Ei-iE

  1. Estándares y condiciones laborales 6 mayo 2025

    Nepal: la tenaz lucha de los sindicatos consigue aumentos salariales y fortalece la organización

    El personal docente y de apoyo educativo de Nepal celebra una victoria conquistada con mucho esfuerzo, gracias a una campaña de organización estratégica, protestas masivas y una huelga nacional. Tras varias jornadas de intensas negociaciones, el Gobierno de Nepal firmó un Acuerdo de Nueve Puntos que incluye aumentos salariales significativos...

    Nepal: la tenaz lucha de los sindicatos consigue aumentos salariales y fortalece la organización
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 abril 2025

    Japón: Es urgente aliviar la carga de trabajo, aumentar la dotación de personal e introducir reformas legales para hacer frente a la escasez y el agotamiento del profesorado

    En su discurso ante el Parlamento nacional, el presidente del Japan Teachers’ Union (JTU), Takashi Kajiwara, subrayó la urgente necesidad de introducir reformas exhaustivas en el sistema educativo para hacer frente a la creciente escasez de docentes y garantizar el bienestar del personal educativo.

    Japón: Es urgente aliviar la carga de trabajo, aumentar la dotación de personal e introducir reformas legales para hacer frente a la escasez y el agotamiento del profesorado
  3. Acción y alfabetización climáticas 28 abril 2025

    La Internacional de la Educación Asia-Pacífico hace un llamamiento a favor de una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y exige una mayor financiación para la educación

    La Internacional de la Educación Asia-Pacífico (IEAP) ha organizado una serie de actividades impactantes del 28 de abril al 3 de mayo de 2025 en Katmandú (Nepal) para reclamar una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y para instar a los gobiernos a aumentar la...

    La Internacional de la Educación Asia-Pacífico hace un llamamiento a favor de una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y exige una mayor financiación para la educación
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 abril 2025

    Remuneración del profesorado en Sudán del Sur: el coste humano de la falta de inversión

    Mading Peter Angong, Sarah Etzel, Whitney Hough, Mary Mendenhall, Kemigisha Richardson, Tiffany Tryon, Malok Mading Wol

    El personal docente de Sudán del Sur conforma los cimientos del sistema educativo y presta un apoyo fundamental en uno de los contextos más difíciles del mundo. Sin embargo, a pesar de desempeñar un papel indispensable, se enfrenta a una inestabilidad económica generalizada, retrasos crónicos en el pago de los...

    Remuneración del profesorado en Sudán del Sur: el coste humano de la falta de inversión
  5. Estándares y condiciones laborales 25 abril 2025

    Primera infancia, grandes desafíos: los sindicatos de la educación se movilizan a favor del derecho a la educación infantil temprana

    A pesar de su papel esencial, la educación de primera infancia (EPI) se ve socavada por una infrafinanciación crónica. El nivel de reconocimiento de la importancia de la educación infantil temprana, así como los salarios, la satisfacción laboral, las condiciones de trabajo y la situación del personal de la EPI,...

    Primera infancia, grandes desafíos: los sindicatos de la educación se movilizan a favor del derecho a la educación infantil temprana
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 abril 2025

    Defender la profesión y la solidaridad con el personal docente en contextos de crisis, prioridades para los sindicatos de la IE en los países árabes

    En la Séptima Conferencia Bienal de la Estructura Regional Árabe Transnacional (ACCRS) de la Internacional de la Educación (IE), los principales sindicalistas de la educación subrayaron la necesidad de fortalecer alianzas, mostrar solidaridad con el personal docente y el pueblo palestino, apoyar la remuneración del profesorado en contextos de crisis...

    Defender la profesión y la solidaridad con el personal docente en contextos de crisis, prioridades para los sindicatos de la IE en los países árabes
  7. ¡Por la pública! Creamos escuela 1 abril 2025

    Costa Rica necesita más fondos para educación pública

    La Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) ha acompañado a sus afiliadas en Costa Rica, ANDE y SEC, en el lanzamiento de la campaña ‘Por la pública!’ los días 25 y 26 de marzo.

    Costa Rica necesita más fondos para educación pública
  8. Liderar la profesión 28 marzo 2025

    Colombia: afiliadas a la IEAL exigen mayor financiación para la educación pública

    La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) y la Asociación Sindical de Profesores Universitarios de Colombia (ASPU), afiliadas a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), participaron el jueves 27 de marzo en el Foro ¡Por la Educación Pública! Mayor financiación. Esta actividad se realizó en el...

