Sin embargo, suelen contar con condiciones de empleo precarias, enfrentando una mayor explotación y careciendo de derechos fundamentales como la negociación colectiva. Los esfuerzos de defensa enfatizan sus derechos a un lugar de trabajo seguro, desarrollo profesional y participación en los procesos de toma de decisiones en sus instituciones.
Todos los años celebramos al Personal de Apoyo Educativo en el Día Mundial del Personal de Apoyo Educativo. La celebración se realizó por primera vez el 16 de mayo del 2018 y reconoce las contribuciones tan importantes de este personal a la educación global.
La larga defensa de la IE por los Derechos y el Estatuto del PAE
La Declaración de Aveiro - "¡Por la Pública! Creamos escuela con el Personal de Apoyo Educativo" motiva aún más a los sindicatos de educación, entre otros, a exigir un aumento de la financiación pública nacional e internacional para la educación y fondos específicos para el personal de apoyo educativo como parte de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela de la Internacional de la Educación.
Las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la profesión docente - donde la IE se aseguró de que se escuchara la voz del profesorado- también establecen que "el Personal de Apoyo Educativo son trabajadores clave en la educación que deberían trabajar de manera interdependiente con el cuerpo docente y disfrutar de condiciones de trabajo proporcionales a las de este sector profesional.
Investigación de la IE sobre el impacto negativo de la privatización y la falta de financiación para el PAE
Entre otros hallazgos, el estudio muestra que los contratos precarios llevan a cargas de trabajo pesadas y fragmentadas y significan que el PAE tiene menos capacidad para integrarse en la dimensión pedagógica de la escuela. También explica que, en casos extremos, los roles del PAE se redefinen como innecesarios o como roles 'voluntarios'. Al ser devaluado su trabajo, el PAE puede optar por abandonar el sector de la educación pública.
Ante condiciones deterioradas, el PAE y sus sindicatos están construyendo coaliciones para defender el sector público, participando en cabildeo y refinando estrategias mediante la colaboración con investigadores y la comunidad internacional.
Para obtener más información sobre esta investigación, únase a nosotros para nuestro seminario web del Día del PAE el 16 de mayo. Haga clic aquí para registrarse.
¡Únete a nuestra campaña y eleva tu voz por la educación pública en todas partes!
¡Difunde el mensaje compartiendo los siguientes recursos mientras nos movilizamos ¡Por la Pública! y creamos escuela con el Personal de Apoyo Educativo.
¡Únase a nuestra campaña y defendamos la educación pública en todas partes!
Comparta estos recursos y haga correr la voz mientras nos mobilizamos ¡Por la Pública! Y creamos escuela con el Personal de Apoyo Educativo.
1. Comparta los mensajes de la Internacional de la Educación
Ponemos a su disposición un guion de video y gráficos para el Día Mundial del PAE. Puede usar estos elementos para grabar y editar su propio video para el Día del PAE y felicitar a su afiliación.
Tome la palabra en apoyo al Personal de Apoyo Educativo en redes sociales. Utilice las siguientes publicaciones e imágenes sugeridas. Recuerde etiquetar a la Internacional de la Educación para que podamos amplificar el mensaje::
Asegúrese de usar la etiqueta #DíadelPAE en cada publicación. Puede usar también #orgullodeser y #porlapública en cada publicación
Facebook
🎉 Es el #DíadelPAE!
Nuestra nueva investigación demuestra el impacto negativo de la privatización y la falta de financiamiento educativo para el Personal de Apoyo Educativo.
¡Es hora de respetar y valorar el trabajo profesional del PAE! #orgullodeser #PorlaPública
Haga clic en el icono para compartir este mensajetwitterwhatsapp
X
🎉Es el #DíadelPAE!
Nuestra nueva investigación muestra el impacto negativo de la privatización y los recortes al financiamiento educativo en el Personal de Apoyo Educativo.
Haga clic en el icono para compartir este mensajetwitterwhatsapp
Instagram
🎉 Es el #DíadelPAE! Nuestra nueva investigación demuestra el impacto negativo de la privatización y la falta de financiamiento educativo para el Personal de Apoyo Educativo. ¡Es hora de respetar y valorar el trabajo profesional del PAE! #Orgullodeser #PorlaPública
A quién ve nuestro alumnado: la importancia del PAE en la creación de entornos para estudiantes enfrentando discriminación, especialmente estudiantes LGBTI+
Renovación y desarrollo sindical
25 noviembre 2025
México: UNESCO reconoce a docentes del SNTE por promover la paz desde las aulas
Docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), miembro de la Internacional de la Educación, recibieron un reconocimiento internacional por su liderazgo en la formación de generaciones comprometidas con la convivencia armónica y la resolución pacífica de conflictos. La ceremonia se realizó en la sede de la UNESCO...
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
25 noviembre 2025
Líderes sindicales de la educación impulsan el cambio, reclaman acción e inspiran esperanza para África
El liderazgo educativo del Comité Regional de la IE para África (EIARC) se reunió para celebrar los progresos arduamente logrados, abordar desafíos persistentes y renovar su determinación colectiva de defender la educación pública. Con un claro enfoque en instar a los Gobiernos a dar prioridad y financiar plenamente la educación...
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
14 noviembre 2025
Francia: movilización sindical en defensa del personal de apoyo educativo, indispensable para una educación inclusiva
La Federación CFDT Educación Formación Investigación Públicas y sus sindicatos afiliados reconocen que “la Escuela inclusiva constituye un avance democrático de gran calado al afirmar el derecho de cada niño y niña a aprender en la Escuela de la República, independientemente de sus necesidades específicas”. Sin embargo, la aplicación de...
Haití: estado de emergencia en la enseñanza pública, entre la crisis de seguridad y la movilización sindical
En un contexto marcado por la inseguridad, la precariedad y la inestabilidad política, los sindicatos de la educación haitianos multiplican las iniciativas para defender una escuela pública inclusiva y de calidad. Los testimonios y análisis sobre el terreno revelan una importante movilización impulsada por la campaña “¡Por la pública! Creamos...
Estándares y condiciones laborales
12 noviembre 2025
Taiwán: la institucionalización de los aumentos salariales y los salarios profesionales adecuados son la clave para contratar y retener al profesorado
La escasez de docentes en Taiwán continúa preocupando a los padres y a la comunidad en general, por lo que la National Teachers’ Association (NTA) pide cambios reales. La NTA hace hincapié en que el trabajo duro del personal docente y las numerosas responsabilidades que asumen deben ser reconocidos de...
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
6 noviembre 2025
El secretario general de las Naciones Unidas insta a los gobiernos a invertir en educación y a tomar medidas para poner fin a la escasez mundial de personal docente
António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas (ONU), puso de manifiesto el papel fundamental que desempeña la educación como base del progreso social, e instó a los gobiernos y a la comunidad internacional a invertir en educación, además de implementar las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las...