Ei-iE

Liderar la profesión

El personal docente y el personal de apoyo educativo saben lo que funciona en la educación. Deben ser reconocidos y capacitados para poner en práctica la promesa de una educación de calidad para todos y todas.

En las aulas, la libertad académica y la autonomía profesional son requisitos indispensables para una enseñanza y un aprendizaje de calidad. Como profesionales, el profesorado debe tener el espacio y la confianza necesarios para tomar las mejores decisiones posibles para todo el conjunto estudiantil.

Fuera de las aulas, la política educativa debe basarse en la amplia experiencia y los conocimientos que solo los profesionales de la educación pueden aportar. Abogamos por la participación del personal docente, del personal de apoyo educativo y de sus organizaciones representativas en todas las tomas de decisiones en materia de educación, y trabajamos en pro de la ampliación del diálogo político sectorial a todos los niveles y en todos los países.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 28 octubre 2024

    Garantizar la sostenibilidad de los proyectos de cooperación al desarrollo

    ¿Cuál es la mejor manera de asegurar la continuidad de los proyectos de cooperación al desarrollo? La Internacional de la Educación (IE) organizó recientemente una reunión virtual dedicada a este tema crucial. En el evento participaron representantes de diversas organizaciones miembro que trabajan en el ámbito de la cooperación al...

    Garantizar la sostenibilidad de los proyectos de cooperación al desarrollo
  2. Noticias 25 octubre 2024

    Los sindicatos albaneses se unen para aumentar la inversión en la educación pública y el personal docente

    El Sindicato Independiente de Educación de Albania (SPASh-ITUEA) y la Federación Sindical de Educación y Ciencia de Albania (FSASH) se han unido a los sindicatos de la educación de todo el mundo al participar en la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” ....

    Los sindicatos albaneses se unen para aumentar la inversión en la educación pública y el personal docente
  3. Noticias 24 octubre 2024

    Retos y oportunidades de la educación de la primera infancia en África: Una red para el cambio

    En la primera reunión de la Red de Educación de la Primera Infancia (EPI) de la Internacional de la Educación (IE), los y las participantes ahondaron en los importantes retos a los que se enfrenta la educación de la primera infancia en África, centrándose especialmente en Ghana. Los debates pusieron...

    Retos y oportunidades de la educación de la primera infancia en África: Una red para el cambio
  4. Noticias 24 octubre 2024

    Sudán del Sur: El compromiso con la campaña de financiación de la educación estimula el crecimiento sindical

    El National Teachers Union of South Sudan (NTUSS) se ha embarcado en un viaje transformador con el lanzamiento de la campaña de la Internacional de la Educación (IE) "¡Por la pública! Creamos escuela" . Esta iniciativa ha contribuido de manera significativa al crecimiento y al desarrollo del sindicato.

    Sudán del Sur: El compromiso con la campaña de financiación de la educación estimula el crecimiento sindical
  5. Noticias 24 octubre 2024

    República Democrática del Congo: los sindicatos de la educación militan juntos para pedir un aumento de la inversión en la enseñanza pública

    Los sindicatos de la educación de la República Democrática del Congo (RDC) aúnan sus fuerzas para promover la enseñanza pública y combatir la privatización del sector educativo. Bajo los auspicios de la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” , desean reforzar la calidad...

    República Democrática del Congo: los sindicatos de la educación militan juntos para pedir un aumento de la inversión en la enseñanza pública
  6. Noticias 17 octubre 2024

    Las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación de Asia del Norte reiteran su compromiso con la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela

    Para los sindicatos de docentes de la Internacional de la Educación (IE) de Asia del Norte, los aspectos que más atención y medidas urgentes requieren por parte de los gobiernos son la remuneración, la carga de trabajo y el bienestar del profesorado.

    Las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación de Asia del Norte reiteran su compromiso con la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela
  7. Noticias 17 octubre 2024

    Etiopía: El avance de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"

    La Ethiopian Teachers Association (ETA) ha dado un importante paso adelante en su defensa de la educación pública y de la mejora de las condiciones de la profesión docente con la presentación de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" de la Internacional de la Educación (IE) durante la 11.a...

    Etiopía: El avance de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"
  8. Noticias 15 octubre 2024

    Día Mundial de las y los Docentes 2024: Un nuevo contrato social para la educación debe valorar al profesorado y a sus sindicatos

    "Valorar la voz docente: Hacia un nuevo contrato social para la educación". Los sindicatos de profesorado de todo el mundo hicieron suyo este lema el pasado 5 de octubre para celebrar el trigésimo aniversario del Día Mundial de las y los Docentes. Muchos también reafirmaron su compromiso con la campaña...

    Día Mundial de las y los Docentes 2024: Un nuevo contrato social para la educación debe valorar al profesorado y a sus sindicatos
  9. Noticias 7 octubre 2024

    Perú: América Latina conmemora el Día Mundial de los y las Docentes

    El viernes 4 de octubre, la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) conmemoró el Día Mundial de los y las Docentes con la participación de representantes de Perú, Costa Rica, Argentina, Colombia, Honduras, Ecuador y Paraguay.

