Ei-iE

Liderar la profesión

El personal docente y el personal de apoyo educativo saben lo que funciona en la educación. Deben ser reconocidos y capacitados para poner en práctica la promesa de una educación de calidad para todos y todas.

En las aulas, la libertad académica y la autonomía profesional son requisitos indispensables para una enseñanza y un aprendizaje de calidad. Como profesionales, el profesorado debe tener el espacio y la confianza necesarios para tomar las mejores decisiones posibles para todo el conjunto estudiantil.

Fuera de las aulas, la política educativa debe basarse en la amplia experiencia y los conocimientos que solo los profesionales de la educación pueden aportar. Abogamos por la participación del personal docente, del personal de apoyo educativo y de sus organizaciones representativas en todas las tomas de decisiones en materia de educación, y trabajamos en pro de la ampliación del diálogo político sectorial a todos los niveles y en todos los países.

Nuestro trabajo en este área

  1. News 19 mayo 2025

    De Corea del Sur a Uruguay, pasando por Togo y Estados Unidos: La comunicación digital y no digital impulsa las campañas sindicales

    El papel del personal docente en la detención de un golpe de Estado inminente en Corea del Sur, cómo se aborda la organización sindical a través de Internet en EE. UU. y cómo Uruguay utilizó la campaña "¡Por la pública! Creamos Escuela" para movilizarse con éxito durante unas elecciones presidenciales,...

    De Corea del Sur a Uruguay, pasando por Togo y Estados Unidos: La comunicación digital y no digital impulsa las campañas sindicales
  2. News 13 mayo 2025

    Taiwán: el personal docente celebra por fin el Primero de Mayo

    Tras casi diez años de campaña y labor de presión, la Asociación Nacional de Docentes (NTA Taiwán) celebra que se haya reconocido al personal docente y educativo como parte fundamental del movimiento obrero.

    Taiwán: el personal docente celebra por fin el Primero de Mayo
  3. News 9 mayo 2025

    Francia: movilización intersindical contra las políticas de austeridad y por la mejora de los salarios y las condiciones laborales

    Los sindicatos de la educación se preparan a sumarse al llamamiento a una jornada de acción nacional para denunciar las políticas de austeridad del Gobierno y exigir mejoras salariales y mejores condiciones laborales.

    Francia: movilización intersindical contra las políticas de austeridad y por la mejora de los salarios y las condiciones laborales
  4. News 6 mayo 2025

    Alemania: los sindicatos de la educación acogen con satisfacción el nombramiento de la nueva ministra federal y exigen reformas gubernamentales ambiciosas

    Los sindicatos de la educación alemanes, la Verband Bildung und Erziehung (Asociación para la Educación y la Enseñanza – VBE) y el Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft (Sindicato de la Educación y la Ciencia – GEW), acogen con satisfacción el nombramiento de Karin Prien para el cargo de ministra de Educación,...

    Alemania: los sindicatos de la educación acogen con satisfacción el nombramiento de la nueva ministra federal y exigen reformas gubernamentales ambiciosas
  5. News 6 mayo 2025

    Nepal: la tenaz lucha de los sindicatos consigue aumentos salariales y fortalece la organización

    El personal docente y de apoyo educativo de Nepal celebra una victoria conquistada con mucho esfuerzo, gracias a una campaña de organización estratégica, protestas masivas y una huelga nacional. Tras varias jornadas de intensas negociaciones, el Gobierno de Nepal firmó un Acuerdo de Nueve Puntos que incluye aumentos salariales significativos...

    Nepal: la tenaz lucha de los sindicatos consigue aumentos salariales y fortalece la organización
  6. News 5 mayo 2025

    Haití: La educación, en el centro de una crisis sin precedentes

    Ante una crisis política y de seguridad que paraliza el país, el personal docente de Haití se moviliza para salvar la educación. La combinación de cierres de escuelas, huelgas y reubicaciones desorganizadas ha generado una situación muy preocupante. Los sindicatos dan la voz de alarma y hacen un llamamiento a...

    Haití: La educación, en el centro de una crisis sin precedentes
  7. News 28 abril 2025

    Japón: Es urgente aliviar la carga de trabajo, aumentar la dotación de personal e introducir reformas legales para hacer frente a la escasez y el agotamiento del profesorado

    En su discurso ante el Parlamento nacional, el presidente del Japan Teachers’ Union (JTU), Takashi Kajiwara, subrayó la urgente necesidad de introducir reformas exhaustivas en el sistema educativo para hacer frente a la creciente escasez de docentes y garantizar el bienestar del personal educativo.

