Ei-iE

AP / vide
AP / vide

Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

En 2015, todos los países se comprometieron a alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. La Internacional de la Educación ha desempeñado un papel fundamental en la consecución de un objetivo independiente en materia de educación, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Garantizar una educación equitativa e inclusiva de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Cabe destacar que el ODS 4 reconoce que la educación de calidad solo puede ser impartida por docentes cualificados.

Sin embargo, al ritmo actual, los gobiernos no lograrán alcanzar el ODS 4. La pandemia de COVID-19 plantea retos adicionales y amenaza con revertir años de progreso en materia de educación. Es imperativo actuar con urgencia y decisión.

Estamos trabajando junto con nuestras organizaciones miembros de todo el mundo para garantizar que los gobiernos cumplan su promesa de alcanzar el ODS 4 y todas sus metas para el año 2030.

  • Supervisamos los progresos y exigimos responsabilidades a los gobiernos.
  • Abogamos por una mayor financiación nacional de la educación pública a través de una aplicación de impuestos justa y progresiva y de la ayuda internacional.
  • Nos oponemos a los intereses empresariales que tratan la educación como una mercancía en lugar de como un bien público accesible a todas las personas.
  • Promovemos una educación de calidad libre de violencia, que permita que los niños y niñas se desarrollen en su totalidad, que fomente la tolerancia, la comprensión, la democracia, el respeto de los derechos humanos y la ciudadanía activa para el desarrollo sostenible.
  • Promovemos la consecución de la "meta del personal docente" (meta 4.c), y hacemos hincapié en el derecho de todo el alumnado a ser enseñado por un docente formado y cualificado.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 28 abril 2025

    Japón: Es urgente aliviar la carga de trabajo, aumentar la dotación de personal e introducir reformas legales para hacer frente a la escasez y el agotamiento del profesorado

    En su discurso ante el Parlamento nacional, el presidente del Japan Teachers’ Union (JTU), Takashi Kajiwara, subrayó la urgente necesidad de introducir reformas exhaustivas en el sistema educativo para hacer frente a la creciente escasez de docentes y garantizar el bienestar del personal educativo.

    Japón: Es urgente aliviar la carga de trabajo, aumentar la dotación de personal e introducir reformas legales para hacer frente a la escasez y el agotamiento del profesorado
  2. Noticias 28 abril 2025

    La Internacional de la Educación Asia-Pacífico hace un llamamiento a favor de una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y exige una mayor financiación para la educación

    La Internacional de la Educación Asia-Pacífico (IEAP) ha organizado una serie de actividades impactantes del 28 de abril al 3 de mayo de 2025 en Katmandú (Nepal) para reclamar una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y para instar a los gobiernos a aumentar la...

    La Internacional de la Educación Asia-Pacífico hace un llamamiento a favor de una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y exige una mayor financiación para la educación
  3. Mundos de la Educación 28 abril 2025

    Remuneración del profesorado en Sudán del Sur: el coste humano de la falta de inversión

    Mading Peter Angong, Sarah Etzel, Whitney Hough, Mary Mendenhall, Kemigisha Richardson, Tiffany Tryon, Malok Mading Wol

    El personal docente de Sudán del Sur conforma los cimientos del sistema educativo y presta un apoyo fundamental en uno de los contextos más difíciles del mundo. Sin embargo, a pesar de desempeñar un papel indispensable, se enfrenta a una inestabilidad económica generalizada, retrasos crónicos en el pago de los...

    Remuneración del profesorado en Sudán del Sur: el coste humano de la falta de inversión
  4. Noticias 25 abril 2025

    Primera infancia, grandes desafíos: los sindicatos de la educación se movilizan a favor del derecho a la educación infantil temprana

    A pesar de su papel esencial, la educación de primera infancia (EPI) se ve socavada por una infrafinanciación crónica. El nivel de reconocimiento de la importancia de la educación infantil temprana, así como los salarios, la satisfacción laboral, las condiciones de trabajo y la situación del personal de la EPI,...

