Ei-iE

Noticias

  1. Estándares y condiciones laborales 6 mayo 2025

    Nepal: la tenaz lucha de los sindicatos consigue aumentos salariales y fortalece la organización

    El personal docente y de apoyo educativo de Nepal celebra una victoria conquistada con mucho esfuerzo, gracias a una campaña de organización estratégica, protestas masivas y una huelga nacional. Tras varias jornadas de intensas negociaciones, el Gobierno de Nepal firmó un Acuerdo de Nueve Puntos que incluye aumentos salariales significativos...

    Nepal: la tenaz lucha de los sindicatos consigue aumentos salariales y fortalece la organización
  2. Democracia 5 mayo 2025

    Haití: La educación, en el centro de una crisis sin precedentes

    Ante una crisis política y de seguridad que paraliza el país, el personal docente de Haití se moviliza para salvar la educación. La combinación de cierres de escuelas, huelgas y reubicaciones desorganizadas ha generado una situación muy preocupante. Los sindicatos dan la voz de alarma y hacen un llamamiento a...

    Haití: La educación, en el centro de una crisis sin precedentes
  3. Acción y alfabetización climáticas 5 mayo 2025

    La región de Asia-Pacífico de la Internacional de la Educación reúne al personal docente del sur de Asia para impulsar la justicia climática, la transición justa y una educación climática de calidad para todos y todas

    Más de 60 dirigentes sindicales de la educación del sur de Asia se reunieron del 28 al 30 de abril de 2025 en la conferencia subregional de la Educación para el Desarrollo Sostenible, organizada por la Internacional de la Educación Asia Pacífico (EIAP), que se prolongó durante una semana en...

    La región de Asia-Pacífico de la Internacional de la Educación reúne al personal docente del sur de Asia para impulsar la justicia climática, la transición justa y una educación climática de calidad para todos y todas
  4. Democracia 2 mayo 2025

    Estados Unidos: el profesorado y sus aliados se congregan en bloque el Primero de Mayo para exigir dignidad, escuelas seguras y un futuro más justo

    Las personas trabajadoras se unieron en todos los Estados Unidos y el resto del mundo el Primero de Mayo, Día Internacional de las Personas Trabajadoras, para honrar el legado de quienes lucharon por los derechos laborales y para seguir librando esa batalla. Decenas de miles de manifestantes tomaron las calles...

    Estados Unidos: el profesorado y sus aliados se congregan en bloque el Primero de Mayo para exigir dignidad, escuelas seguras y un futuro más justo
  5. Los derechos sindicales son derechos humanos 29 abril 2025

    Nepal: Una brutal agresión a varios docentes desata la indignación y la solidaridad de los sindicatos de todo el mundo

    La policía nepalesa agredió brutalmente al profesorado durante una protesta pacífica en Katmandú. Más de 60 docentes han resultado heridos, una clara violación de los derechos humanos fundamentales y una respuesta inaceptable a las preocupaciones del profesorado. El incidente ha suscitado una condena contundente y la solidaridad internacional del movimiento...

    Nepal: Una brutal agresión a varios docentes desata la indignación y la solidaridad de los sindicatos de todo el mundo
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 abril 2025

    Japón: Es urgente aliviar la carga de trabajo, aumentar la dotación de personal e introducir reformas legales para hacer frente a la escasez y el agotamiento del profesorado

    En su discurso ante el Parlamento nacional, el presidente del Japan Teachers’ Union (JTU), Takashi Kajiwara, subrayó la urgente necesidad de introducir reformas exhaustivas en el sistema educativo para hacer frente a la creciente escasez de docentes y garantizar el bienestar del personal educativo.

    Japón: Es urgente aliviar la carga de trabajo, aumentar la dotación de personal e introducir reformas legales para hacer frente a la escasez y el agotamiento del profesorado
  7. Acción y alfabetización climáticas 28 abril 2025

    La Internacional de la Educación Asia-Pacífico hace un llamamiento a favor de una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y exige una mayor financiación para la educación

    La Internacional de la Educación Asia-Pacífico (IEAP) ha organizado una serie de actividades impactantes del 28 de abril al 3 de mayo de 2025 en Katmandú (Nepal) para reclamar una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y para instar a los gobiernos a aumentar la...

    La Internacional de la Educación Asia-Pacífico hace un llamamiento a favor de una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y exige una mayor financiación para la educación
  8. Liderar la profesión 25 abril 2025

    Cabo Verde: el profesorado exige dignidad y reconocimiento en el Día Nacional del Profesor/a

    “El profesorado transforma vidas”. En una gran celebración del Día Nacional del Profesor/a, los educadores y educadoras caboverdianos reclamaron mejores condiciones laborales, salarios justos y la implementación del nuevo Plan de Carreras, Funciones y Remuneraciones (PCFR). El evento destacó el papel esencial que desempeña el personal docente en la construcción...

