-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 septiembre 2024 La opinión de la profesión docente ha de valorarse para mejorar la calidad de la educación en la región de Asia-Pacífico
La Oficina Regional de la Internacional de la Educación para Asia y el Pacífico (IEAP) ha sabido aprovechar la oportunidad brindada por la 6ª Reunión de Asia y el Pacífico sobre Educación 2030 (APMED) para expresar su preocupación por la falta de representación del profesorado y de debates equitativos sobre...
La opinión de la profesión docente ha de valorarse para mejorar la calidad de la educación en la región de Asia-Pacífico -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 septiembre 2024 Nigeria: El sindicato de la educación y el gobierno se preparan para actuar por la pública y crear escuela
El Nigeria Union of Teachers (NUT) ha procedido al lanzamiento nacional de la campaña de la Internacional de la Educación (IE) "¡Por la pública! Creamos Escuela", un paso decisivo hacia el fortalecimiento del sector de la educación en el país. Esta iniciativa pretende movilizar una mayor financiación en favor de...
Nigeria: El sindicato de la educación y el gobierno se preparan para actuar por la pública y crear escuela -
Igualdad e inclusión 16 septiembre 2024 Australia: Las culturas e historias autóctonas, ahora en el centro de la educación
El estado más poblado de Australia ha hecho obligatoria la enseñanza de las culturas e historias autóctonas en todos los cursos de la educación obligatoria. La Autoridad de Normas Educativas de Nueva Gales del Sur (NESA), responsable de los planes de estudios y la evaluación en todos los centros y...
Australia: Las culturas e historias autóctonas, ahora en el centro de la educación -
Estándares y condiciones laborales 13 septiembre 2024 India: La campaña nacional por la reforma de las pensiones logra una importante victoria
Los sindicatos del sector público de la India, entre los que se cuenta nuestra afiliada All India Primary Teachers' Federation (AIPTF), han dado un paso de gigante logrando una victoria clave en su lucha por las pensiones garantizadas.
India: La campaña nacional por la reforma de las pensiones logra una importante victoria -
Los derechos sindicales son derechos humanos 13 septiembre 2024 Guatemala: Condena Mundial por el Asesinato del maestro y dirigente sindical René Sucup Moran
La Internacional de la Educación y su Comité Regional en América Latina condenan el asesinato del maestro René Sucup Morán y solicitan al gobierno que aclare de inmediato el asesinato de este líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). La comunidad educativa y sindical internacional exige...
Guatemala: Condena Mundial por el Asesinato del maestro y dirigente sindical René Sucup Moran -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 agosto 2024 Senegal: Movilizarse para conseguir una financiación sostenible para la educación
“Movilizarse para conseguir una financiación sostenible para la educación”. Este es el lema que eligió el comité directivo de la Union Syndicale pour une Éducation de Qualité (USEQ), que agrupa a las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación (IE) en este país, para inaugurar el seminario de formación...
Senegal: Movilizarse para conseguir una financiación sostenible para la educación -
Liderar la profesión 20 agosto 2024 El movimiento sindical mundial se reúne en apoyo del personal educativo de todo el mundo
El profesorado y el personal de apoyo educativo son la piedra angular de un futuro sostenible, equitativo, pacífico y democrático para todas las comunidades en todo el mundo. Este es el mensaje que manifestaron quienes lideran las principales federaciones sindicales del mundo en el 10.º Congreso Mundial de la Internacional...
El movimiento sindical mundial se reúne en apoyo del personal educativo de todo el mundo -
Estándares y condiciones laborales 19 agosto 2024 La lucha por un curso escolar estandarizado en el Kurdistán iraquí
En el panorama en constante evolución de la educación en el Kurdistán, la consecución de un curso escolar estandarizado sigue siendo un tema polémico, explicó el presidente del Kurdistan Teachers’ Union (KTU), Abdulwahed Mohammad Haje. El calendario académico, que cuenta con toda una serie de días festivos e interrupciones, ha...
La lucha por un curso escolar estandarizado en el Kurdistán iraquí -
Liderar la profesión 19 agosto 2024 Un reconocimiento a referentes del sindicalismo internacional de la educación
El 10.º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación (IE) rindió homenaje a las personas galardonadas con la distinción de Socio/a Distinguido/a, un reconocimiento que se otorga a grandes referentes de las organizaciones miembro que han impulsado de manera significativa el desarrollo de la IE. Este galardón destaca los...
