá: La diferencia entre las expectativas y la realidad docente
A menudo las fuerzas externas cambian la forma de enseñar de los docentes, de los cuales solo menos de la mitad tienen la oportunidad de vez en cuando de enseñar como les gustaría. Así lo recoge un informe de investigación de 2012 elaborado conjuntamente por la Canadian Education Association (CEA,...
Canadá: La diferencia entre las expectativas y la realidad docente -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 julio 2012 Países Bajos: fuertes recortes entre el personal escolar
El Algemene Onderwijsbond (Aob), uno de los afiliados nacionales a la IE, ha condenado la drástica reducción de puestos laborales a tiempo completo en las escuelas holandesas.
Países Bajos: fuertes recortes entre el personal escolar -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 julio 2012 Brasil destinará el diez por ciento del PIB a la educación pública
El 26 de junio, el Congreso Nacional brasileño hizo historia fijando el porcentaje para la educación pública en un 10% del Producto Interno Bruto (PIB). Tras meses de lucha, la afiliada de la IE, Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ha triunfado en uno de sus objetivos más...
Brasil destinará el diez por ciento del PIB a la educación pública -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 julio 2012 Australia: campaña para un nuevo modelo de financiación educativo
El Australian Education Union (AEU) ha lanzado una campaña, I give a Gonski, para animar al Gobierno a legislar para introducir un nuevo modelo de financiación basado en las conclusiones de la revisión Gonski sobre la financiación de las escuelas federales.
Australia: campaña para un nuevo modelo de financiación educativo -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 julio 2012 Malí: Ampliación del programa Educadores de calidad
Del 25 al 27 de julio se ha celebrado en La Haya, Países Bajos, un Taller introductorio sobre los Educadores de calidad para todos (Quality-Ed).
Malí: Ampliación del programa Educadores de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 julio 2012 EE.UU.: Los/las docentes de Idaho son blanco de las reformas previstas
La IE condena el último mensaje del Superintendente de Instrucción Pública de Idaho, Tom Luna, que alegaba que la Idaho Education Association había mentido sobre “Students Come First” (Los/las estudiantes son lo primero).
EE.UU.: Los/las docentes de Idaho son blanco de las reformas previstas -
Crecimiento sindical 5 julio 2012 Líbano: los docentes reclaman primer incremento salarial en 10 años
La IE ha manifestado su apoyo a las reivindicaciones de un incremento salarial por parte del Comité de Coordinación de Docentes en el Líbano. Después de que se hubiera aprobado un acuerdo para una mejora de la escala salarial de los trabajadores/as en el sector privado el pasado febrero, el...
Líbano: los docentes reclaman primer incremento salarial en 10 años -
Los derechos sindicales son derechos humanos 3 julio 2012 Turquía: ¡libertad para sindicalistas detenidos ya!
En la madrugada del lunes 25 de junio, una serie de oficinas sindicales y viviendas de sindicalistas fueron allanadas por la policía turca en cerca de 20 ciudades de todo el país.
Turquía: ¡libertad para sindicalistas detenidos ya! -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 julio 2012 Solidaridad sindical para defender la universidad pública
Las afiliadas de la IE, la Fédération québécoise des professeures et professeurs d’université (FQPPU) de Canadá y el Syndicat national de l’enseignement supérieur (SNESUP-FSU) de Francia, se han comprometido en una declaración conjunta a unir sus fuerzas para defender la universidad pública.
Solidaridad sindical para defender la universidad pública -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 2 julio 2012 Los sindicatos europeos de la educación se suman a Regulemos las finanzas mundiales ¡ya!
La región europea de la IE, el Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE), se ha sumado a la campaña Regulemos las finanzas mundiales ¡ya! La campaña está compuesta por cinco subcampañas: “Un impuesto sobre las transacciones financieras, ¡ya!”, “Agencias de calificación crediticia”, “¡Paremos la especulación alimentaria ya!”, “Gestión de...
Los sindicatos europeos de la educación se suman a Regulemos las finanzas mundiales ¡ya! -
Igualdad e inclusión 2 julio 2012 Comité Regional condena golpe de Estado en Paraguay
En un comunicado emitido el 22 de junio, el Comité Regional de la IE en América Latina llama a sus organizaciones afiliadas a defender la institucionalidad democrática, la libertad y los derechos humanos en Paraguay.
Comité Regional condena golpe de Estado en Paraguay