-
Igualdad e inclusión 9 marzo 2016 ONU: se necesita una responsabilidad compartida y políticas comunes para abordar las cuestiones relacionadas con la migración
Las políticas migratorias, la creciente xenofobia a nivel internacional, los indicadores de migración, la migración en el marco de las metas de los objetivos de desarrollo sostenible y la cumbre mundial sobre la migración fueron las principales cuestiones que se debatieron en la Reunión de Coordinación sobre la Migración Internacional...
ONU: se necesita una responsabilidad compartida y políticas comunes para abordar las cuestiones relacionadas con la migración -
Igualdad e inclusión 3 marzo 2016 La educación de los/las niños/as refugiados/as se convierte en un tema extraoficial en Berlín
Con Alemania como telón de fondo, la difícil situación de los/las niños/as refugiados/as y sus oportunidades de educación se han convertido en un tema central de la 6ª Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente, donde los sindicatos de docentes se está reuniendo con ministros/as de Educación.
La educación de los/las niños/as refugiados/as se convierte en un tema extraoficial en Berlín -
Igualdad e inclusión 29 febrero 2016 Sindicato australiano de docentes pide al Gobierno fondos adicionales para la educación
El Australian Education Union se está preparando para una campaña publicitaria televisiva de 2 millones AUD que tiene por objetivo recabar apoyo para conseguir financiación adicional para la educación con arreglo al denominado “programa Gonski”.
Sindicato australiano de docentes pide al Gobierno fondos adicionales para la educación -
Igualdad e inclusión 11 febrero 2016 El trato que reciben estudiantes solicitantes de asilo provoca la indignación de un director de escuela australiano
Un director de escuela de Melbourne está dispuesto a asumir el riesgo de una posible pena de cárcel al expresarse abiertamente contra la difícil situación por la que están pasando sus estudiantes de secundaria que siguen viviendo en un centro de detención para solicitantes de asilo.
El trato que reciben estudiantes solicitantes de asilo provoca la indignación de un director de escuela australiano -
Igualdad e inclusión 13 enero 2016 EE. UU.: los docentes desempeñan un papel clave en la lucha contra la trata de personas
Los sindicatos de la educación estadounidenses han llevado la lucha contra la trata de personas al aula gracias a una herramienta diseñada para ayudar a los docentes a reconocer y a actuar en caso de que sospechen que un alumno es víctima de este maltrato.
EE. UU.: los docentes desempeñan un papel clave en la lucha contra la trata de personas -
Igualdad e inclusión 17 diciembre 2015 La IE pide que se respeten los derechos de los migrantes y los refugiados
Con ocasión del Día Internacional del Migrante, la Internacional de la Educación quiere recordar a los Gobiernos y a la comunidad internacional su deber de garantizar el respecto y la protección de los derechos de los migrantes, de los refugiados y de las personas desplazadas.
La IE pide que se respeten los derechos de los migrantes y los refugiados -
Igualdad e inclusión 8 diciembre 2015 EE.UU. : Docentes filipinos celebran su victoria judicial en un caso de trabajo forzoso
Una empresa de colocación de docentes de Los Ángeles ha sido condenada a pagar 4.5 millones de dólares a 350 docentes filipinos que fueron atraídos a Estados Unidos y obligados por contrato a enseñar en condiciones de explotación a su llegada a Louisiana.
EE.UU. : Docentes filipinos celebran su victoria judicial en un caso de trabajo forzoso -
Igualdad e inclusión 19 noviembre 2015 El organismo de la ONU para los/las refugiados/as desea impulsar la colaboración con la IE
Ante la situación peligrosa a la que continúan enfrentandose los/las refugiados/as, el organismo de las Naciones Unidas para los/las refugiados/as se ha puesto en contacto con la Internacional de la Educación con la intención de que las dos organizaciones colaboren para garantizar que todos/as los/las niños/as desplazados/as disfruten de su...
El organismo de la ONU para los/las refugiados/as desea impulsar la colaboración con la IE -
Igualdad e inclusión 17 noviembre 2015 Docentes noruegos se posicionan a favor de los refugiados y se oponen a la comercialización de la educación
En su quinto congreso nacional, la Union of Education Norway instó al gobierno a abrir sus brazos a los/as refugiados y se opuso de manera firme a los inminentes acuerdos comerciales que amenazan con comercializar la educación.
