Ei-iE

AP / vide
AP / vide

Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

En 2015, todos los países se comprometieron a alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. La Internacional de la Educación ha desempeñado un papel fundamental en la consecución de un objetivo independiente en materia de educación, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Garantizar una educación equitativa e inclusiva de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Cabe destacar que el ODS 4 reconoce que la educación de calidad solo puede ser impartida por docentes cualificados.

Sin embargo, al ritmo actual, los gobiernos no lograrán alcanzar el ODS 4. La pandemia de COVID-19 plantea retos adicionales y amenaza con revertir años de progreso en materia de educación. Es imperativo actuar con urgencia y decisión.

Estamos trabajando junto con nuestras organizaciones miembros de todo el mundo para garantizar que los gobiernos cumplan su promesa de alcanzar el ODS 4 y todas sus metas para el año 2030.

  • Supervisamos los progresos y exigimos responsabilidades a los gobiernos.
  • Abogamos por una mayor financiación nacional de la educación pública a través de una aplicación de impuestos justa y progresiva y de la ayuda internacional.
  • Nos oponemos a los intereses empresariales que tratan la educación como una mercancía en lugar de como un bien público accesible a todas las personas.
  • Promovemos una educación de calidad libre de violencia, que permita que los niños y niñas se desarrollen en su totalidad, que fomente la tolerancia, la comprensión, la democracia, el respeto de los derechos humanos y la ciudadanía activa para el desarrollo sostenible.
  • Promovemos la consecución de la "meta del personal docente" (meta 4.c), y hacemos hincapié en el derecho de todo el alumnado a ser enseñado por un docente formado y cualificado.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 3 noviembre 2025

    De Ginebra al mundo: el personal docente reivindica medidas urgentes y una mayor inversión ante el incumplimiento del ODS 4

    En su intervención ante el Foro Social del Consejo de Derechos Humanos, Takashi Kajiwara, vicepresidente de la Internacional de la Educación (IE) y presidente del Sindicato de Docentes de Japón (JTU), hizo una defensa contundente de la educación como un derecho habilitante que permite el cumplimiento de todos los derechos...

    De Ginebra al mundo: el personal docente reivindica medidas urgentes y una mayor inversión ante el incumplimiento del ODS 4
  2. Noticias 30 octubre 2025

    Burundi: un compromiso sindical firme con la escolarización y la erradicación del trabajo infantil

    Gracias a la acción decisiva del Syndicat des Travailleurs de l’Éducation du Burundi (STEB) y al apoyo de socios internacionales, 578 niñas y niños han vuelto a la escuela en la comuna de Ndava, a 50 kilómetros de la capital, Bujumbura. Esta comuna es hoy escenario de un compromiso colectivo...

    Burundi: un compromiso sindical firme con la escolarización y la erradicación del trabajo infantil
  3. Noticias 28 octubre 2025

    Los sindicatos de la educación del norte de Asia se movilizan ¡Por la pública!

    Dirigentes de las afiliadas de la Internacional de la Educación (IE) de todo el norte de Asia se han comprometido a "organizarse, organizarse y organizarse; de día y de noche" y prometen "intensificar la solidaridad en todo el norte de Asia y sentar las bases de una cooperación sostenida".

    Los sindicatos de la educación del norte de Asia se movilizan ¡Por la pública!
  4. Noticias 16 octubre 2025

    Madagascar: un panorama sombrío de la situación política y educativa

    En un contexto de manifestaciones masivas en muchas de las principales ciudades del país, especialmente en la capital, Antananarivo —gravemente afectada por los cortes de agua y electricidad y por el cambio de presidencia—, la situación en Madagascar evoluciona rápidamente. La Fédération Chrétienne des Enseignants et Employés de l'Education de...