    Primera infancia, grandes desafíos: los sindicatos de la educación se movilizan a favor del derecho a la educación infantil temprana
  5. Mundos de la Educación 24 abril 2025

    El profesorado, protagonista de la justicia climática: Abordar la crisis en las escuelas filipinas

    Ruby Bernardo

    “Estos problemas no son nuevos; son consecuencia de décadas de negligencia en el sector educativo, que se están viendo agravados por la escalada de la crisis climática. Si seguimos ignorando estas cuestiones urgentes, nuestras escuelas no solo seguirán careciendo de los recursos necesarios para el aprendizaje, sino que se convertirán...

    El profesorado, protagonista de la justicia climática: Abordar la crisis en las escuelas filipinas
  6. Noticias 16 abril 2025

    Defender la profesión y la solidaridad con el personal docente en contextos de crisis, prioridades para los sindicatos de la IE en los países árabes

    En la Séptima Conferencia Bienal de la Estructura Regional Árabe Transnacional (ACCRS) de la Internacional de la Educación (IE), los principales sindicalistas de la educación subrayaron la necesidad de fortalecer alianzas, mostrar solidaridad con el personal docente y el pueblo palestino, apoyar la remuneración del profesorado en contextos de crisis...

    Defender la profesión y la solidaridad con el personal docente en contextos de crisis, prioridades para los sindicatos de la IE en los países árabes
  7. Noticias 14 abril 2025

    Nuestra delegación sindical aboga por la educación inclusiva de calidad para todos y todas en la Cumbre Mundial sobre Discapacidad

    Con ocasión de la Cumbre Mundial sobre la Discapacidad (GDS), la delegación de la Internacional de la Educación (IE) reafirmó que la educación inclusiva es un derecho humano fundamental y la clave para construir comunidades prósperas. La delegación defendió un modelo social de la discapacidad que rompa barreras, no personas....

    Nuestra delegación sindical aboga por la educación inclusiva de calidad para todos y todas en la Cumbre Mundial sobre Discapacidad
  8. Declaraciones 3 abril 2025

    Declaración del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación sobre la Cumbre Mundial sobre Discapacidad

    El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE), durante su 70ª reunión, celebrada del 1 al 3 de abril, ha reafirmado el papel primordial que desempeña la educación inclusiva en el desarrollo de sociedades justas y equitativas.

    Declaración del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación sobre la Cumbre Mundial sobre Discapacidad
  9. Mundos de la Educación 27 marzo 2025

    Resolver la escasez crítica de profesorado en la Commonwealth

    Oliver Mawhinney

    El mundo necesita 44 millones más de docentes para 2030, una carencia que afecta del mismo modo a los países en desarrollo que a los desarrollados, como demuestra la situación en la Commonwealth.

    Resolver la escasez crítica de profesorado en la Commonwealth
  10. Noticias 25 marzo 2025

    Jamaica pone en marcha la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” en un contexto de escasez crítica de docentes

    En un intento por abordar la escasez crítica de docentes y mejorar la situación de la educación en el país, la Jamaica Teachers’ Association (JTA) puso en marcha la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” . La iniciativa tiene por objeto hacer frente a la carencia de docentes mediante la...

    Jamaica pone en marcha la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” en un contexto de escasez crítica de docentes
  11. Noticias 18 marzo 2025

    Estados Unidos: Trump recorta la plantilla del Departamento de Educación como parte de los ataques continuos a la educación pública, el profesorado y el alumnado

    Como parte de sus constantes ataques al derecho a la educación en los Estados Unidos, la administración de Trump ha ordenado una serie de recortes drásticos en el Departamento de Educación, incluido el despido de casi la mitad de la fuerza de trabajo del organismo. Los despidos forman parte de...