    Cabo Verde: el profesorado exige dignidad y reconocimiento en el Día Nacional del Profesor/a
  9. Estándares y condiciones laborales 25 abril 2025

    Primera infancia, grandes desafíos: los sindicatos de la educación se movilizan a favor del derecho a la educación infantil temprana

    A pesar de su papel esencial, la educación de primera infancia (EPI) se ve socavada por una infrafinanciación crónica. El nivel de reconocimiento de la importancia de la educación infantil temprana, así como los salarios, la satisfacción laboral, las condiciones de trabajo y la situación del personal de la EPI,...

    Primera infancia, grandes desafíos: los sindicatos de la educación se movilizan a favor del derecho a la educación infantil temprana
  10. Liderar la profesión 23 abril 2025

    La Internacional de la Educación aporta esperanza y estrategias eficaces para frenar el trabajo infantil

    Gracias a un proyecto de la Internacional de la Educación sobre trabajo infantil, en colaboración con sindicalistas y sus comunidades locales, 1.880 niños y niñas volvieron a la escuela el año pasado en seis países participantes: Burundi, Malawi, Malí, Togo, Uganda y Zimbabwe.

    La Internacional de la Educación aporta esperanza y estrategias eficaces para frenar el trabajo infantil
  11. Acción y alfabetización climáticas 23 abril 2025

    Combatir la desinformación y empoderar al profesorado para un futuro sostenible

    Luchar contra la desinformación, negociar a favor de la acción por el clima y hacer campaña para proteger el medio ambiente son iniciativas claves con las que los sindicatos de la educación están respondiendo a la crisis climática y a las devastadoras consecuencias que está ocasionando en comunidades escolares de...

    Combatir la desinformación y empoderar al profesorado para un futuro sostenible
  12. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 abril 2025

    Defender la profesión y la solidaridad con el personal docente en contextos de crisis, prioridades para los sindicatos de la IE en los países árabes

    En la Séptima Conferencia Bienal de la Estructura Regional Árabe Transnacional (ACCRS) de la Internacional de la Educación (IE), los principales sindicalistas de la educación subrayaron la necesidad de fortalecer alianzas, mostrar solidaridad con el personal docente y el pueblo palestino, apoyar la remuneración del profesorado en contextos de crisis...

    Defender la profesión y la solidaridad con el personal docente en contextos de crisis, prioridades para los sindicatos de la IE en los países árabes
  13. Luchar contra la comercialización de la educación 15 abril 2025

    La IE reclama reforma de derechos de autor para educación e investigación

    La cuadragésimo sexta sesión del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) concluyó con escasos avances en el ámbito crucial de las excepciones y limitaciones para fines educativos o de investigación.

    La IE reclama reforma de derechos de autor para educación e investigación
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 abril 2025

    Nuestra delegación sindical aboga por la educación inclusiva de calidad para todos y todas en la Cumbre Mundial sobre Discapacidad

    Con ocasión de la Cumbre Mundial sobre la Discapacidad (GDS), la delegación de la Internacional de la Educación (IE) reafirmó que la educación inclusiva es un derecho humano fundamental y la clave para construir comunidades prósperas. La delegación defendió un modelo social de la discapacidad que rompa barreras, no personas....

    Nuestra delegación sindical aboga por la educación inclusiva de calidad para todos y todas en la Cumbre Mundial sobre Discapacidad
  15. Liderar la profesión 8 abril 2025

    Un hito de reflexión y acción: la 70ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación

    Los líderes mundiales de los sindicatos de la educación se reunieron para abordar los retos y oportunidades actuales de la educación con motivo de la 70ª reunión del Consejo Ejecutivo (Consejo) de la Internacional de la Educación (IE), celebrada en línea del 1 al 3 de abril de 2025.

    Un hito de reflexión y acción: la 70ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación
  16. Liderar la profesión 2 abril 2025

    La comunicación es una herramienta esencial para los sindicalistas de la educación en África en el marco de la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela”

    Los responsables de la comunicación de diversos sindicatos africanos de la educación participaron recientemente en una reunión de la red ComNet África, centrada en la comunicación y la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” . En la reunión, se hizo hincapié en la...

    La comunicación es una herramienta esencial para los sindicalistas de la educación en África en el marco de la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela”
  17. ¡Por la pública! Creamos escuela 1 abril 2025

    Costa Rica necesita más fondos para educación pública

    La Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) ha acompañado a sus afiliadas en Costa Rica, ANDE y SEC, en el lanzamiento de la campaña ‘Por la pública!’ los días 25 y 26 de marzo.

    Costa Rica necesita más fondos para educación pública