Ei-iE

teacher remote learning
teacher remote learning

Luchar contra la comercialización de la educación

La educación es un derecho humano y un bien público que solo puede materializarse plenamente mediante la provisión de una educación gratuita, equitativa, inclusiva y de calidad. La creciente comercialización y privatización del sector es la mayor amenaza para el derecho universal a la educación.

En todo el mundo, los intereses empresariales pretenden transformar todos los niveles de la educación, desde la primera infancia hasta la educación superior, en un mercado más, con ganadores y perdedores. Las condiciones de trabajo en el sector se van deteriorando a medida que los modelos de gestión del sector privado se aplican a las instituciones educativas. Corremos el riesgo de que, a medida que las escuelas privadas de bajo coste y baja calidad se extienden rápidamente, los gobiernos se desentiendan de su responsabilidad de garantizar el derecho a la educación para todos y todas. Las empresas que no necesitan rendir cuentas tienen una influencia excesiva en las políticas y las instituciones educativas. La pandemia de COVID-19 ha exacerbado esta tendencia, que amenaza con transformar la educación en una mercancía y dar prioridad a los beneficios sobre la calidad de la enseñanza.

Como educadores y educadoras, damos prioridad a nuestro alumnado por encima de los beneficios. En 2015 lanzamos nuestra Respuesta Mundial a la Comercialización y la Privatización de la Educación. A través de esta campaña exponemos y cuestionamos las políticas y las prácticas de los gobiernos, las organizaciones intergubernamentales y las instituciones financieras internacionales que socavan la educación pública y los derechos y la condición del personal docente y del personal de apoyo educativo. Asimismo, nos oponemos a los actores corporativos internacionales, especialmente a los proveedores de tecnología educativa, que presionan para avanzar hacia la comercialización y la privatización de la educación.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 28 abril 2025

    Japón: Es urgente aliviar la carga de trabajo, aumentar la dotación de personal e introducir reformas legales para hacer frente a la escasez y el agotamiento del profesorado

    En su discurso ante el Parlamento nacional, el presidente del Japan Teachers’ Union (JTU), Takashi Kajiwara, subrayó la urgente necesidad de introducir reformas exhaustivas en el sistema educativo para hacer frente a la creciente escasez de docentes y garantizar el bienestar del personal educativo.

    Japón: Es urgente aliviar la carga de trabajo, aumentar la dotación de personal e introducir reformas legales para hacer frente a la escasez y el agotamiento del profesorado
  2. Noticias 16 abril 2025

    Defender la profesión y la solidaridad con el personal docente en contextos de crisis, prioridades para los sindicatos de la IE en los países árabes

    En la Séptima Conferencia Bienal de la Estructura Regional Árabe Transnacional (ACCRS) de la Internacional de la Educación (IE), los principales sindicalistas de la educación subrayaron la necesidad de fortalecer alianzas, mostrar solidaridad con el personal docente y el pueblo palestino, apoyar la remuneración del profesorado en contextos de crisis...

    Defender la profesión y la solidaridad con el personal docente en contextos de crisis, prioridades para los sindicatos de la IE en los países árabes
  3. Noticias 15 abril 2025

    La IE reclama reforma de derechos de autor para educación e investigación

    La cuadragésimo sexta sesión del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) concluyó con escasos avances en el ámbito crucial de las excepciones y limitaciones para fines educativos o de investigación.

    La IE reclama reforma de derechos de autor para educación e investigación
  4. Declaraciones 3 abril 2025

    Resolución del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación sobre los ataques a la educación pública, la democracia y los valores sindicales en los Estados Unidos

    En respuesta a una avalancha de medidas autoritarias promulgadas por la Administración Trump, el Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación durante su 70ª reunión, del 1 al 3 de abril del 2025, reafirma de manera inequívoca su compromiso con la educación pública, la democracia inclusiva y los derechos...

    Resolución del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación sobre los ataques a la educación pública, la democracia y los valores sindicales en los Estados Unidos
  5. Noticias 2 abril 2025

    La comunicación es una herramienta esencial para los sindicalistas de la educación en África en el marco de la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela”

    Los responsables de la comunicación de diversos sindicatos africanos de la educación participaron recientemente en una reunión de la red ComNet África, centrada en la comunicación y la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” . En la reunión, se hizo hincapié en la...

    La comunicación es una herramienta esencial para los sindicalistas de la educación en África en el marco de la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela”
  6. Noticias 10 marzo 2025

    Serbia: La organización sindical consigue mayor financiación, matrículas más bajas y salarios más justos en la educación superior

    Serbia ha adoptado una medida histórica al anunciar reformas importantes en su sistema de educación superior, que prometen un futuro más esperanzador tanto para el profesorado como para el alumnado. Estos cambios, aclamados como una victoria por los sindicatos de docentes y el colectivo de estudiantes activistas, señalan un momento...

    Serbia: La organización sindical consigue mayor financiación, matrículas más bajas y salarios más justos en la educación superior
  7. Noticias 7 marzo 2025

    Asia y el Pacífico: sentimiento renovado de unidad y determinación para defender la educación pública

    El Comité Regional para Asia y el Pacífico de la Internacional de la Educación (IE) se reunió el 5 y 6 de marzo de 2025 en Bangkok (Tailandia) para examinar los progresos alcanzados durante el último año y medio y establecer prioridades regionales en consonancia con las resoluciones adoptadas en...