    Perú: América Latina conmemora el Día Mundial de los y las Docentes
  10. Noticias 4 octubre 2024

    El futuro depende de nuestras y nuestros docentes: Apoyémosles hoy

    Discurso de Mugwena Maluleke, presidente de la Internacional de la Educación, en ocasión del del Día Mundial de las y los Docentes 2024

    Quiero reconocer la increíble labor de las afiliadas de la Internacional de la Educación, que celebran este día tomando acción para exigir que se respete, valore y financie nuestra profesión. En las escuelas de todo el mundo, nuestras afiliadas amplifican las voces docentes comprometidas con el futuro de los y...

    El futuro depende de nuestras y nuestros docentes: Apoyémosles hoy
  11. Noticias 4 octubre 2024

    Día Mundial de los y las Docentes 2024: la Unión Africana reconoce la necesidad de capacitar al personal educativo y pone en valor la voz del profesorado

    La sede de la Unión Africana cobró vida con pasión y propósito durante la reunión de personal educativo, responsables de formulación de políticas y defensores de la educación celebrada con motivo del Día Mundial de los y las Docentes. El tema de este año, “Valorar la voz docente”, funcionó como...

    Día Mundial de los y las Docentes 2024: la Unión Africana reconoce la necesidad de capacitar al personal educativo y pone en valor la voz del profesorado
  12. Noticias 4 octubre 2024

    Día Mundial de los y las Docentes 2024: La comunidad educativa de Asia y el Pacífico pide a sus gobiernos que inviertan en el desarrollo profesional docente y fortalezcan la educación pública

    Con motivo del 30º aniversario del Día Mundial de los y las Docentes, que se celebra el 5 de octubre, las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación de la región de Asia-Pacífico (IEAP) hacen un llamamiento a sus gobiernos para que inviertan en el desarrollo profesional del personal...

    Día Mundial de los y las Docentes 2024: La comunidad educativa de Asia y el Pacífico pide a sus gobiernos que inviertan en el desarrollo profesional docente y fortalezcan la educación pública
  13. Noticias 2 octubre 2024

    Día Mundial de las y los Docentes: un llamado urgente a revertir la escasez mundial en la profesión

    Comunicado de Prensa

    [Bruselas, 3 de octubre de 2024] –Al tiempo que comunidades educativas del mundo entero se unen, como cada año, para celebrar el Día Mundial de las y los Docentes, el profesorado exige la adopción de medidas urgentes para abordar la creciente escasez mundial de docentes. Una escasez que amenaza el...

    Día Mundial de las y los Docentes: un llamado urgente a revertir la escasez mundial en la profesión
  14. Mundos de la Educación 30 septiembre 2024

    Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa: La perspectiva de una coordinadora

    Seongryang Lee

    Seongryang Lee nos relata su experiencia como coordinadora en el proyecto "Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa" en la República de Corea. El objetivo de este proyecto emprendido en siete países es aportar al profesorado herramientas y apoyo para identificar e implantar prácticas de evaluación formativa...

    Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa: La perspectiva de una coordinadora
  15. Noticias 24 septiembre 2024

    Irak: Para lograr una sociedad saludable el personal docente debe ser respetado y remunerado

    Durante el reciente seminario titulado: “El proceso educativo: ¿qué necesidades tiene la región del Kurdistán?”, el presidente del Kurdistan Teachers’ Union (KTU), Abdulwahed Mohammad Haje, destacó el papel fundamental que desempeñan los docentes y las docentes a la hora de configurar sociedades y conducirlas hacia el progreso y la prosperidad....

    Irak: Para lograr una sociedad saludable el personal docente debe ser respetado y remunerado
  16. Noticias 24 septiembre 2024

    Chad: un congreso sindical crucial para el futuro de la educación

    El 6º congreso ordinario del Syndicat des enseignants du Tchad (SET) se reunió con el objetivo de revitalizar su sindicato, debatir estrategias para mejorar la situación de la profesión docente, revisar los textos estatutarios del sindicato, nombrar consejeros y consejeras nacionales y elegir un nuevo Consejo Ejecutivo nacional.

    Chad: un congreso sindical crucial para el futuro de la educación
  17. Mundos de la Educación 23 septiembre 2024

    Docentes en el corazón de la sostenibilidad global: Un llamado por una reforma urgente

    Rachel Wilson

    Están pasando tantas cosas en el mundo que es fácil perderse los mensajes importantes. El pasado febrero se publicó un informe urgente y de gran impacto que no tuvo demasiada repercusión. Mientras las crisis internacionales inmediatas acaparan nuestra atención, este artículo le cede el protagonismo a un tema fundamental que...

    Docentes en el corazón de la sostenibilidad global: Un llamado por una reforma urgente
  18. Noticias 18 septiembre 2024

    La opinión de la profesión docente ha de valorarse para mejorar la calidad de la educación en la región de Asia-Pacífico

    La Oficina Regional de la Internacional de la Educación para Asia y el Pacífico (IEAP) ha sabido aprovechar la oportunidad brindada por la 6ª Reunión de Asia y el Pacífico sobre Educación 2030 (APMED) para expresar su preocupación por la falta de representación del profesorado y de debates equitativos sobre...

    La opinión de la profesión docente ha de valorarse para mejorar la calidad de la educación en la región de Asia-Pacífico