    Japón: Es urgente aliviar la carga de trabajo, aumentar la dotación de personal e introducir reformas legales para hacer frente a la escasez y el agotamiento del profesorado
  8. News 25 abril 2025

    Cabo Verde: el profesorado exige dignidad y reconocimiento en el Día Nacional del Profesor/a

    “El profesorado transforma vidas”. En una gran celebración del Día Nacional del Profesor/a, los educadores y educadoras caboverdianos reclamaron mejores condiciones laborales, salarios justos y la implementación del nuevo Plan de Carreras, Funciones y Remuneraciones (PCFR). El evento destacó el papel esencial que desempeña el personal docente en la construcción...

    Cabo Verde: el profesorado exige dignidad y reconocimiento en el Día Nacional del Profesor/a
  9. News 23 abril 2025

    La Internacional de la Educación aporta esperanza y estrategias eficaces para frenar el trabajo infantil

    Gracias a un proyecto de la Internacional de la Educación sobre trabajo infantil, en colaboración con sindicalistas y sus comunidades locales, 1.880 niños y niñas volvieron a la escuela el año pasado en seis países participantes: Burundi, Malawi, Malí, Togo, Uganda y Zimbabwe.

    La Internacional de la Educación aporta esperanza y estrategias eficaces para frenar el trabajo infantil
  10. News 16 abril 2025

    Defender la profesión y la solidaridad con el personal docente en contextos de crisis, prioridades para los sindicatos de la IE en los países árabes

    En la Séptima Conferencia Bienal de la Estructura Regional Árabe Transnacional (ACCRS) de la Internacional de la Educación (IE), los principales sindicalistas de la educación subrayaron la necesidad de fortalecer alianzas, mostrar solidaridad con el personal docente y el pueblo palestino, apoyar la remuneración del profesorado en contextos de crisis...

    Defender la profesión y la solidaridad con el personal docente en contextos de crisis, prioridades para los sindicatos de la IE en los países árabes
  11. News 14 abril 2025

    Nuestra delegación sindical aboga por la educación inclusiva de calidad para todos y todas en la Cumbre Mundial sobre Discapacidad

    Con ocasión de la Cumbre Mundial sobre la Discapacidad (GDS), la delegación de la Internacional de la Educación (IE) reafirmó que la educación inclusiva es un derecho humano fundamental y la clave para construir comunidades prósperas. La delegación defendió un modelo social de la discapacidad que rompa barreras, no personas....

    Nuestra delegación sindical aboga por la educación inclusiva de calidad para todos y todas en la Cumbre Mundial sobre Discapacidad
  12. News 8 abril 2025

    Un hito de reflexión y acción: la 70ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación

    Los líderes mundiales de los sindicatos de la educación se reunieron para abordar los retos y oportunidades actuales de la educación con motivo de la 70ª reunión del Consejo Ejecutivo (Consejo) de la Internacional de la Educación (IE), celebrada en línea del 1 al 3 de abril de 2025.

    Un hito de reflexión y acción: la 70ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación
  13. Statements 3 abril 2025

    Resolución del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación sobre los ataques a la educación pública, la democracia y los valores sindicales en los Estados Unidos

    En respuesta a una avalancha de medidas autoritarias promulgadas por la Administración Trump, el Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación durante su 70ª reunión, del 1 al 3 de abril del 2025, reafirma de manera inequívoca su compromiso con la educación pública, la democracia inclusiva y los derechos...

    Resolución del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación sobre los ataques a la educación pública, la democracia y los valores sindicales en los Estados Unidos
  14. News 2 abril 2025

    La comunicación es una herramienta esencial para los sindicalistas de la educación en África en el marco de la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela”

    Los responsables de la comunicación de diversos sindicatos africanos de la educación participaron recientemente en una reunión de la red ComNet África, centrada en la comunicación y la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” . En la reunión, se hizo hincapié en la...

    La comunicación es una herramienta esencial para los sindicalistas de la educación en África en el marco de la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela”
  15. News 28 marzo 2025

    Colombia: afiliadas a la IEAL exigen mayor financiación para la educación pública

    La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) y la Asociación Sindical de Profesores Universitarios de Colombia (ASPU), afiliadas a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), participaron el jueves 27 de marzo en el Foro ¡Por la Educación Pública! Mayor financiación. Esta actividad se realizó en el...

    Colombia: afiliadas a la IEAL exigen mayor financiación para la educación pública
  16. News 25 marzo 2025

    Jamaica pone en marcha la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” en un contexto de escasez crítica de docentes

    En un intento por abordar la escasez crítica de docentes y mejorar la situación de la educación en el país, la Jamaica Teachers’ Association (JTA) puso en marcha la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” . La iniciativa tiene por objeto hacer frente a la carencia de docentes mediante la...

    Jamaica pone en marcha la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” en un contexto de escasez crítica de docentes