    Asia y el Pacífico: sentimiento renovado de unidad y determinación para defender la educación pública
  8. Noticias 5 marzo 2025

    Estados Unidos: jornada de acción multitudinaria por el derecho a una educación de calidad

    El 4 de marzo, docentes, estudiantes, familias y comunidades se movilizaron para defender sus derechos y la educación pública frente a los ataques que la amenazan. Exigieron a las autoridades que refuercen las escuelas públicas locales y los servicios esenciales que ofrecen a las niñas y niños, a las familias...

    Estados Unidos: jornada de acción multitudinaria por el derecho a una educación de calidad
  9. Noticias 26 febrero 2025

    Rumania: la lucha sindical por mejorar la calidad de la educación continúa

    Pese a los retos financieros y la escasez de docentes en Rumania, se están llevando a cabo iniciativas sindicales decididas y reformas significativas para mejorar la calidad de la educación. La Federación de Sindicatos Libres de la Enseñanza (FSLE) se esfuerza por superar los obstáculos y garantizar un futuro mejor...

    Rumania: la lucha sindical por mejorar la calidad de la educación continúa
  10. Noticias 25 febrero 2025

    ¡Por la Pública! La falta de financiación pone en peligro los sistemas educativos nórdicos

    A pesar de contar con sólidos sistemas de educación pública, los países nórdicos se enfrentan en la actualidad a recortes, déficit de profesorado y un proceso de privatización encubierta. Mientras gobiernos descentralizan la financiación educativa, las escuelas se ven forzadas a competir por recursos con otros servicios públicos. ¿El resultado?...

    ¡Por la Pública! La falta de financiación pone en peligro los sistemas educativos nórdicos
  11. Noticias 12 febrero 2025

    En defensa de la libertad académica: Los sindicatos de la educación superior se movilizan frente a la escalada de ataques

    En todo el mundo, gobiernos, grupos de presión de derechas, organizaciones conservadoras y religiosas e intereses corporativos están redoblando sus ataques a la libertad académica. Los esfuerzos por censurar los planes de estudios, restringir la investigación y mermar la autonomía profesional crecen por doquier, y se está generalizando el acoso...

    En defensa de la libertad académica: Los sindicatos de la educación superior se movilizan frente a la escalada de ataques
  12. Noticias 16 diciembre 2024

    Crisis educativa en Japón: Una nueva encuesta reclama medidas urgentes

    En el marco de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela de la Internacional de la Educación (IE), el sindicato de docentes japonés Japan Teachers’ Union (JTU) ha publicado una nueva encuesta que revela que los educadores y las educadoras del país están teniendo que soportar largas jornadas laborales y...

    Crisis educativa en Japón: Una nueva encuesta reclama medidas urgentes
  13. Noticias 9 diciembre 2024

    Filipinas: Los sindicatos se comprometen a combatir la escasez docente con la campaña Por la Pública

    La reducción del presupuesto de educación y la creciente escasez de docentes a escala nacional han llevado a los sindicatos de la educación de Filipinas a exigir una mayor inversión pública destinada a contratar y retener docentes y a garantizar una educación de calidad para todos y todas.

    Filipinas: Los sindicatos se comprometen a combatir la escasez docente con la campaña Por la Pública
  14. Noticias 26 noviembre 2024

    Líderes de la educación de África exigen aumentar la inversión en educación y en el futuro del continente

    Dirigentes de sindicatos de la educación de África han exigido la paz, un aumento de la inversión en educación de calidad y la mejora de la profesión docente en todo el continente. También han admitido la necesidad de aumentar la participación de los y las jóvenes docentes en sus sindicatos....

    Líderes de la educación de África exigen aumentar la inversión en educación y en el futuro del continente
  15. Noticias 7 noviembre 2024

    Brasil: Liderazgo docente de todo el mundo aboga por sistemas de educación pública más sólidos

    Docentes, liderazgo sindical y legisladores de once naciones se reunieron en Fortaleza, Brasil para el Seminario Internacional de Educación, un evento de dos días que coincidió con la reunión de ministros y ministras de Educación del G20. Esta reunión, sirvió como plataforma para discutir estrategias para fortalecer la educación pública...

    Brasil: Liderazgo docente de todo el mundo aboga por sistemas de educación pública más sólidos
  16. Noticias 6 noviembre 2024

    ¡Por la pública! Creemos escuela mediante la justicia fiscal

    Se estima que todos los años se pierden 480 000 millones de dólares debido a la evasión fiscal de las compañías multinacionales y las personas desmesuradamente ricas. Si las naciones acaban con estas prácticas de elusión tributaria e implantan sistemas impositivos progresivos podrían aumentar su presión fiscal respecto al PIB...

    ¡Por la pública! Creemos escuela mediante la justicia fiscal
  17. Noticias 29 octubre 2024

    Los sindicatos se oponen a que el sector financiero se haga con la educación y la atención a la primera infancia

    Si busca estadísticas detalladas, investigaciones y testimonios de todo el mundo que ilustren el impacto de la creciente privatización y la penetración del capital privado en el sector de la atención y la educación de la primera infancia (AEPI), así como soluciones para sindicatos y aliados, encontrará algunas respuestas en...

    Los sindicatos se oponen a que el sector financiero se haga con la educación y la atención a la primera infancia
  18. Noticias 25 octubre 2024

    Los sindicatos albaneses se unen para aumentar la inversión en la educación pública y el personal docente

    El Sindicato Independiente de Educación de Albania (SPASh-ITUEA) y la Federación Sindical de Educación y Ciencia de Albania (FSASH) se han unido a los sindicatos de la educación de todo el mundo al participar en la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” ....

    Los sindicatos albaneses se unen para aumentar la inversión en la educación pública y el personal docente