Docentes noruegos se posicionan a favor de los refugiados y se oponen a la comercialización de la educación -
Igualdad e inclusión 3 noviembre 2015 UNICEF: el número de niños/as en Irak sin acceso a la escuela asciende a dos millones
Las conclusiones del último informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) son abrumadoras. El informe revela que el número de niños/as en Irak que no tienen acceso a la escuela podría sobrepasar los tres millones debido a la violencia continua.
UNICEF: el número de niños/as en Irak sin acceso a la escuela asciende a dos millones -
Igualdad e inclusión 16 octubre 2015 La educación de los/as niños/as refugiados/as, principal tema del Foro Mundial sobre Migración
La Internacional de la Educación se incorporó a la Global Unions en Turquía durante el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo 2015 para exigir derechos humanos, laborales y educativos para los/as migrantes.
La educación de los/as niños/as refugiados/as, principal tema del Foro Mundial sobre Migración -
Igualdad e inclusión 15 octubre 2015 Los sindicatos de docentes centran su atención en la difícil situación de la educación de los niños refugiados
De Europa a los Estados Unidos, los sindicatos de docentes han instado a sus gobiernos a recibir un mayor número de personas refugiadas y a asegurar que las escuelas abran sus puertas para garantizar el acceso a una educación de calidad para los niños y niñas refugiados.
Los sindicatos de docentes centran su atención en la difícil situación de la educación de los niños refugiados -
Igualdad e inclusión 3 septiembre 2015 Alemania: los sindicatos de docentes piden apoyo para integrar a los/las niños/as refugiados/as
Ante el aumento del número de refugiados que buscan paz y seguridad en toda Europa, los sindicatos de docentes en la región europea de la Internacional de la Educación hacen hincapié en la importancia de integrar a los/las niños/as refugiados/as ahora que los/las estudiantes regresan a las aulas.
Alemania: los sindicatos de docentes piden apoyo para integrar a los/las niños/as refugiados/as -
Igualdad e inclusión 18 diciembre 2014 IE: Los trabajadores migrantes, fundamentales para crear sociedades sostenibles y sólidas
En el Día Internacional del Migrante, la Internacional de la Educación reivindica cambios esenciales en las políticas de migración internacionales, teniendo en cuenta que los trabajadores migrantes son fundamentales para el funcionamiento de las economías actuales.
IE: Los trabajadores migrantes, fundamentales para crear sociedades sostenibles y sólidas -
Igualdad e inclusión 10 diciembre 2014 Global Unions consolida su estrategia de lucha por los derechos de los trabajadores migrantes
Global Unions pondrá en práctica una estrategia conjunta para defender y promover los derechos de los trabajadores migrantes de todo el mundo, incluidos los de los docentes que trabajan más allá de las fronteras nacionales.
Global Unions consolida su estrategia de lucha por los derechos de los trabajadores migrantes -
Igualdad e inclusión 27 noviembre 2014 Un movimiento australiano reclama una mejor atención de parte del gobierno para los niños refugiados
Un grupo de destacados australianos está encabezando un movimiento que insta al gobierno de Australia a mejorar el cuidado de los niños que buscan refugio en el país.
Un movimiento australiano reclama una mejor atención de parte del gobierno para los niños refugiados -
Igualdad e inclusión 12 noviembre 2014 Iraq: Una educación de calidad para los desplazados en el Kurdistán
El mantenimiento del proceso educativo para los docentes, los estudiantes y los alumnos desplazados constituyó el tema de un taller organizado por los sindicalistas docentes, junto con la UNESCO.
Iraq: Una educación de calidad para los desplazados en el Kurdistán -
Igualdad e inclusión 20 mayo 2014 La explotación de los trabajadores migrantes, tema central del Congreso de la CSI
Un trabajador de la construcción habló de las experiencias que vivió en Qatar cuando trabajaba en las obras de las instalaciones para la Copa del Mundo de Fútbol de 2022, donde fue tratado más como un esclavo que como un empleado en la preparación de uno de los mayores y...
La explotación de los trabajadores migrantes, tema central del Congreso de la CSI