Un reconocimiento a referentes del sindicalismo internacional de la educación -
Igualdad e inclusión 12 agosto 2024 El 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación pide con contundencia la paz
Los y las lideres de los sindicatos de la educación que se reunieron en Buenos Aires con motivo del 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación adoptaron varias resoluciones en solidaridad con las y los educadores y estudiantes afectados/as por la guerra y los conflictos armados, y piden...
El 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación pide con contundencia la paz -
Liderar la profesión 3 agosto 2024 El nuevo liderazgo de la Internacional de la Educación firme en su lucha por la educación en el mundo
Tras una semana de intenso debate e intercambio entre los 1.200 participantes del 10° Congreso Mundial de la Internacional de la Educación, el nuevo Consejo Ejecutivo Mundial tuvo su primera sesión en Buenos Aires, Argentina.
El nuevo liderazgo de la Internacional de la Educación firme en su lucha por la educación en el mundo -
10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación 2 agosto 2024 Mugwena Maluleke representará al profesorado mundial como nuevo presidente de la Internacional de la Educación
Mugwena Maluleke, profesor, sindicalista y activista por la justicia social, es el nuevo presidente de la Internacional de la Educación (IE). Maluleke fue elegido por delegados y delegadas de todo el planeta durante el décimo Congreso Mundial de la IE celebrado en Buenos Aires, Argentina, y asume el cargo tras...
Mugwena Maluleke representará al profesorado mundial como nuevo presidente de la Internacional de la Educación -
Acción y alfabetización climáticas 1 agosto 2024 Los sindicatos de la educación redoblan sus esfuerzos para garantizar una educación de calidad sobre el cambio climático y una transición justa para todas las personas
Los educadores y educadoras de todo el mundo se alzan a favor del planeta y de sus estudiantes. La campaña Educar por el planeta ocupó un lugar principal en el 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación (IE) del 26 de julio al 2 de agosto. Los sindicalistas...
Los sindicatos de la educación redoblan sus esfuerzos para garantizar una educación de calidad sobre el cambio climático y una transición justa para todas las personas -
Liderar la profesión 1 agosto 2024 La Internacional de la Educación rinde homenaje a las y los defensores de la educación, los derechos humanos y sindicales y la democracia
En un mundo en el que el valor de la educación y los fundamentos de los derechos humanos y la democracia son cada vez más objeto de ataques, la Internacional de la Educación (IE) se mantiene firme en su compromiso de reconocer y celebrar a quienes han dedicado su vida...
La Internacional de la Educación rinde homenaje a las y los defensores de la educación, los derechos humanos y sindicales y la democracia -
10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación 1 agosto 2024 Las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel, hoja de ruta para la lucha sindical
Los sindicatos de la educación están uniendo fuerzas para abordar la escasez mundial de docentes y sus causas; entre ellas los bajos salarios, la sobrecarga de trabajo y el deterioro de las condiciones laborales. El 30 de julio, en el marco del 10 Congreso Mundial de la Internacional de la...
Las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel, hoja de ruta para la lucha sindical -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 31 julio 2024 El personal de la educación de todo el mundo exige medidas urgentes para hacer frente a la escasez mundial de docentes
El profesorado y el personal de apoyo educativo de todo el mundo están sobrecargados de trabajo, mal pagados e infravalorados. La sobrecarga laboral, la escasa remuneración y una burocracia asfixiante está empujando a docentes de todo el mundo a abandonar la profesión que aman y que el mundo necesita.
El personal de la educación de todo el mundo exige medidas urgentes para hacer frente a la escasez mundial de docentes -
Liderar la profesión 31 julio 2024 Los y las sindicalistas de la educación se movilizan para adquirir una mayor influencia e incrementar su membresía
Ante la evolución del panorama educativo y la constante necesidad de contar con una representación sólida, las y los sindicalistas de la educación están liderando un movimiento dinámico que pretende consolidar su influencia y ampliar su membresía. Esta iniciativa, centrada especialmente en la captación de educadores y educadoras jóvenes y...
Los y las sindicalistas de la educación se movilizan para adquirir una mayor influencia e incrementar su membresía -
Liderar la profesión 31 julio 2024 El sindicalismo se une contra la extrema derecha y se moviliza por los derechos y la igualdad de género
Los sindicatos de la educación de todo el mundo defienden unos sistemas educativos públicos, inclusivos y bien financiados para frenar el auge del autoritarismo y el nacionalismo de extrema derecha. Esta petición urgente se presentó durante la sesión paralela "Frente a la ultraderecha y el autoritarismo: uniendo fuerzas por la...
El sindicalismo se une contra la extrema derecha y se moviliza por los derechos y la igualdad de género