Ei-iE

Noticias

  1. Estándares y condiciones laborales 12 noviembre 2025

    Taiwán: la institucionalización de los aumentos salariales y los salarios profesionales adecuados son la clave para contratar y retener al profesorado

    La escasez de docentes en Taiwán continúa preocupando a los padres y a la comunidad en general, por lo que la National Teachers’ Association (NTA) pide cambios reales. La NTA hace hincapié en que el trabajo duro del personal docente y las numerosas responsabilidades que asumen deben ser reconocidos de...

    Taiwán: la institucionalización de los aumentos salariales y los salarios profesionales adecuados son la clave para contratar y retener al profesorado
  2. Liderar la profesión 6 noviembre 2025

    El secretario general de las Naciones Unidas insta a los gobiernos a invertir en educación y a tomar medidas para poner fin a la escasez mundial de personal docente

    António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas (ONU), puso de manifiesto el papel fundamental que desempeña la educación como base del progreso social, e instó a los gobiernos y a la comunidad internacional a invertir en educación, además de implementar las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las...

    El secretario general de las Naciones Unidas insta a los gobiernos a invertir en educación y a tomar medidas para poner fin a la escasez mundial de personal docente
  3. Democracia 5 noviembre 2025

    Ucrania: La acción sindical coordinada consigue un aumento salarial para el profesorado

    La exitosa campaña sindical por la subida de los salarios del personal docente y para reivindicar el papel esencial del sindicato de la educación como interlocutor en el diálogo social en Ucrania es un ejemplo elocuente del poder de la movilización colectiva y la solidaridad internacional.

    Ucrania: La acción sindical coordinada consigue un aumento salarial para el profesorado
  4. Estándares y condiciones laborales 4 noviembre 2025

    Mongolia: Importante victoria sindical gracias a una movilización continua y una huelga ampliamente respaldada que dan lugar a un incremento sustancial del salario base del personal docente

    Tras más de trece semanas de huelga y nueve rondas de negociaciones , la huelga de docentes en Mongolia ha sido cancelada merced a un acuerdo favorable entre la Federación de Sindicatos de Educación y Ciencia de Mongolia (FMESU) y el Ministerio de Educación de Mongolia. El salario base del...

    Mongolia: Importante victoria sindical gracias a una movilización continua y una huelga ampliamente respaldada que dan lugar a un incremento sustancial del salario base del personal docente
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 noviembre 2025

    De Ginebra al mundo: el personal docente reivindica medidas urgentes y una mayor inversión ante el incumplimiento del ODS 4

    En su intervención ante el Foro Social del Consejo de Derechos Humanos, Takashi Kajiwara, vicepresidente de la Internacional de la Educación (IE) y presidente del Sindicato de Docentes de Japón (JTU), hizo una defensa contundente de la educación como un derecho habilitante que permite el cumplimiento de todos los derechos...

    De Ginebra al mundo: el personal docente reivindica medidas urgentes y una mayor inversión ante el incumplimiento del ODS 4
  6. Los derechos sindicales son derechos humanos 30 octubre 2025

    Canadá: La Internacional de la Educación condena adopción de proyecto de ley que niega derechos laborales fundamentales al profesorado de Alberta

    La Internacional de la Educación (IE) ha publicado una rotunda condena a la adopción del controvertido proyecto de ley 2, o “ley de regreso a la escuela”, por parte del Gobierno de Alberta. La legislación hace uso de la cláusula derogatoria y anula los derechos de 51.000 docentes en huelga.

    Canadá: La Internacional de la Educación condena adopción de proyecto de ley que niega derechos laborales fundamentales al profesorado de Alberta
  7. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 30 octubre 2025

    Burundi: un compromiso sindical firme con la escolarización y la erradicación del trabajo infantil

    Gracias a la acción decisiva del Syndicat des Travailleurs de l’Éducation du Burundi (STEB) y al apoyo de socios internacionales, 578 niñas y niños han vuelto a la escuela en la comuna de Ndava, a 50 kilómetros de la capital, Bujumbura. Esta comuna es hoy escenario de un compromiso colectivo...

    Burundi: un compromiso sindical firme con la escolarización y la erradicación del trabajo infantil
  8. Estándares y condiciones laborales 28 octubre 2025

    Los sindicatos de la educación del norte de Asia se movilizan ¡Por la pública!

    Dirigentes de las afiliadas de la Internacional de la Educación (IE) de todo el norte de Asia se han comprometido a "organizarse, organizarse y organizarse; de día y de noche" y prometen "intensificar la solidaridad en todo el norte de Asia y sentar las bases de una cooperación sostenida".