    Colombia: afiliadas a la IEAL exigen mayor financiación para la educación pública
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 marzo 2025

    Jamaica pone en marcha la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” en un contexto de escasez crítica de docentes

    En un intento por abordar la escasez crítica de docentes y mejorar la situación de la educación en el país, la Jamaica Teachers’ Association (JTA) puso en marcha la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” . La iniciativa tiene por objeto hacer frente a la carencia de docentes mediante la...

    Jamaica pone en marcha la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” en un contexto de escasez crítica de docentes
  10. Estándares y condiciones laborales 24 marzo 2025

    Albania: los sindicatos de la enseñanza no se rinden en su lucha unida por el cambio

    Los principales sindicatos educativos de Albania han unido fuerzas para exigir mayores inversiones en una educación pública de calidad, así como mejores condiciones de trabajo y de vida para el profesorado; un ejemplo positivo para sus colegas de toda Europa y más allá.

    Albania: los sindicatos de la enseñanza no se rinden en su lucha unida por el cambio
  11. El futuro del trabajo en la educación 21 marzo 2025

    Campaña global “¡Por la Pública! Creamos Escuela” llega a República Dominicana

    El viernes 21 de marzo Eduardo Hidalgo, Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), anunció el compromiso de la organización de realizar un Pleno Nacional de Dirigentes para planificar el desarrollo de la Campaña ¡Por la Pública! de la Internacional de la Educación (IE) en República Dominicana.

    Campaña global “¡Por la Pública! Creamos Escuela” llega a República Dominicana
  12. ¡Por la pública! Creamos escuela 18 marzo 2025

    Togo: una campaña sindical para garantizar que la educación siga siendo una prioridad

    Encontrar vías para obtener una mayor financiación pública de la educación. En esto consistió el objetivo del taller de diagnóstico y planificación durante el cual la Fédération des Syndicats de l'Éducation Nationale (FESEN), afiliada de la Internacional de la Educación (IE) en Togo, elaboró ​​un plan de acción para 2025...

    Togo: una campaña sindical para garantizar que la educación siga siendo una prioridad
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 marzo 2025

    Defender la educación en Nigeria: el sindicato reclama mayor financiación, mejores condiciones laborales y escuelas seguras

    En Nigeria, el sistema educativo afronta numerosos desafíos que, en ocasiones, acaparan la atención de los medios internacionales. En un país con más de 220 millones de habitantes, la responsabilidad de garantizar una educación de calidad recae en el Gobierno federal, así como en los gobiernos regionales y locales. Lamentablemente,...

    Defender la educación en Nigeria: el sindicato reclama mayor financiación, mejores condiciones laborales y escuelas seguras
  14. Estándares y condiciones laborales 11 marzo 2025

    Los sindicatos educativos del sudeste asiático planean los próximos pasos de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"

    Las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación (IE) de Indonesia, Camboya, Singapur, Malasia y Filipinas se reunieron en Bangkok el 7 de marzo para debatir y plantear la próxima fase de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela en sus países y en la región.

    Los sindicatos educativos del sudeste asiático planean los próximos pasos de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"
  15. Los derechos sindicales son derechos humanos 7 marzo 2025

    Asia y el Pacífico: sentimiento renovado de unidad y determinación para defender la educación pública

    El Comité Regional para Asia y el Pacífico de la Internacional de la Educación (IE) se reunió el 5 y 6 de marzo de 2025 en Bangkok (Tailandia) para examinar los progresos alcanzados durante el último año y medio y establecer prioridades regionales en consonancia con las resoluciones adoptadas en...

    Asia y el Pacífico: sentimiento renovado de unidad y determinación para defender la educación pública
  16. Luchar contra la comercialización de la educación 25 febrero 2025

    ¡Por la Pública! La falta de financiación pone en peligro los sistemas educativos nórdicos

    A pesar de contar con sólidos sistemas de educación pública, los países nórdicos se enfrentan en la actualidad a recortes, déficit de profesorado y un proceso de privatización encubierta. Mientras gobiernos descentralizan la financiación educativa, las escuelas se ven forzadas a competir por recursos con otros servicios públicos. ¿El resultado?...

    ¡Por la Pública! La falta de financiación pone en peligro los sistemas educativos nórdicos
  17. Estándares y condiciones laborales 19 febrero 2025

    ¡Por la Pública! Sindicatos se unen por un mayor financiamiento estatal de la educación publica en Albania

    El sistema de educación pública de Albania sigue recibiendo una financiación muy insuficiente, lo cual socava la calidad de la enseñanza y el aprendizaje y, además, deja al profesorado en una situación de malas condiciones laborales y salariales.

    ¡Por la Pública! Sindicatos se unen por un mayor financiamiento estatal de la educación publica en Albania