    Madagascar: un panorama sombrío de la situación política y educativa
  5. Noticias 10 octubre 2025

    Docentes y sindicatos impulsan iniciativas innovadoras para empoderar a las niñas y garantizar su derecho a la educación

    Celebramos el Día Internacional de la Niña

    Con motivo del Día Internacional de la Niña, el personal docente de todo el mundo reafirma su compromiso de favorecer el avance de los derechos de las niñas a través de la educación.

    Docentes y sindicatos impulsan iniciativas innovadoras para empoderar a las niñas y garantizar su derecho a la educación
  6. Noticias 10 octubre 2025

    El Líbano: La campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" pasa a la acción

    Partiendo de las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente (UNHLP), el Consenso de Santiago y un nuevo estudio centrado en la economía política de su sector educativo, las organizaciones libanesas afiliadas a la Internacional de la Educación (IE) están reclamando un aumento...

    El Líbano: La campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" pasa a la acción
  7. Mundos de la Educación 7 octubre 2025

    Docentes principiantes bajo presión: Conclusiones a partir del TALIS 2024

    Heewoon Bae

    El conocido déficit de docentes en numerosos países de todo el mundo plantea ciertas preguntas sobre el bienestar del profesorado y su satisfacción laboral. ¿Qué parte del personal académico prospera? ¿Quiénes están teniendo dificultades? ¿Qué factores podrían favorecer el abandono de la profesión? ¿Cuáles animarían al profesorado a quedarse? Los...

    Docentes principiantes bajo presión: Conclusiones a partir del TALIS 2024
  8. Noticias 7 octubre 2025

    Nuevos datos del TALIS: la mitad del profesorado joven se plantea abandonar la profesión

    Los nuevos datos revelan una dura realidad: uno de cada cinco docentes de menos de 30 años se plantea abandonar la profesión en los próximos cinco años. En algunos sistemas educativos, esta cifra asciende a la mitad del profesorado joven. Esta conclusión del Estudio internacional de la enseñanza y del...

    Nuevos datos del TALIS: la mitad del profesorado joven se plantea abandonar la profesión
  9. Noticias 3 octubre 2025

    Día Mundial de las y los Docentes: La Unión Africana organiza una celebración mundial para mostrar su apoyo a la educación y al profesorado

    Por primera vez en la historia, el evento oficial que conmemora el Día Mundial de las y los Docentes no se celebra en la sede de la UNESCO en París, sino que es organizado por la Unión Africana en el marco de la Conferencia Panafricana sobre Educación Docente (PACTED) en...

    Día Mundial de las y los Docentes: La Unión Africana organiza una celebración mundial para mostrar su apoyo a la educación y al profesorado
  10. Noticias 29 septiembre 2025

    Ucrania: La Internacional de la Educación respalda el proyecto de presupuestos del Estado para 2026 que aumenta significativamente el financiamiento educativo

    El proyecto de presupuestos que ha propuesto el Consejo de Ministros de Ucrania prevé un incremento sustancial y sumamente necesario en la financiación destinada a la educación en 2026. Como el Parlamento de Ucrania debe aprobar los presupuestos, la Internacional de la Educación (IE) y el Comité Sindical Europeo de...

    Ucrania: La Internacional de la Educación respalda el proyecto de presupuestos del Estado para 2026 que aumenta significativamente el financiamiento educativo
  11. Noticias 26 septiembre 2025

    Los sindicatos de la educación de Asia Meridional presionan por la mejora de los planes de estudios en materia de salud, bienestar e igualdad de género

    Más de 160 participantes, entre representantes de sindicatos de docentes, gobiernos, sociedad civil, juventud, organismos de la ONU y personal académico de Asia Meridional y del Sudeste Asiático, se reunieron para compartir experiencias, examinar programas innovadores e intervenir en el debate sobre cómo los sistemas educativos pueden ayudar al personal...