    Estados Unidos: Trump recorta la plantilla del Departamento de Educación como parte de los ataques continuos a la educación pública, el profesorado y el alumnado
  12. Noticias 17 marzo 2025

    Defender la educación en Nigeria: el sindicato reclama mayor financiación, mejores condiciones laborales y escuelas seguras

    En Nigeria, el sistema educativo afronta numerosos desafíos que, en ocasiones, acaparan la atención de los medios internacionales. En un país con más de 220 millones de habitantes, la responsabilidad de garantizar una educación de calidad recae en el Gobierno federal, así como en los gobiernos regionales y locales. Lamentablemente,...

    Defender la educación en Nigeria: el sindicato reclama mayor financiación, mejores condiciones laborales y escuelas seguras
  13. Noticias 11 marzo 2025

    Los sindicatos educativos del sudeste asiático planean los próximos pasos de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"

    Las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación (IE) de Indonesia, Camboya, Singapur, Malasia y Filipinas se reunieron en Bangkok el 7 de marzo para debatir y plantear la próxima fase de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela en sus países y en la región.

    Los sindicatos educativos del sudeste asiático planean los próximos pasos de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"
  14. Noticias 10 marzo 2025

    Serbia: La organización sindical consigue mayor financiación, matrículas más bajas y salarios más justos en la educación superior

    Serbia ha adoptado una medida histórica al anunciar reformas importantes en su sistema de educación superior, que prometen un futuro más esperanzador tanto para el profesorado como para el alumnado. Estos cambios, aclamados como una victoria por los sindicatos de docentes y el colectivo de estudiantes activistas, señalan un momento...

    Serbia: La organización sindical consigue mayor financiación, matrículas más bajas y salarios más justos en la educación superior
  15. Noticias 7 marzo 2025

    Asia y el Pacífico: sentimiento renovado de unidad y determinación para defender la educación pública

    El Comité Regional para Asia y el Pacífico de la Internacional de la Educación (IE) se reunió el 5 y 6 de marzo de 2025 en Bangkok (Tailandia) para examinar los progresos alcanzados durante el último año y medio y establecer prioridades regionales en consonancia con las resoluciones adoptadas en...

    Asia y el Pacífico: sentimiento renovado de unidad y determinación para defender la educación pública
  16. Noticias 26 febrero 2025

    Rumania: la lucha sindical por mejorar la calidad de la educación continúa

    Pese a los retos financieros y la escasez de docentes en Rumania, se están llevando a cabo iniciativas sindicales decididas y reformas significativas para mejorar la calidad de la educación. La Federación de Sindicatos Libres de la Enseñanza (FSLE) se esfuerza por superar los obstáculos y garantizar un futuro mejor...

    Rumania: la lucha sindical por mejorar la calidad de la educación continúa
  17. Noticias 21 febrero 2025

    Palestina: La solidaridad internacional refuerza las habilidades profesionales del personal docente de la primera infancia y su sindicato

    Con el objetivo de mejorar las habilidades profesionales de los educadores y las educadoras de la primera infancia en Palestina, el Sindicato General de Trabajadores de Centros de Educación Infantil y Escuelas Privadas (GUWKPS) organizó una serie de cuatro talleres de medio día de duración, patrocinados por el sindicato y...

    Palestina: La solidaridad internacional refuerza las habilidades profesionales del personal docente de la primera infancia y su sindicato
  18. Noticias 20 febrero 2025

    Alemania: Los sindicatos de la educación se unen para que se mantengan las clases de apoyo en la escuela primaria

    El gobierno del estado federado de Renania del Norte-Westfalia prevé suprimir las clases de apoyo del plan de estudios de primaria. El sindicato Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft (GEW) y la asociación Verband Bildung und Erziehung (VBE) de Renania del Norte-Westfalia han rechazado enérgicamente esta decisión, alegando que este «grave error»...

    Alemania: Los sindicatos de la educación se unen para que se mantengan las clases de apoyo en la escuela primaria