    Los sindicatos de la educación del norte de Asia se movilizan ¡Por la pública!
  9. Estándares y condiciones laborales 21 octubre 2025

    Taiwán: “El trabajo del personal docente casi se ha convertido en trabajo forzoso en talleres de explotación denominados escuelas”

    La Asociación Nacional de Docentes (NTA, por sus siglas en inglés) insta al Gobierno de Taiwán a que escuche al personal docente, mejore sus condiciones de trabajo, respete las Recomendaciones de las Naciones Unidas sobre la profesión docente y logre la educación de calidad.

    Taiwán: “El trabajo del personal docente casi se ha convertido en trabajo forzoso en talleres de explotación denominados escuelas”
  10. Liderar la profesión 20 octubre 2025

    Mauritania: los sindicatos de la educación se preparan para unas elecciones sindicales históricas

    Los sindicatos afiliados a la Internacional de la Educación (IE) en Mauritania reciben con satisfacción el anuncio de las primeras elecciones sindicales en el sector de la educación pública del país, pero expresan su preocupación por la organización y el correcto desarrollo de la campaña electoral en curso.

    Mauritania: los sindicatos de la educación se preparan para unas elecciones sindicales históricas
  11. Solidaridad en situaciones de emergencia 16 octubre 2025

    Marruecos: actividades de apoyo al alumnado víctima del terremoto del 8 de septiembre de 2023

    En el marco del apoyo brindado por la Internacional de la Educación (IE), el Syndicat National de l'Enseignement, miembro de la Fédération Démocratique du Travail (SNE/FDT), llevó a cabo entre mayo y junio de 2024 una serie de iniciativas de solidaridad y apoyo psicológico, educativo y material dirigidas al alumnado...

    Marruecos: actividades de apoyo al alumnado víctima del terremoto del 8 de septiembre de 2023
  12. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 octubre 2025

    Madagascar: un panorama sombrío de la situación política y educativa

    En un contexto de manifestaciones masivas en muchas de las principales ciudades del país, especialmente en la capital, Antananarivo —gravemente afectada por los cortes de agua y electricidad y por el cambio de presidencia—, la situación en Madagascar evoluciona rápidamente. La Fédération Chrétienne des Enseignants et Employés de l'Education de...

    Madagascar: un panorama sombrío de la situación política y educativa
  13. Acción y alfabetización climáticas 16 octubre 2025

    En la COP30 y cada día, los sindicatos de la educación se comprometen a promover la educación sobre el clima y la justicia climática

    En vísperas de la 30ª Conferencia de las Partes (COP 30), que tendrá lugar en Brasil en noviembre de 2025, los y las sindicalistas de la educación se han reunido para discutir las prioridades del movimiento sindical internacional de la educación de cara a este evento, así como el camino...

    En la COP30 y cada día, los sindicatos de la educación se comprometen a promover la educación sobre el clima y la justicia climática
  14. Democracia 16 octubre 2025

    Promover el poder colectivo para defender la libertad académica

    La libertad académica se enfrenta a un ataque sistemático y generalizado. El derecho fundamental de buscar el conocimiento en libertad está bajo asedio en todo tipo de contextos, desde los Estados autoritarios que practican detenciones y encarcelamientos a las democracias en las que crecen las cazas de brujas y la...

    Promover el poder colectivo para defender la libertad académica
  15. Estándares y condiciones laborales 12 octubre 2025

    Día Mundial de las y los Docentes 2025: Nos unimos por la docencia, nos unimos por el futuro

    Manifestaciones, llamamientos a una mayor inversión en sistemas educativos inclusivos y de calidad y en el profesorado, poemas, bailes, etc. El 5 de octubre de 2025, los sindicatos de la educación celebraron el Día Mundial de las y de los Docentes en todo el mundo.

    Día Mundial de las y los Docentes 2025: Nos unimos por la docencia, nos unimos por el futuro
  16. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 octubre 2025

    Docentes y sindicatos impulsan iniciativas innovadoras para empoderar a las niñas y garantizar su derecho a la educación

    Celebramos el Día Internacional de la Niña

    Con motivo del Día Internacional de la Niña, el personal docente de todo el mundo reafirma su compromiso de favorecer el avance de los derechos de las niñas a través de la educación.

    Docentes y sindicatos impulsan iniciativas innovadoras para empoderar a las niñas y garantizar su derecho a la educación