    Los sindicatos de la educación de Asia Meridional presionan por la mejora de los planes de estudios en materia de salud, bienestar e igualdad de género
  12. Noticias 22 septiembre 2025

    Una visita con un mensaje: Solidaridad y apoyo a IMAK y al pueblo de Groenlandia

    Magnus Jonsson, presidente de la Icelandic Teachers Federation, y David Edwards, secretario general de la Internacional de la Educación, llevaron a cabo una misión de solidaridad en Groenlandia, del 17 al 19 de septiembre, con objeto de transmitir el apoyo de la afiliación de la IE y conocer la importante...

    Una visita con un mensaje: Solidaridad y apoyo a IMAK y al pueblo de Groenlandia
  13. ¡Pasa a la acción! 21 septiembre 2025

    Día Mundial de las y los Docentes: Nos unimos por la docencia, nos unimos por el futuro

    Kit de herramientas de comunicación

    Este Día Mundial de los y las Docentes, únanse a la movilización mundial que pide a los gobiernos de todo el mundo invertir en el profesorado y apoyarnos en la creación de un futuro pacífico, más justo y sostenible para todas las personas.

    Día Mundial de las y los Docentes: Nos unimos por la docencia, nos unimos por el futuro
  14. Declaraciones 19 septiembre 2025

    Mensaje de solidaridad y apoyo al IMAK y al pueblo de Groenlandia

    La Internacional de la Educación es una organización que se fundó sobre los principios universales de los derechos humanos, la democracia, la paz y la dignidad humana. Nuestra afiliación es el profesorado mundial, una profesión arraigada en nuestra federación sindical mundial, que se forjó en respuesta a los horrores de...

    Mensaje de solidaridad y apoyo al IMAK y al pueblo de Groenlandia
  15. Noticias 15 septiembre 2025

    Del diálogo a la acción: los sindicatos de habla portuguesa piden a sus gobiernos financiar la educación pública

    A fin de dar respuesta a la disminución de la ayuda exterior, a la digitalización acelerada y a las crecientes amenazas que pesan sobre la democracia, los sindicatos lusófonos afiliados a la Internacional de la Educación se reunieron el 16 de julio en Guinea-Bissau para reforzar el diálogo social y...

    Del diálogo a la acción: los sindicatos de habla portuguesa piden a sus gobiernos financiar la educación pública
  16. Noticias 2 septiembre 2025

    La formación de las profesoras en Burkina Faso: un escudo de resiliencia frente a la inseguridad

    En un contexto caracterizado por la creciente inseguridad derivada de la ofensiva contra las escuelas de los grupos armados islamistas , que ven al personal pedagógico y al estudiantado como sus enemigos, el Sindicato Nacional de Profesorado de Secundaria y Educación Superior (SNESS, Syndicat national des enseignants du secondaire et...

    La formación de las profesoras en Burkina Faso: un escudo de resiliencia frente a la inseguridad
  17. Noticias 29 agosto 2025

    La Cumbre Mundial de Docentes entrega un marco integral que exige inversión sostenible en la profesión docente

    El Consenso consagra un principio por el que la Internacional de la Educación ha luchado: reconocer la relación docente-estudiante como parte del patrimonio común de la humanidad.

    Ministros, sindicatos de docentes y líderes educativos reunidos en la Cumbre Mundial de Docentes en Chile adoptaron el Consenso de Santiago , un marco integral que compromete a los gobiernos a abordar la situación de la profesión docente.

    La Cumbre Mundial de Docentes entrega un marco integral que exige inversión sostenible en la profesión docente
  18. Noticias 21 agosto 2025

    Herramientas de comunicación para la Cumbre Mundial sobre Docentes

    La Cumbre Mundial sobre Docentes es una oportunidad sin precedentes para pasar de las palabras a los hechos en materia de educación. Sigue el evento en vivo aquí . Mientras los ministerios y el liderazgo de la educación se preparan para reunirse en la Cumbre Mundial sobre Docentes los días...

    Herramientas de comunicación para la Cumbre Mundial sobre Docentes